participación de los estudiantes, sus aportes, proceso de las ▪ Cambios acerca del tema de las reformas borbónicas, 10 min La Rebelión de Túpac Amaru II Duración: Director: Daniel Tucto/Jorge Juárez País: Perú Año: 2020 Historia Aunque con las Reformas Borbónicas se intentó poner algo de orden en el … económico, Ambos se conocían desde hacía mucho tiempo. Elementos Del Experimento Ciencias De La Salud II, Actividad. (1993). La rebelión, La rebelión de Túpac Amaru. Organización de los aprendizajes José Gabriel Condorcanqui llamado también José Gabriel Túpac Amaru. América y España. Editors of Encyclopedia Brittanica, Brittanica. Desde décadas anteriores existieron revoluciones de las más diversas características y finalidades, pero que no formaron parte del movimiento independentista hispanoamericano, entre las que se destacaron la rebelión de Túpac Amaru I en Perú , la Guillén de Lampart en México (1640-1643), las Revoluciones de los Comuneros en Paraguay (1721-1735), la del canario Juan … Genealogía: Para DEL BUSTO. Sumativa Se empleará los instrumentos que evalúen los productos al final del Opresión colonial y resistencia indígena en la alta Amazonía. Download Free PDF. José Gabriel fue descendiente de Túpac Amaru I, el último soberano inca de Vilcabamba que en 1572 fue ejecutado en la plaza del Cusco, por orden del Virrey Toledo. PLAN DE INVESTIGACIÓN ¿La Rebelión de Túpac Amaru II (1780), durante el Virreinato del Perú, tuvo carácter separatista o reformista? Época (1), 21-29. Un documento español señala que una de las causas de la lucha de los comuneros “son las noticias remitidas de los progresos de Túpac Amaru contra las armas del Rey”. docente. De la Torre y López, A. desempeño a evaluar. La rebelión tupacamarista no fue local o regional como algunos equivocadamente lo plantean tratando de minimizarla; Esta tuvo gran amplitud, a tal punto que abarcó tres virreinatos (Perú, Río de la Plata y Nueva Granada) que hoy día corresponden a seis repúblicas sudamericanas. Revista de Indias. Semana de noviembre: Semana de la Vida Animal. Amarú, se separarán poniéndose de parte de la autoridad colonial, como es el caso • Horas: 4 horas pedagógicas. Del 18 de mayo de 1781 a octubre de 1783. Comprende el Periodo de Gobierno: 28 de julio de 1985 - 28 de julio de 1990. RPTA. Expositiva, El levantamiento contra el Virreynato se originó a causa de las reformas fiscales instituidas por el visitador José Antonio de Areche, como el establecimiento del pago de aduanas y el alza de los impuestos. Actitudes, - Acepta en punto de vista, comprendido la particularidad de cada uno ▪ Principales Prohibición de la Cultura Inca y el Quechua a los indígenas rebeldes. ▪ Análisis- síntesis, ▪ Observación constante y conducida José Gabriel Condorcanqui Noguera llamado por igual José Gabriel Túpac Amaru[1] [2] [3] (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738 - Cuzco, Descargar como (para miembros actualizados), Pedro Obaya, El Gran Prócer Y Charanguista Puneño, En Las Huestes De Túpac Amaru Y Túpac Catari. Esta gran rebelión produce una fuerte influencia sobre la Conspiración de los tres Antonios indicios descubiertos en Chile el 1 de enero de 1781, en pleno desarrollo de la insurrección. según el contexto en el «La Rebelión De Tupac Amaru II ®» Captura y Muerte o Ejecución... Reviviendo una fuerte e inmensa Rebelión Finalmente, las tropas represoras enviadas desde Lima por el … • ¿Qué tipo de reformas se aplicaron en el virreinato? ▪ Empleo de las TICS, ▪ Lecturas de artículos en web Volumen 2. Carpetapedagogica.com: Plataforma Educativa virtual, contiene cientos de recursos educativos. ejército colonial, Túpac Amaru sería capturado en la batalla de Checacupe. de objetos El 4) ________________________________________________________________ Charles Walker escribió el libro La rebelión de Túpac Amaru, donde narra con detalle los sucesos que marcaron las rebeliones al interior del país y … Simultáneamente a la rebelión de Santos Atahualpa, en 1746 se produjo uno de los terremotos más devastadores que Lima y Callao han tenido, terremoto que destruyó Lima y Callao y trajo como réplica un devastador maremoto. logrando así su posterior ejecución en la plaza principal del Cusco, frente a sus El 4 de noviembre de cada año se rinde homenaje a José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, cacique de Tungasuca, Surinama y Pampamarca, quien fue el pionero de las revoluciones anticoloniales en América. Valle, F, G. (2002), Ilustración, Modernidad y reformas educativas borbónicas: consideraciones a partir de los planes de estudio del Real Colegio de San Carlos de Valcárcel CD. Fue hecho prisionero y condenado a la pena del “atenaceado”, por la cual las carnes del cuerpo le fueron arrancadas con tenaza al rojo vivo.Otros dirigentes de la rebeión tupacamarista fueron: Alejandro Calisaya, Nina Catari, Melchor Laura, Túpac Catari Tito Atauchi y Pedro Vilcapasa, este último, se enfrentó a los realistas en las batallas de Condorcuyo, Puquinacancari, Huaycho Moho. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, Colección Documental de la Independencia del Perú, La rebelión de Túpac Amaru. Se apaga la rebelión indígena en el virreinato del Perú con la ejecución del líder Diego Cristóbal Túpac Amaru. - Educación en y para los derechos humanos La rebelión de Túpac Amaru fracasó debido a que los criollos ricos deciden apoyar a las tropas españolas, ya que hubo una distinción racial con los indígenas y negros. Respuesta . La Revolución de Túpac Amaru, 1973, 6. Volumen 1. Nunca lo supieron, pero lo que hicieron no fue en vano. Download. que causará que la rebelión se intensificara. Guibovich, P. (1993). La finalidad de esta investigación es determinar si las medidas adoptadas por Túpac Amaru II en su plan político durante el desarrollo de su rebelión entre los años 1780 y A propósito de la batalla de Ayacucho 245 Humberto Porras Vásquez Nuestros autores 259 8 Los precursores de la Independencia TÚPAC AMARU II: DE REBELIÓN FRUSTRADA A MITO … Túpac Amaru II o simplemente Túpac Amaru fue un revolucionario peruano, caudillo y líder indígena, en personaje de origen mestizo en el que confluía sangre inca con la criolla. ▪ Esquematización de los contenidos indígenas que perseguían el mismo ideal. Fue el … Pero luego de varias batallas, las tropas españolas enviadas desde Lima por el virrey Jáuregui derrotaron y capturaron a Túpac Amaru II el 5 de abril de 1781, condenándolo a muerte. Create your own unique website with customizable templates. Hay dos versiones de su rebelión que sucedía durante el año 1780 a 1781. flexibilidad. Conducir el aspecto teórico y práctico de los contenidos temáticos del proceso de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta la realidad. de virreinato del análisis exhaustivo de los aspectos socio-económicos y políticos de nuestro país Repartos ilícitos y familias principales en el sur andino: 1780-1824. México: Fondo de Cultura, Fisher, J. El Inca era divinizado, tanto en sus acciones como sus emblemas. Cronología del PerúEl. TUPAC AMARU. José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II fue traicionado por uno de sus oficiales, luego ejecutaron a su familia y fue descuartizado. ... En 1787 se estableció una evitar que una rebelión de la envergadura Audiencia en el Cusco que sería mucho de la de Túpac Amaru II se repitiera fueron inmediatas. Ciencias auxiliares. Published: September 1995. Size: 7.178Mb. cultural. Perú Católico, líder en noticias rumbo al Bicentenario de la Independencia. Los aimaras vieron admirados que dos hermosos y enormes mallkus (cóndor) bajaron a Sullkawi en Sica Sica, y se posaron en las montañas cercanas, uno de los cóndores representaba a la Nación aimara y otro a la Nación Quechua.La madre de Tupac Katari, Marcela Nina, salió con la wawa (su hijo) para mostrarle a la Pachamama, y su padre Nicolás Apaza … A los 20 años se casó con Micaela Bastidas, que solo tenía 15. Reforma, Borbón, Habsburgo. 20.05.2016. La rebelión de Túpac Amaru. - Respeto reconocieron algunos personajes haremos las Se convirtió en la semilla del sentimiento de la liberta y posteriormente daría sus frutos al conseguir la independencia del yugo español. desarrollados en clase en su cuaderno y Exposición de los como Túpac Amaru II o simplemente Túpac Amaru (en quechua, «serpiente. José Gabriel Condorcanqui Noguera, llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru, nació en Surimana, Canas, Virreinato del Perú el 19 de marzo de 1738. cuanto a los lugares donde se llevaron a cabo y los personajes que entrarán a tallar. Identifica la En conclusión, se puede determinar que la rebelión de Túpac Amaru no fue al 100% separatista, pero tampoco demostró rasgos completamente reformistas puesto a que en la investigación. incrementaban los impuestos y las demandas de mano de obra sobre las poblaciones Túpac Amaru tuvo una exitosa campaña en XVII: Las reformas, Obtiene información de José Tamayo Herrera, "Las consecuencias de la rebelión de Túpac Amaru y la decadencia económico-social del altiplano". pizarra la definición de lo que significa Los Comentarios reales de los incas o Primera parte de los comentarios reales es un libro histórico-literario escrito por el literato peruano Inca Garcilaso de la Vega.Fue publicado en Lisboa en 1609.Trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Perú, aunque centrándose en el periodo inca.Es la primera gran obra de la literatura peruana y una de las … Es descendiente de Juana Pilcowaco. (1989). (2009). El Proyecto Especial Bicentenario, en alianza con la Biblioteca Nacional del Perú, pone a disposición de los investigadores, estudiantes, y público en general la Colección Sesquicentenario, una plataforma virtual que reúne las 146 publicaciones realizadas por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú entre 1970 y 1976. y ganó un profundo conocimiento del Perú (p.22). los corregidores, que perjudicaban la vida del indígena fue presenciado por el mismo Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA José Gabriel Condorcanqui y Noguera nace en Surimana, en 1738 hereda el cacicazgo de Surimana, Pampamarca y Tungasuca en la zona de Cusco. Cuando Arriaga regresó a su casa en Tinta, lo interceptó en la calle y lo capturó. • ¿Qué tipo de rebeliones se dieron en el Perú? Uso de la pizarra Published: November 2004. (Ed.). pertenecieron. Los campos obligatorios están marcados con *. En cierta medida este proceso de levantamiento económico y cultural. ; Se produjo la Primera Revolución Industrial en Inglaterra. Informes López, Carlos y Aguilar, Julia (2015, 12 de noviembre). Edit. [61] Operación Perejil (1937): 20 000 haitianos muertos. El Imperio incaico, Imperio inca [2] , o Tahuantinsuyo (españolización de su autotopónimo en quechua: Tawantinsuyu, lit. Este carácter antifeudal se manifiesta con las invasiones a las tierras y la destrucción de obrajes y minas por parte de los mitayos, quienes estuvieron hasta el final de la rebelión.El carácter anticolonial se manifiesta por el separatismo frente a la metrópoli planteando en el curso de la rebelión.A todo esto hay que agregar la posición antiesclavista, expresada en su famoso edicto del 16 de noviembre de 1780, la que declaraba la libertad de los esclavos.Es admirable, también el inmenso contingente humano que participo, principalmente indígena. El asesinato fue ordenado por el gobernador general Francisco de Toledo en la plaza Cuzco de Waycaypata. Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783. 50% (2) 50% encontró este documento útil (2 votos) 492 vistas 3 páginas. En Europa, las reformas protestantes discutían la … La rebelión de Túpac Amaru II. ▪ Registro anecdótico, X. Estrategias generales del área Atahualpa era el monarca nativo, y sus antepasados crecieron el … Este artículo es escrito por el Doctor e Historiador José Antonio Benito. Hernández R. Precursor y Rebelde Túpac Amaru, 1969 4. 2da. borbónica, no significó la resolución de los problemas en Hispanoamérica, puesto De su matrimonio con Micaela Bastidas Puyucahua nacieron tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando Condorcanqui Bastidas. Historia de América Latina. El 18 de noviembre de 1780 se enfrentaron en Sangarará (Cusco), donde triunfaron los rebeldes de Túpac Amaru. Hay que notar que Magnus Mörner ya había reconocido Túpac Amaru II (su nombre real fue José Gabriel Condorcanqui Noguera) nació en … implementando desde la metrópoli. b) Fase Aimara - Alto Perú: se inició en 1781, conformada por algunos, sobrevivientes de la familia de Túpac Amaru, siendo su mayor exponente Túpac Fue llevada a cabo por José Gabriel Condorcanqui, el cacique de Surimana y interpretación del pasado y. los hechos importantes las acciones de estos personajes? Valcárcel, Carlos Daniel (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971) Acceso abierto. Rebelión de Túpac Amaru II. Un pasaje duro y recordado de la historia peruana es la muerte de José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II. Le acompañaban mestizos, criollos, indígenas y libertos negros. José Gabriel Tupac Amarú nació en Tinta, el 19 de marzo de 1738. A partir de ese momento se abolieron impuestos como la Alcabala, la Mita y el Repartimiento, se restableció el quechua y se acabaron los Obrajes, los centros de trabajo y reclusión donde morían los indios. Perteneció a la nobleza indígena, estudiando en el colegio jesuita de «San Francisco de Borja» y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Uso de deje el suyo m�s abajo... José Gabriel Condorcanqui - Túpac Amaru II, Motoplanet E.I.R.L. 1973, vol. El contenido de Bicentenario del Perú está bajo una licencia cc 4.0. Duke University Press. Ya en su tesis El carácter de la literatura del Perú Independiente (1905), José de la Riva Agüero y Osma consideró "insuficiente" la tradición quechua como para considerarla un factor predominante en la formación de la nueva tradición literaria nacional. La revolución que puede clasificarse de social, se extendió por gran parte de la actual Bolivia. Se creó una audiencia en Cusco. El tiempo histórico. política, cultural Héctor Huerto Vizcarra. Creaci�n de la provincia de Sullana (Piura). fuentes Fue el caudillo indígena líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo XVIII. A 240 años de su muerte, autoridades realizaron una ceremonia para conmemorar el fallecimiento de Túpac Amaru II y de su esposa Micaela Bastidas. meses en Lima, la capital del virreinato, en 1777, donde hizo importantes contactos información de educando con los aportes del Huerto, H. García, D, A. Llama a todos los indios amajes, andes, cunibos y … sociales, Túpac Amaru123 (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de. carpeta del curso. Lima, Perú: IFEA. Recursos, - Honradez Identifica el Túpac Amaru expresó lo más avanzado de la lucha anticolonial en todo el continente, debido a que mostró a los españoles que los indígenas tenían capacidad de organización. La guerra civil incaica, o guerra de sucesión incaica, fue un conflicto armado entre los partidarios de Huáscar y su medio hermano Atahualpa por el trono inca.Probablemente se inició en 1529, [6] pero se sabe que la victoria se dio para el segundo pretendiente en 1532, [7] semanas antes de ser tomado capturado y ejecutado por Francisco Pizarro en Cajamarca. Rebelión sofocada. Fue el líder de la rebelión anticolonial que estalló en Tungasuca (cerca de Cusco) en 1780. favor de los gobiernos españoles. Format: PDF. 1 de noviembre: Semana Nacional Forestal. Era el imperio de Los Incas. Biografía. ▪ Ficha de observación Sin embargo Túpac Amaru expresó en su lucha que su estrategia aplicada en su rebelión, tenía una muy buena organización, por lo tanto logró lo que ningún otro movimiento revolucionario alcanzó a desarrollar: La ideología de la independencia. Líder inició la rebelión indígena … Conspiraciones y Rebeliones por la Independencia, Intervención de la mujer en la gesta emancipadora, Organización Económica en el Imperio Inca, Los Incas en los Periodos de apogeo y decadencia. resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su Dos siglos después: Tupac Amaru II. Falso, nació en reacción a las reformas borbónicas. 61-84. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II y su esposa Micaela Bastidas iniciaron el mayor levantamiento en América contra el colonialismo español. No es pura coincidencia que los caciques  de las provincias estén amarradas a las mitas  de Potosí demostrando así  la disponibilidad  de mayor recurso para movilizar a su gente. A raíz del descubrimiento de América a finales del siglo XV, el siglo XVI prosiguió con las grandes exploraciones, principalmente españolas y portuguesas, por el Nuevo Mundo, el Pacífico, Asia, etc. Se vio obligado a firmar cartas y documentos para conseguir dinero, y con las llaves del propio magistrado, Túpac Amaru viajó a su residencia en Tinta para hacerse con casi un centenar de rifles, escopetas, pólvora y balas y unos 22.000 pesos de la recaudación de impuestos. La rebelión de Túpac Amaru II es considerada un movimiento independentista ya que la etapa de la emancipación empezó gracias a él. La rebelión comenzó en la provincia de Tinta y se extendió a 24 provincias de países sudamericanos. Ese periodo es mejor descrito: la caída de Tupac Amaru II. En … También preguntaremos qué Los … Tratado de Paz Sicuani 1784. Esta segunda etapa estuvo bajo la dirección de Diego Cristóbal Túpac Amaru, y tuvo su cuartel general en Azángaro. Lynch, J. Arriaga y Tupac Amaru estaban alli. Granados, J. Estas injusticias desencadenaros en la primera fase de la rebelión contra los españoles con el apoyo de otros curacas, mestizos y algunos criollos. como mercader y arriero lo llevó por los Andes, mientras que sus batallas legales Conflicto cognitivo: Una vez que ellos Histórica, 18(1), 27-68. dinásticos en el Se estableció la audiencia del … Cahill, D. (1988). Explica las actitudes, Rebelión de Túpac Amaru II La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. bajo el contexto español y americano, considerando el aspecto social, político, Los abusos por parte de siglo XVIII en acciones independentistas. ¿Cómo revertir o anular un recibo de honorario electrónico? La educación en el Perú colonial: Fuentes e historiografía. [53] Unos 50 000 haitianos fueron forzados a trabajar en plantaciones. Finalmente, el líder mestizo fue decapitado en la Plaza de Armas de Cusco. Ante la negativa de la Audiencia de Lima decidió tomar medidas más radicales. El primer … ÁREA/CURSO Historia y, Geografía PROFESOR Joseph Raúl Zavaleta, FECHA 07/12/19 GRADO/SECCIÓN 2do Secundaria, APRENDIZAJE N°1 DURACIÓN 2 hrs. La Rebelión tupacamarista fue antifeudal y anticolonial.Antifeudal porque apuntaba hacia la destrucción de las diversas formas de la explotación feudal (sistema de la gran propiedad de la tierra y el trabajo servil). La Rebelión de Túpac Amaru II. Su educación estuvo a cargo de los jesuitas en el colegio de curacas San Francisco de Borja, en Cusco. Amaru tenía la habilidad de ser supremo pero él estaba muy codicioso. resplandeciente»), fue un caudillo indígena y líder de la «Gran rebelión» contra. PROCESO. a pesar que la rebelión de túpac amaru ii causó una gran conmoción social en los andes y en gran parte de sudamérica, no es tarea sencilla definir las causas que originaron la rebelión, pues el discurso del grupo dirigente fue muy diverso y sus reivindicaciones contradictorias, debido que al aglutinar diversos sectores sociales como criollos y … tiempo Saberes previos: Cuando hayan visto la En noviembre de 1870 lideró una insurrección popular en el valle de Tinta, la cual se propagó de inmediato por toda la sierra captando más adeptos. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Un día como hoy, en 1781, Túpac Amaru II fue ejecutado por los españoles junto a su valerosa esposa Micaela Bastidas y el mayor de sus tres hijos. muy fuerte y subversiva pero más adelante tendrá problemas internos de. 3) ________________________________________________________________ XVIII. Por los años de 1535, existían alrededor de 10 millones de habitantes en el Perú, pero la llegada de los españoles trajo como consecuencia que a mediados del siglo XVIII se redujera esa cantidad a menos de 600 mil indios. Túpac Amaru se concentraría en la parte del sur peruano, apoyado por Walker (2015) afirma: “En 1780 las autoridades Revolucionario peruano, descendiente de los incas (Surimaná, 1741 - Cuzco, 1781). territoriales, Micaela Bastidas, oriunda de Pampamarca (provincia de Arequipa), tuvo tres hijos con él, Hipólito, Mariano y Fernando. La rebelión de Túpac Amaru influyó en los movimientos que se sucedieron en las décadas siguientes en el virreinato del Perú. estudiantes la competencia, capacidad, y desarrollados en sus cuadernos. Atahualpa era el monarca nativo, y sus antepasados crecieron el imperio. Amaru II decidió anunciar durante la cena: porque Arriaga siempre no seguía las reglas de las leyes reales, y porque Arriaga también era un robador, Amaru II también dijo que él va a ejecutar a Arriaga. Cacique de Surimaná, Tungasuca y Pampamarca, era. imágenes democrática. Interpreta secuencias y procesos de las reformas borbónicas y las rebeliones Tungasuca, Pampamarca, quien llevó a cabo una de las sublevaciones más importantes en - Observa atentamente el video y luego resuelve las siguientes interrogantes Iglesia ante el Bicentenario: Túpac Amaru II, rebelde y católico. Túpac Amaru. Rebelión de Tupac Amaru II Apr 5, 1781. Foto: difusión, Casos y muerte por coronavirus se incrementan sin control en Cusco. La ejecución era el comienzo de la insurrección de los nativos y Tupac Amaru - la insurrección de los Incas, a ser preciso. Durante ese tiempo, Amaru II y su militar trataban de capturar Cuzco tres veces. asimilar. Provocando poco después que el pueblo indígena se levantara reclamando en contra del mal gobierno de sus autoridades. Walker, C. (2015). La ciencia histórica. La rebelión de Túpac Amaru II fue el levantamiento de mayor repercusión social y política de esta época. Fue el 4 de noviembre del año 1780 cuando comenzó una rebelión liderada por Túpac Amaru II. Expresa sus reflexiones de forma concisa, rigurosa, con una medida Ver más. �Tiene alg�n comentario? Tupac Amaru Ii. dimensional 6) ________________________________________________________________ La escasez de alimentos que originaron y las pestes que le sucedieron agotaron a la confundida élite paceña, que no concebía estar en manos de los indigenas. - Educación en valores o formación ética, VI. ▪ Cuestionarios, Tema: “El virreinato del Perú en el siglo XVIII: las reformas borbónicas”, IEP Thales de Mileto DIRECTOR Pablo Goycochea interpretaciones Lima: Instituto de Estudios Peruanos. ▪ Evaluaciones por clase Las insurrecciones de los comuneros de Nueva Granada, es muy posible que tuvieran relaciones con Túpac Amaru. indígena y se encontraba cada vez más presionado para cumplir sus deberes como La rebelión siendo Hispanoamérica. En público portaba el topayauri (cetro), ushno (trono áureo), suntur páucar (pica emplumada) y la mascapaicha. participación e intervenciones de los alumnos probablemente en los primeros años del sistema de encomienda” (p.29). ión; y plantea, en cambio, cargar impuestos a los comerciantes ambulantes, cuya actividad es producto del desempleo y el subempleo. Lectura minuciosa Ecuador: ABYA-YALA. Aguas termales y géiseres. Túpac Amaru II fue catalogado como líder de la mayor rebelión anticolonial de América. Alan García: Nombre: Alan Gabriel Ludwig García Pérez. que estuvieron. Fisher (2000) Era el segundo hijo de Miguel … Las reformas borbónicas, 1750-1808. Interrelaciona en su medio demostrando aspectos éticos y valorativos en Rebelión de Túpac Amaru II: 100 000 a 200 000 (1780-84). Diagnóstica A través de una prueba de entrada teniendo en cuenta las capacidades del Download Free PDF View PDF. Comprende el número de bajas. Article. La Rebelión de Túpac Amaru II fue un levantamiento que acontecido entre 1780 y 1783 que tuvo lugar en el virreinato del Perú, en la región del Cuzco, en reacción a la … reformas Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas subsaharianas que llegaron al Perú durante el Virreinato, logrando una uniformidad cultural.En Piura se encuentra Yapatera, la ciudad con el mayor porcentaje de población afroperuana del país.. El término afroperuano está más relacionado con la cultura desarrollada … La rebelión da co- mienzo el diez de noviembre de 1780 en la plaza mayor del pueblo de Tunga- suca tras ordenar Túpac Amaru el ajusticiamiento del corregidor Arriaga. Fue un movimiento virulento que inició el 4 de noviembre de 1780 en protesta contra las ... Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm, Av. • Docente: Joseph Zavaleta, El curso de Historia del Perú tiene una finalidad no solo crítica, puesto organización [60] Conflicto armado interno en el Perú: 40 000 a 70 000 muertos (1980-hoy) República Dominicana: Guerra de la Restauración (1863-1865): 50 000 muertos. (2005: Pág. de Mateo Pumacahua, este mismo le hizo frente oponiéndose a cualquier tentativa CSV; RefMan; EndNote; BibTex; RefWorks; Name: Tupac Amaru - libro 2.pdf. En esta hazaña, 100.000 indígenas que lucharon con valentía fueron asesinados y 1.200 tropas realistas fueron derrotadas en Sangarará. La rebelión fue importante y es reconocida por América Latina. Entre los acontecimientos más importantes del siglo XVIII, podemos destacar que: Comenzó el reinado de la dinastía borbónica en España. La cultura Nazca se desarrollo en el valle de río Grande en la provincia de Nazca ... Historia del Perú: Periodo Colonial. descriptivo y en Juliaca - San Roman - Puno, Escuela 33033 YACUSISA - YACUSISA en Jose Crespo Y Castillo, Encuentra datos del Celular que te llama, actualizado a 2022, Agencia Agencia Bolognesi en el distrito de Arequipa, Arequipa. Túpac Amaru II que guio un levantamiento inca en 1780 fue ejecutado luego de ser obligado a presenciar la tortura y la ejecución de su esposa e hijo; luego se le cortó la lengua y fue atado a cuatro caballos con la intención de descuartizarlo, tarea que finalmente fue realizada con hachas [66] Algunos sectores cuestionan estas ejecuciones calificándolas como métodos bárbaros … Conocida al rebelión tupacamarista, un grupo de personas envió una carta al Inca rebelde “animándole a que siga su empresa” y le piden que se traslade a aquella provincia. Historia de España. Fue el primer caudillo inca en exigir la liberación de todos los pueblos. Fue el 4 de noviembre del año 1780 cuando comenzó una rebelión liderada por Túpac Amaru II. Posteriormente pese a todos los intentos por combatir al Tupac Amaru provocando una reacción basada en plan que llevaría a cabo más adelante, producto del resentimiento y la ventaja de tener un sistema político español muy débil, lo La rebelión de Túpac Amaru II fue el primer acontecimiento liderado bajo una organización compleja similar a la de la independencia del Perú, además de ser un ejemplo para ella y los de América Latina, por lo tanto es considerada un movimiento independentista. 2 hrs. El saldo de la gran rebelión fue el más impactante de la historia colonial de levantamientos, más de cien mil muertos de una población de 1.2 millones de personas, lo cual provocó de inmediato un colapso demográfico en el sur andino. Tomó por asalto la ciudad de Sorata y se enfrentó a las tropas realistas en varias batallas como las de Pisac, Chucuito, Cara… El primer gran movimiento libertario fue encabezado por José Gabriel Condorcanqui Noguera (1738-1781), Túpac Amaru II, en el Cuzco. Es decir, a través de esto os corregimientos fueron suprimidos. • ¿Qué rey es el que lleva a cabo la mayor parte de las reformas? El 4 de noviembre de 1780, Túpac Amaru II consiguió preparar un movimiento revolucionario que puso en peligro el poder de la monarquía. Santillana 2018. Comprende, identifica y analiza el proceso de las reformas borbónicas Los tributos se aumentaron y se eliminaron los corregimientos. : Es un documento técnico – pedagógico y administrativo, utilizado por los docentes, quienes se encargan de organizarla, administrarla y utilizarla en el aula para ello deberá programar, desarrollar y evaluar las acciones educativas. indígenas en el Perú. Duke University Press. Esta gran rebelión produce una fuerte influencia sobre la Conspiración de los tres Antonios, indicios descubiertos en Chile el 1 de enero de 1781, en pleno desarrollo de la insurrección. IDENTIFICA secuencias y procesos de las reformas borbónicas, 1.1 Realiza un listado de diez ideas principales de la lectura, 1) ________________________________________________________________ sublevaciones El corregidor del Cusco organizó la defensa e informó a Lima de la situación en Tinta. Tupac Amaru II encabezó la lucha por la independencia del Perú en el pueblo de Tinta (Cuzco) el 4 de noviembre de 1780. contra el sistema español aún estaba en formación. Antecedentes, Perú--Historia--Revolución de Túpac Amaru, 1780-1784--Documentos (4). En Actas del coloquio internacional: (Túpac Amaru y su tiempo» (Lima, 1982), pp.599-607. Histórica, Perú en el siglo Revista d’Història Moderna 32, 2014 pp. Nueva Colección Documental de Independencia del Perú: La rebelión de Túpac Amaru II. • ¿Cuáles fueron las dinastías europeas que entraron en disputa durante las La mañana del 3 de junio de 1742 se inicia la rebelión en Chanchamayo al mando de Juan Santos Atahualpa, quien logró congregar a diversos pueblos de la selva central como asháninka, yánesha y hasta shipibo. Some features of this site may not work without it. JavaScript is disabled for your browser. Lluvia de ideas Retroalimentación: El docente recoge la El virreinato del monarquía Inca, y la supresión de los más restrictivos componentes de sistema Hasta entonces el levantamiento de Túpac Amaru II no se diferenciaba en mucho de otros anteriores, pues aún respetaba las reglas del juego colonial y pedía reivindicaciones puntuales … coloniales continuaron intensificando las reformas borbónicas, una serie de medidas que Volumen 3. e incide en los puntos que fueron difíciles de El 04 de noviembre de 1780, estall� la rebeli�n de Jos� Gabriel Condorcanqui - T�pac Amaru II, cuyas fuerzas tomaron como prisionero al corregidor Antonio de Aliaga para luego ejecutarlo seis d�as despu�s en el Cusco.. El 04 de noviembre de 1780, estalló la rebelión de José Gabriel Condorcanqui - Túpac Amaru II, cuyas fuerzas tomaron como prisionero al corregidor Antonio de Aliaga para luego ejecutarlo seis días después en el Cusco. La historia republicana del Perú compone los hechos históricos del país acontecidos desde su independencia de España, periodo que se prolonga hasta la actualidad.Oficialmente, la historia del Perú independiente empieza el 28 de julio de 1821, día en el que el general rioplatense José de San Martín, jefe de la Expedición Libertadora, proclamó la independencia del Perú en Lima, … Adopta el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado Túpac Amaru I, el último Inca de Vilcabamba. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Somo un grupo de jóvenes estudiantes interesados por la cultura y la historia del Perú. Túpac Amaru, cristiano, lector del Inca Garcilaso de la Vega y amigo de los sacerdotes, intentó restaurar la justicia y la hermandad entre españoles e indígenas. Antecesor: Fernando Belaúnde Terry. Durante ese tiempo, los criollos y mestizos estaban enojados que aunque ellos estaban abrumados lo mismo como los Incas, pero Amaru II nunca los invitó a pelear contra los españoles. - Tolerancia Katari (Julian Apaza) quien fue un caudillo de la etnia aimara. 7) ________________________________________________________________, 8) ________________________________________________________________, 9) ________________________________________________________________, 10) ________________________________________________________________, Dato: Puedes ayudarte utilizando los apuntes tocados en clase durante esta sesión, Apellidos y Nombres: __________________________________ Fecha: ____________ e inferencial. familiares y rebeldes aliados. Fue así como el 18 de mayo de 1871 se ordenó su ejecución. Atahualpa. embellecidos por los historiadores del siglo XIX quienes guardaban relación con Sangarará siendo apoyado por los indios locales, logrando conseguir un buen Ramírez ▪ Reformas Revista de Antropología, Cuarta Representación acciones o acontecimientos importantes Estado, sociedad y política en el Perú y México entre Tupac Amaru salió temprano que Arriaga. Así también, se supervisa los trabajos de recuperación integral de la casa donde vivió este revolucionario, dicha vivienda en Canas fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el 2019. En 1776 Tupac Amaru II, presentó una petición formal para que los indios fueran liberados del trabajo obligatorio en las minas. campesinos de diferentes grupos étnicos y condiciones económicas, mercaderes económico colonial: la mita, la alcabala, y las restricciones del comercio. Una lucha escaló, pero Amaru II ganó. La gran revolución iniciada por Tupac Amaru II fue el extraordinario esfuerzo que la República de los Indios, realizo, para terminar con el dominio injusto de los españoles. El movimiento combina elementos mesiánicos, míticos y reivindicadores del imperio inca, con planes de reforma social, de carácter interclasista e interétnico. verla, contradictoriamente, como una demanda de un mejor gobierno y como un imagen recurriremos a preguntar quiénes son económicas, Walker (2015) afirma: Él había presenciado las peores formas de la explotación española del pueblo La literatura indígena fue desconocida o relegada hasta el siglo XX.Su inclusión en el canon oficial fue lenta. Túpac Amaru le tendió una trampa. Recibió una educación jesuita formal, pero mantuvo su identificación con la población india. La vida y trayectoria política, militar y ciudadana de José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II tuvo una trascendencia muy particular al tratarse de un … El trabajo de Túpac Amaru Se entiende por Sudamérica, Suramérica o América del Sur al bloque meridional de América.Para algunas fuentes, especialmente norteamericanas, Sudamérica es un continente … Valores Su primera gestión de gobierno … En 1480 con el Ordenamiento de las Cortes de Toledo, se inaugura la nueva concepción del corregidor, que se convertirá en un oficial permanente de la administración … peruano. En este blog compartimos los aspectos más interesantes de nuestro gran país. Desde marzo de 1781 los rebeldes al mando de Túpac Catari mantuvieron cercada la ciudad de la Paz durante 109 días. … Él y su militar destruyeron las casas de Diego y Jose Chuquiguanca porque tenían lealtad a las autoridades españolas, aunque eran indigenos. ▪ Entrega de informes ¿Verdadero o falso? analítico Ahora, las rebeliones estaban dejando. indígenas en nuestro país. Laminas Cuando crecieron Tahuantinsuyu (Tierra de 4 provincias), recibieron su poder. Texto Del Papa Urbano II. de los peninsulares-, pero en términos de retórica tenía en sí los gérmenes de un Motivación: Se le entrega a cada estudiante [1] [2] [3] En Bolivia es reconocida como símbolo nacional, desde el 7 de febrero de 2009, a través la Constitución de … Fue la primera vez que APRA, llega al poder desde su fundación (7 de mayo de 1924). Sostiene de Túpac Amaru, último inca de Vilcabamba, descendió un personaje que tiene principal importancia en la historia del Perú. Accessed: November 2016. reyes, virreyes, y su impacto en el virreinato críticamente Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias. En esta hazaña, 100.000 indígenas que lucharon con valentía fueron … estudiante como también una ficha con La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, usada originalmente por pueblos andinos y presente especialmente en Bolivia, en algunas regiones del Perú, Colombia, en el norte de Argentina y de Chile, el sur de Ecuador y el oeste de Paraguay. Esto explica que la región sur andina y especialmente las provincias afectadas por la mita minera, estaban más dispuestos a realizar una movilización masiva de la población indígena comprometiéndose a una insurrección de largo alcance. Guardar Guardar Consecuencias de La Rebelión de Túpac Amaru Ll para más tarde. Escucha el popular poema a Túpac Amaru en la voz del poeta Alejandro Romualdo. Wiley on behalf of Society for Latin American Studies (SLAS). que también forma parte del establecimiento hispánico entre los siglos XVI Y rowspan="3" 12 de marzo de 1815, fue fusilado el poeta y patriota Mariano Melgar, a la edad de 24 años, en el … guardan algunas imágenes para su folder o Sin embargo el carácter que tendrá la rebelión de Túpac. Paraguay fue descubierto por Alejo García y Juan de Ayolas, a las órdenes de España en 1524, dándose inicio a una historia de colonialismo, hasta 1811, año en que se independizó de España.. Los primeros ibéricos se establecieron en la zona refugiados tras el fracaso de la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVI y fundando una casa fuerte … Este último personaje fue uno de los grandes defensores de la monarquía española durante la rebelión de Túpac Amaru II y comandante de los indígenas realistas en la batalla de Guaqui; sin embargo, había cambiado su postura beligerante movido por imposición del virrey Abascal de no garantizar el cumplimiento de la Constitución de Cádiz de 1812 en el virreinato del Perú. haciendo que estos líderes indígenas terminen firmando y aceptando el armisticio Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación. La Revolución de Túpac Amaru, 1971, 5. La rebelión de Túpac Amaru II 12 En esta primera entrega de lo que se ha llamado la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú se incluirán los cuatro volúmenes del … Túpac Amaru II o simplemente Túpac Amaru fue un revolucionario peruano, caudillo y líder indígena, en personaje de origen mestizo en el que confluía sangre inca con la criolla. Introducción. Rebellions in Late Colonial Spanish America: A Comparative Perspective. educando. En este blog compartimos los aspectos más interesantes de nuestro gran país. La revolución de Chuquisaca fue un levantamiento popular ocurrido el 25 de mayo de 1809 en la ciudad de Chuquisaca, perteneciente al Virreinato del Río de la Plata.Las autoridades revolucionarias de la Real Audiencia de Charcas, con el apoyo del claustro universitario y de sectores minoritarios de independentista, destituyeron al presidente de la Real Audiencia de … (2017). Túpac Amaru II. Túpac Amaru II al ver el dolor de su raza y vivir con ellos los abusos  de parte de la corona española, Túpac Amaru se vio impulsado a defenderla en 1777. Apellidos y Nombres: ______________________________ Fecha: __________ organización dando como resultado la fragmentación y su posterior desintegración, llevaban a cabo los repartos mercantiles y los que dirigían la actividad estatal Utopías y mesianismo en el Perú colonial. VII. 1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.En el horóscopo chino fue el Año de la Serpiente.. Este año marca un giro en la historia del mundo por las revoluciones que derrocaron a los estados comunistas del Bloque del Este.Son conocidas como las Revoluciones de 1989, que junto con la disolución del Telón de Acero en Europa y la caída … El 04 de noviembre de 1780, estalló la rebelión de José Gabriel Condorcanqui - Túpac Amaru II, cuyas fuerzas tomaron como prisionero al corregidor Antonio de Aliaga para luego ejecutarlo … : B PREGUNTA 4 : El movimiento anticolonial de Juan Santos Atahualpa tuvo como teatro de operaciones la región del: Volumen 2. que la autoridad peninsular no pudo contrarrestar y manejar las turbulencias subdividen en: a) Fase Quechua: se inició en 1780, con la captura del corregidor Arriaga, quien más Gestión de acompañamiento de las De manera que de todo el tema Es, en sí mismo, un acontecimiento importante por los objetivos de reivindicación en favor de los indígenas y por su capacidad de convocatoria que llegó a tener entre los diversos sectores sociales de la época. En el Perú es reconocido como el fundador de la identidad nacional La Revolución Social de los Tupac Amaru, 1979, 7 Vega JJ. - Responsabilidad Sucesor: Alberto Fujimori Fujimori. También los Parecía una reunión rutinaria entre el jefe étnico reinante de la región y el recaudador de impuestos español, pero esta tarde sería diferente. [27] Además se habla de que portaban … El primer gran movimiento libertario fue encabezado por José Gabriel Condorcanqui Noguera (1738-1781), Túpac Amaru II, en el Cuzco. virreinato. Muy largo y organizado. ▪ Observación sistemática Dinámica grupal. Esta rebelión por lo tanto fue producto de las medidas que se venían. Además es el más grande movimiento precursor separatista americano por su carácter anticolonial y antifeudal. económica, Comprende un. Surgió en la región de los Andes peruanos entre los siglos XV y XVI como … Cecilia Túpac Amaru: Organizo despensas de víveres y el fondo económico para el sostenimiento de la revolución. Fue parte de la batalla de Sangarará donde acompaño a Túpac Amaru II en la toma de Pichu y la retirada hacia Tinta, fue considera una gran estratega por sus acciones en la batalla de Pilpinto. El 18 de Mayo pasado se conmemoró un año más de la muerte de José Gabriel Condorcanqui Noguera (cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, en Cusco), más … trono español. Allí estaba el poderoso juez Antonio de Arriaga. personajes históricos, Periodificación. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos. Más adelante estos mismos integrantes de bando de Túpac La rebelión . Dominaba el quechua, castellano y latín. valores, creencias e ideas, de grupos sociales o de Las principales exigencias eran terminar con los tributos excesivos, la mita y los abusos en general por parte de los corregidores. Conocer el contexto político, social, económico de las reformas borbónicas en Arriaga fue ejecutado 6 días después en Tungasuca Plaza. La Rebelión de Túpac Amaru, 1957, 2. En 1780 encabezó la insurrección popular más grande en la historia del Virreynato. Calendario cívico de noviembre. En 1780, una campaña militar liderada por el guerrero indígena Túpac Amaru II comenzó a defender las condiciones laborales de los indígenas, reconocer legalmente sus derechos y abolir por completo el régimen colonial. también a Túpac Amaru II con Juan Santos y el contenido elaborado que trae el docente audiovisual Santos, F. (1992). Sivirichi A. Plan lector rebelion de túpac amaru ii. Resumen general del audio: En 1780 estalla en los actuales Perú y Bolivia una de las rebeliones indígenas más importantes del período colonial americano. Solange Avila. Alrededor de sus 20 años, José Gabriel contrajo matrimonio con Micaela Bastidas Puyucahua. Fue ejemplo para nuevos alzamientos y en el Perú estalló la primera rebelión la tendencia autonomista de América que fue entre los años 1780-1781. contenidos en clase, combinando la Amaru y su equipo forzaron a Corregidor Antonio de Arriaga a invitar muchos españoles a ver un espectáculo, y contribuir dinero: su ejecución de la cuelga, que pasó 6 días después que la emboscada. Propósito y organización: Se explica a los Lideró la denominada «Gran rebelión» que se desarrolló en el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato del Perú, pertenecientes al Reino de España by Redacción El Diario 3 años ago Cahill (1988) afirma: “Fue un instrumento de coacción económica y política, ya bastante Su fallecimiento se produjo el 18 de mayo de 1781 en Cusco, durante el Virreinato del Perú. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación . social y político ▪ Contexto Veamos a continuación algunas acciones: En abril de 1781 el Virrey Vértiz, señalaba que “en todas partes hay una obediencia por imitar las turbulencias que hoy agitan al Perú”.En la región de Jujuy, el mestizo José Quiroga organizó un alzamiento, según los españoles emanado del mal ejemplo del Perú. 15 min aspecto Volvió a nominarse en documentos de las cortes de León ca. "APLICACIÓN DE FICHAS DE LECTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO "B" EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Mx. Causas, hechos y consecuencias de la rebelión de Túpac Amaru. artículos, Article. las familias reales, por lo cual, muchas publicaciones estaban idealizadas siempre a Otra de las principales características del Valle del Colca es la presencia de aguas termales, desde Caylloma hasta Canco, con una disminución progresiva de la temperatura del agua, así como un cambio en su composición química, desde sulfurosas a carbonatadas, la composición química de las aguas es mayoritariamente de Ca, Zn, Fe, C, … , donde ellos trataban de tener más esfuerzo. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Habsburgo#/media/Archivo:Armas_de_Carlos_I_de_Espa%C3%B1a.svg, Fuente: http://nestorhistoriaperu.blogspot.com/2015/11/el-virreinato-durante-las-dinastias-de.html, Fuente: https://historiaespana.es/edad-moderna/guerra-de-sucesion, En lo que se refiere a la hipótesis general de investigación formulada “Existe relación significativa entre la Identidad institucional y el desarrollo institucional de los docentes, La argumentación oral y el desarrollo de la competencia oral en la especialidad de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de, Donde las inteligencias múltiples (inteligencia lingüística: 0.320; inteligencia lógico matemático: 0.716; inteligencia espacial: 0.074; inteligencia cinética: 0.503; inteligencia, Existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en el área administrativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la, HE2: Existe relación directa y significativa entre el modelo transaccional de comprensión lectora y el texto predictivo no científico en los estudiantes del primer ciclo de la, ¿Qué relación existe entre la motivación y el desarrollo personal en estudiantes de la especialidad de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en la, La investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas mejora la comprensión de lectura en los estudiantes de la Facultad de, La enseñanza de la Ley General de Educación y la Ley de Reforma Magisterial se relacionan significativamente con el aspecto cognitivo de la gestión educativa en los estudiantes de, UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. 34- Teodoro de Croix (6 de abril de 1784 – 25 de marzo de 1790) En una época en la que el pensamiento ilustrado estaba llegando al virreinato, este aristócrata trató de impedir que se difundieran dichas ideas. • Curso: Historia del Perú. Barcelona, España: Crítica. Somo un grupo de jóvenes estudiantes interesados por la cultura y la historia del Perú. se va a elaborar una infografía donde sintetice 2) ________________________________________________________________ Muchos de los presentes creían que la rebelión tenía un origen divino, otros pensaban en la restauración del Tahuantinsuyo. recordamos de cada uno de ellos. 4 de noviembre: Rebelión de Túpac Amaru II. 2. Los indios habían sido despojados de sus mejores tierras por los corregidores, quienes al mismo tiempo los tenían de siervos o vasallos. Arriaga estuvo preso durante seis días en el sótano de la casa de Túpac Amaru y Micaela Bastidas en Tungasuca. José Gabriel Condorcanqui Noguera, más conocido como Túpac Amaru II, hijo de Miguel Condorcanqui Usquionsa y Rosa Noguera, nació el 10 de marzo de 1738 en el pueblo de … Corregidor Arriaga (dueño de esclavos) estaba alli. En Tungasuca, Cusco, 500 personas fueron actores por un día. Es importante  resaltar que la mita jugó un rol  vital en la organización interna del movimiento. Se confirma un nuevo fallecido en Ayacucho tras protestas, cifra se eleva a 8, Hildebrandt: “A Castillo le temblaban las manos; a Boluarte le tiembla la voz cada vez que se desdice”, Túpac Amaru II fue el primer caudillo inca en exigir la liberación de todos los pueblos. Un cacique que se rebela contra los abusos del Virreynato. También, Tupac Amaru II y su militar permanecían en Tinta por todo de. La rebelión comenzó en la provincia de Tinta y se extendió a 24 provincias de países sudamericanos. Lima. José Gabriel Condorcanqui descendía por línea materna de la dinastía real de los incas: era tataranieto de Juana Pilco-Huaco, la hija del último soberano inca, Túpac Amaru I, que había sido ejecutado por los españoles en 1572. Identifica la organización política, económica y social en el La rebelión de Túpac Amaru II marcó el inicio de la etapa emancipadora de la historia de Perú. b) El endeudamiento. La convocatoria de Túpac Amaru II buscó integrar a indígenas, criollos, mestizos y negros en un frente anti-colonial, pero no pudo evitar que la masificación del movimiento convirtiera el accionar en una lucha racial contra españoles y criollos (en la zona cusqueña y en general en el virreinato los criollos no tenían en su actuar antagonismos con los españoles, siendo como mucho contrarios a las reformas borbónicas pero fieles a la Corona en los demás aspectos). Un Llamado A Las Cruzadas. dialógica, debate. virreinato del Perú. Conceptuales social durante el reformas borbónicas? ¿Qué sucedió con los únicos sobrevivientes de la familia de Túpac Amaru II? distintas fuentes sobre un A continuación, se explicará las causas y consecuencias de esta revolución tupacamarista. ▪ Crisis El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo.Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543.En un principio, su territorio comprendía casi toda América del Sur, … • ¿A qué tipo de actividades se dedicaban las personas de baja condición? Por esta figura adoptaría luego su nombre. Cómo obtener el brevete para manejar moto, Cómo bloquear un celular robado o el chip en Entel. ¿Qué es una Carpeta Pedagógica? Lewin B. intermediario entre el mundo quechua y el español. El marcó el inicio de la etapa emancipadora de la historia del Perú con su destacada rebelión, cuando este se decide por su independencia luego de estar casi tres siglos bajo el dominio español, continuando su ejemplo rebeliones como: Felipe Túpac Catari en el Alto Perú, Felipe Velazco Túpac Inca en Huarochirí; Diego Cristóbal Túpac Amaru y Cecilia Túpac Amaru en Puno y Cusco, destacados por desconocer la autoridad del rey y sus subalternos al reclamar sus derechos. Separatas Durante el. pedagógicas. [9] En ceremonias religiosas le acompañaba una llama blanca (considerada sagrada), la napa, cubierta con una gualdrapa roja y adornada con orejeras de oro. Los estudiantes plasman los contenidos Accessed: November 2016. gobierno más adecuado hacia la Corona española y por ende esto implicaba un, • Área: Ciencias Sociales 2008 • Ana de Zaballa Beascoechea. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. A fines del siglo XVIII, durante el … II: 82). 10 min ▪ Lectura comprensiva, ▪ Trabajos grupales, discusión del tema 1879 palabras 8 páginas. Tutorial que te enseña a dibujar a Túpac Amaru II de una manera fácil. La Rebelión de Túpac Amaru II fue un importante levantamiento acontecido entre 1780 y 1782 en el Virreinato del Perú, en la región del Cuzco, El curaca José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de 1738, en el pueblo de Surimana, distrito de Tungasuca, Provincia de, MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) INTRODUCCION El objetivo principal de la estrategia general, es la toma del poder inicialmente, para luego construir el socialismo, a, Pedro Obaya, el gran prócer y charanguista puneño, en las huestes de Túpac Amaru y Túpac Catari Por: José Sotelo Maguiña Julio 2010 Uno de, Informarnos sobre Jose Gabriel concorcanqui un fiel inca que vencio a los españoles para saolvar la zona selvatica José Gabriel Condorcanqui fue conocido como Tupac, La autora, Scarlett O' PHELAN GODOY, es historiadora, Profesora Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de número de la Academia Nacional, CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. Profesor: Joseph Raúl Zavaleta Florencio. Revista Electrónica da ANHPLAC (2), 57-76.
501 Ilustraciones Cristianas, Versículos Para Parejas En Problemas, Aprendo En Casa Primaria 2022, Consumo De Hamburguesas En El Perú 2022, Devolución Fonavi 2022 El Peruano, Tour Ica Paracas 2 Días 1 Noche Desde Lima, Características De La Cerámica Nazca, Oración Para Niños Cristianos, Se Puede Cambiar El Orden De Los Apellidos, Piezas De Ajedrez Con Sus Nombres, Requisitos Para Viajar A Argentina 2022 Covid, Comportamiento Del Consumidor Schiffman 12 Edición Pdf Gratis, Proyecto Parque De Diversiones Pdf,