Todos los métodos usados para calcular la tasa de depreciación la computan en función del tiempo. De esta manera el dueño se beneficia de dos fuentes: su parte como miembro de la tripulación y el balance que le corresponde como dueño de la embarcación, luego de pagar por el mantenimiento y reparaciones y descontando la cuota de amortización (Parker, 1989). El costo de producción tiene dos características opuestas, que algunas veces no están bien entendidas en los países en vías de desarrollo. En consecuencia, un análisis del promedio mensual y en algunos casos, de las variaciones estacionales de los costos de la materia prima son normalmente necesarios en la industria pesquera. Esta última metodología es recomendable con respecto a los profesionales a cargo de la producción para la determinación y análisis de costos en una planta existente. En el segundo caso, que es el tema que nos ocupa, la estimación se realiza calculando cuál será el costo futuro de un producto, cuya fabricación sería recién uno o dos años después de haberse confeccionado el mismo. Otros gravámenes: Incluye rentas (cuando el terreno y/o edificio son alquilados o incluso equipos), contribuciones, etc. Objeto. Otros porcentajes utilizados para supervisión en los casos estudiados en la bibliografía se muestran en la Tabla 4.7. Lo expuesto se produce simultáneamente. En el caso de estudio 4.4.1, la estructura básica de costos fue combinada con los aspectos técnicos para desarrollar un análisis de la situación. Estos costos son estimados algunas veces como el 1 porciento de las ventas o como el 2,4 porciento de los costos directos (De Tabla 4.15). En la Figura 4.6, N* indica el número de veces donde el costo fijo iguala al costo del hielo más el costo de la mano de obra. GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados. Este caso pone de manifiesto la necesidad del análisis de costos como una herramienta esencial para identificar las necesidades concretas del desarrollo y definir el tipo de tecnología y procedimientos a ser seguidos. Sin embargo para propósitos impositivos, las leyes, generalmente, consideran la ganancia como la diferencia entre los ingresos por ventas (entradas netas) y el costo total sin tener en cuenta el interés sobre el capital propio de la empresa. Este autor propone correlacionar los costos de mantenimiento contra un parámetro que denomina inversión-tiempo, definido como: donde I y E tienen el significado dado anteriormente y n es la vida útil del equipo. En Kerala (India), en el sector artesanal, el dueño de la embarcación comúnmente participa de las actividades de pesca, correspondiendo entre un 32 a un 75% de las ganancias netas a la tripulación, mientras en el sector mecanizado, donde el costo de combustible es el componente mayoritario del costo de captura, la remuneración de la tripulación representa un porcentaje menor de las ganancias netas: 13% en el caso de los arrastreros y 26% en el caso de barcos con redes de enmalle. Fuentes normativas. En el primer caso, se trata de analizar un hecho histórico que se clasificará y ordenará de acuerdo a normas contables preestablecidas y con lo cual habrá determinado el costo de elaboración de un producto que corresponde a un hecho acontecido en un período de tiempo ya pasado. En la Tabla 4.8 se observan los porcentajes que poseen los servicios (electricidad, vapor y agua) para los distintos tipos de plantas pesqueras. Si el resultado de este análisis no es satisfactorio, se vuelve a realizar otro análisis, transcurridos unos pocos días, siendo pasible de multas para las plantas reincidentes. En este caso, los precios de venta de conservas de atún en salmuera (48 latas × 182 g) importado por EE.UU y Europa de Tailandia durante 1993, muestran variaciones superiores al 25,75% y 28,58%, respectivamente. A modo de ejemplo, se presenta la Figura 4.7, con la distribución proximal de los costos de captura para embarcaciones costeras en Argentina, calculados según los métodos de estimación propuestos (secciones 4.2 y 4.3). Los habitantes de Jakuna Matata, una aldea pesquera en la costa de Ruritania, tienen un serio problema. Costo de Supervisión = 0,10 × Costo de Mano de Obra = 0,10 × US$140/día= US$ 14/día, Consumo de energía eléctrica = 0,031 kWh/lata (Del Ejemplo 2.17)Precio unitario promedio: US$ 0,20/kWh (Del Apéndice C.4), = Consumo de energía eléctrica (kWh/lata) × Precio unitario promedio (US$/kWh) × producción (latas/día), = 0,031 kWh/lata × US$ 0,20/kWh × 2 670 latas/día, Consumo de Fuel oil = 0,034 kg/lata (Del Ejemplo 2.17)Precio unitario promedio: US$ 0,2/kg fuel oil (Del Apéndice C.4), = Consumo Fuel oil (kg/lata) × precio unitario promedio (US$/kg) × producción (latas/día) =, = 0,034 kg/lata × US$ 0,2/kg × 2 670 latas/día, Consumo de agua = 8,9 l/lata (Del Ejemplo 2.17)Precio Unitario Promedio: US$ 1/1 0001 (Del Apéndice C.4), = Consumo de agua (l/ t FB) × precio unitario promedio (US$/ m3) × producción (latas/día)=, = 8,9 l/lata × US$ 1/1 0001 × 2 670 latas/día, = Costo de Energía Eléctrica + Costo del fuel oil + Costo del agua =. ¿Qué había sucedido? La situación más típica es insuficiencia y algunas veces la ausencia total de mantenimiento (aunque puede estar incluido en el proyecto original), lo que se opone a la actividad sustentable. En el caso (ii), se cargan como costos de materia prima los costos anuales de operación de las embarcaciones. UN News produces daily news content in Arabic, Chinese, English, French, Kiswahili, Portuguese, Russian and Spanish, and weekly programmes in Hindi, Urdu and Bangla. Con respecto al costo del vapor existen distintas posibles fuentes de vapor en una planta: El caso particular de la industria pesquera es generalmente el primero. Por otro lado, esta estimación nos permite considerar la disponibilidad estacional de la materia prima, cuando la línea de operación está activa sólo 150 días por año. «Se dañaron embarcaciones, instalaciones de centros de acopio en frío, y eso afectó la capacidad de producción de productos de pesca en el Caribe. Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con: el ingreso (por ej., los bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y el costo de producción de los bienes vendidos. directos Our multimedia service, through this new integrated single platform, updates throughout the day, in text, audio and video – also making use of quality images and other media from across the UN system. En los países tropicales, el costo relativo del hielo es algunas veces tan alto que una variación en n introducirá amplias variaciones en el costo total. Este rubro puede ser estimado como un porcentaje de los costos de la mano de obra; un valor típico para plantas de conservas es del 40% (Del Punto 4.3.2). 4.5 La reducción en el costo de producción y ahorros podrían ser mayores usando la sal producida en el país, aún permitiendo una cantidad adicional de sal del 20%, que se perderá durante su lavado para mejorar la calidad. También puede estimarse como el 7% de los costos directos (De Tabla 4.14). Figura 4.2 Modelo de flujo de caja para una planta/línea/equipo de procesamiento. En consecuencia, a menos que la ley especifique otra cosa, el interés pagado por un préstamo del banco o crédito financiero de los proveedores (por ej., sobre la maquinaria) debería ser considerado un costo fijo. Los esfuerzos de las empresas están usualmente canalizados sólo para mejorar la posición en el mercado (para vender o para comprar) y eventualmente, para obtener reducciones generales de costos a nivel político (por ej., reducciones impositivas, descuentos en la electricidad y petróleo, créditos con bajas tasas de interés). Igualmente aquí se necesitan dos valores: consumo específico y costo de la unidad considerada. global de costos fijos, 4.3.1.1 Costos de 4.2.5 Mantenimiento En este caso se puede calcular el costo de la tonelada de vapor, según el precio del combustible, admitiendo que todos los demás costos han sido considerados en los rubros que corresponde. Un valor típico es del 4% para plantas de congelado (De Tabla 4.9). Costo de Producción por día (sin costos de financiación), = Costo por día (US$/t FB) × Días de operación por año =, b) El costo por día por la ecuación (4.22) y los coeficientes que aparecen en la Tabla 4.19, son, Costo de producción por día = US$ 1 795,57/día, 4.4 Los costos fijos son similares, pero los costos variables (70%), se reparten en un 48% para materia prima (Tabla 4.4), 1,4 % para mano de obra (Tabla 4.6) y el resto para servicios. BOE-A-2018-9268 Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. La estimación de los probables costos futuros de la producción del proyecto, no sólo es necesaria para la determinación de los estudios financieros y económicos, sino que permite proporcionar elementos de juicio para: 4.2.1 Materia prima Sin embargo, para un cálculo correcto, deberían ser utilizados promedios y series de precios, en particular, en los casos que la materia prima es decisiva en la estructura de los costos de producción (ver Tabla 4.4). (Stevenson, 1982). Sin embargo, los coeficientes de las Tablas 4.19 y 4.20 pueden usarse como una primera estimación cuando no se disponen de los valores reales. Dado que al solicitar un crédito, se establece una tasa de interés, fija o ajustable, de acuerdo a las circunstancias económicas del país, y este interés es un costo fijo que debe pagarse al solicitar un préstamo o crédito bancario para realizar la inversión o parte de ella. En muchos países este porcentaje es considerablemente menor (aproximadamente entre el 21 y el 45%) aunque debe consignarse que, en general, incluye menos rubros. Figura 4.6 Variación de los costos de hielo vs el número de las veces que el contenedor es utilizado, Ejemplo 4.3 Cálculo del costo del uso de hielo en los países en vías de desarrollo. Tabla 4.20 Coeficientes a para plantas de conservas de pescado, Ejemplo 4.4 Determinación de los costos de producción para una planta de congelado de pescado. Se puede estimar como el 6% del costo de mano de obra o como el 15% del costo de mantenimiento (Woods, 1975). Por consiguiente, es esencial que se tome en cuenta la depreciación a fin de que se pueda recuperar el capital usado para pagar por anticipado este costo. La importancia de la depreciación debería ser enfatizada particularmente a nivel artesanal e industrial de pequeña escala. En los países en vías de desarrollo, el mantenimiento es un factor crítico y pueden presentarse dos situaciones extremas. Este criterio puede ser considerado equivalente al valor de la depreciación anual y es más sencillo de entender, particularmente a nivel artesanal. Sin considerar las importantes pérdidas en vivienda, conectividad y embarcaciones en las localidades de Llico y Tubul, que fueron gravemente afectadas por el maremoto, recientes antecedentes indican que el 84% de las embarcaciones que operan en la pesquería de huepo y navajuela fueron afectadas gravemente y que al menos el 37% de esta flota fue declarada con … El costo original del bien menos la depreciación acumulada se denomina valor de libro. En la Tabla 4.1, se muestra una clasificación de los costos de producción que se da a título ilustrativo y como elemento de control. En Seychelles, un tercio de las ganancias netas es asignado al dueño de la embarcación y los 2/3 restantes corresponde a la tripulación, considerando al dueño-pescador entre ellos. Estimación global de los costos indirectos. Debe tenerse en cuenta que el costo de mantenimiento aumenta con la vida de los equipos pero en estas estimaciones se utilizan números promedio. ), b) Flete marítimo puerto de embarque-puerto destino, e) Otros gastos (despacho, despachante, fletes), Tabla 4.4 Costos típicos de materia prima como porcentaje del costo total de producción. Buscar Visitar hotel Mostrar precios. Con el fin de realizar al análisis adecuado de los costos de producción por uso de hielo, debería considerarse como una actividad en la cual el equipo (el contenedor aislado, costo fijo) es operado por un obrero (costo de mano de obra), quién coloca hielo (costo de materia prima) dentro del contenedor, para crear un volumen finito donde una cantidad especificada de pescado se mantendrá alrededor de 0°C. (De Tabla 4.14), Estos costos son estimados algunas veces como el 1 por ciento de los costos directos para plantas de congelado (De Tabla 4.15), = 0,01 × Costo Directo = 0,01 × US$ 1 085,7/tFB, = Inversión + Dirección & Administración + Venta & Distribución =, (sin costos de financiación) = Costo Directo + Costo Fijo =, = Costo Unitario (US$/t FB) × Producción (t FB/año)=, b) El costo unitario por la ecuación (4.22) y los coeficientes que aparecen en la Tabla 4.19, son, Costo por unidad de producción = US$ 1 383,2/t FB, Ejemplo 4.5 Determinación de los costos de producción para una planta de conservas de pescado. 4.4 inversión Qatar tuvo una época en la que las labores pesqueras y la recolección de perlas eran la fuente de ingresos económicos. Cuando se desea realizar una estimación rápida, estos costos pueden estimarse en conjunto como un porcentaje de los costos directos de fabricación, en base a coeficientes evaluados en forma general para la industria pesquera y que se muestran en la Tabla 4.13. Para plantas pesqueras, se ha determinado un valor promedio de A = 0,005. Solución: Usando los datos provistos en este ejemplo, se obtienen los valores de la Tabla 4.18. Sin embargo, esta tabla sigue aún estimando los costos de mantenimiento como costos fijos. Costos de Dirección y Administración. Este rubro puede ser estimado como un porcentaje de los costos directos de producción; un valor típico para plantas de congelado de pescado es del 3,9%. Sin embargo, no todo el dinero estaba disponible; parte había sido gastado en las festividades de la aldea y otra parte prestado a los pescadores necesitados, que no lo habían devuelto. Sin embargo, los métodos en los cuales la carga anual es constante simplifica el procedimiento contable. Esto está compuesto en muchos lugares por la falta de compañías de seguros a nivel local que quieran vender seguros para embarcaciones pesqueras y pequeñas empresas, desasosiego social, guerra civil, alta inflación de la moneda local y dificultades en el pago efectivo de los seguros en caso de accidentes. En muchas pesquerías, se pueden realizar capturas solamente durante cierta época del año. La esencia de la discusión radica en si la palabra "ganancia" incluye o no los intereses como parte del costo. En una situación como la descripta en la Figura 4.1, el gerente o propietario de la planta podría optar por desatender la posibilidad de analizar el esquema completo de costos como un modo de mejorar las ganancias (quizás con la excepción de la materia prima como veremos luego). Los resultados se muestran en ña Tabla 4.5. 4.2.8 Envases. En la captura el porcentaje es mayor, como se indica en la Tabla 4.12. Dependen fundamentalmente del sitio donde está ubicada la planta y es así que las ubicadas en ciudades pagan más impuestos que las correspondientes a regiones con menor densidad de habitantes. El costo del contenedor (fabricado en el país o importado) no puede ser un disuasivo válido para la introducción de contenedores aislados en la mayoría de los países en vías de desarrollo ya que ellos tienen la aislación adecuada y permiten ahorros tangibles en el hielo y ganancias incrementadas debido a la calidad y a la prevención de las pérdidas post-cosecha. 4.2.4.2 Vapor × 2,13), 50% (P.B. Quiero recibir alertas de precios, nuevas rutas e información relevante de iContainers (opcional) ... El Puerto Antofagasta cuenta con una zona de embarcaciones menores y una de embarcaciones pesqueras. Castellón de la Plana (oficialmente en valenciano, Castelló de la Plana) [4] es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, ubicado en el noreste de la Comunidad Valenciana.Geográficamente se sitúa al este de la península ibérica sobre una extensión de terreno llano, rodeada por distintas sierras por el interior y el … Cantidades de sal superiores a aquéllas mostradas en la Tabla 2.6 no adicionarán seguridad al producto, e incrementarán el costo de la sal, el costo del manipuleo y procesamiento y los costos de almacenamiento de la sal y del pescado salado (contenedores, instalaciones, etc.). Artículo 2. 4.3.1.3 Gastos generales Sin embargo, la remuneración promedio para un miembro de la tripulación es mayor en este caso (Kurien y Willmann, 1982). En realidad hay dos aspectos en cuanto a la aplicación de los métodos de depreciación: el aspecto interno de la compañía, por medio del cual se aplica el método que la dirección considera más adecuado y el aspecto impositivo, donde se deberá aplicar el método permitido por la legislación vigente. Cantidad de materia prima = 5,9 t merluza/día (Del Ejemplo 2.3)Precio de la materia prima = 235 US$/t merluza (Del Apéndice C.2), Cantidad de cajas parafinadas = 300 cajas (Del Ejemplo 2.17)Precio de la caja parafinada × 7 kg = US$ 0,26 (Del Apéndice C.5)Cantidad de cajas Master = 100 Cajas (Del Ejemplo 2.17)Precio de la caja Master × 21 kg = US$ 0,5 (Del Apéndice C.5)Sunchos y rotulados = US$ 4/t FB, = Costo (Cajas Parafinadas + Cajas Master + Sunchos y Rotulado) =, = Costo del Pescado + Costo del Empaque =, Cantidad de Fileteros = 15 (Del Ejemplo 2.13)Salario Básico: US$ 0,06/kg filete (Del Apéndice C.3)Cargas Sociales: 70 % (Argentina, 1991), Costo de Fileteros = Salario Básico (US$/kg) × (1 + Cargas Sociales, decimal) × 1 000 kg/tFB = 0,06 US$/kg × (1 + 0,70) × 1 000 kg/t = US$ 102/t FB, Operarios para clasificar, revisar y empaquetar = 2 + 5 + 3 = 10 (Del Ejemplo 2.13)Salario Básico promedio: US$ 0,98/h (Del Apéndice C.3), = Costo de Fileteros + Costo de Operarios, Cantidad de peones = 2 + 2 = 4 (Del Ejemplo 2.13)Salario Básico promedio: US$ 1,12/h (Del Apéndice C.3), Cantidad de operarios para equipos de congelación = 1 (Del Ejemplo 2.13)Salario Básico promedio: US$ 1,49/h (Del Apéndice C.3), = Costo de peones + Costo operario equipo congelación =, = Costo Mano de Obra Directa + Costo Mano de Obra Indirecta, Generalmente, el costo de supervisión se estima como un porcentaje del costo total de la mano de obra. Sin embargo, como en otros casos, es más útil expresar los resultados por kg de producto final. Puede estimarse anualmente como un 4-6% de la Inversión Fija en los casos en que no se posean otras informaciones, aunque este método da el costo de mantenimiento como un costo fijo y esto no es totalmente cierto. Los valores de la Tabla 4.4. pueden tomarse como guía para plantas pesqueras. La estimación de este rubro podrá llevarse a cabo mediante el conocimiento de los siguientes elementos de juicio: En la industria pesquera, normalmente pueden presentarse tres casos respecto a la compra del pescado: En el caso (i), se calculan los costos de materia prima de acuerdo al precio fijado por convenio para especies de temporada (anchoíta, caballa, bonito) o se estima un precio promedio de acuerdo a los valores con los que se está operando en el momento para la especie de que se trate. Aún así, muchos autores insisten en que el interés no debe considerarse como un costo de producción ya que puede tomarse como parte de las ganancias de la empresa. y R; indica la relación entre los costos totales de mano de obra directa e indirecta (gastos generales, administrativos y supervisión) y L; indica la relación efluentes y otros servicios y los costos directos de vapor, agua y electricidad afectados a la producción; indica la relación entre los costos de depreciación, seguros e impuestos e IF/Q; indica la relación entre los costos de mantenimiento e IF/Q. Figura 4.3 Distribución proximal del costo de producción de conservas de pescado (Argentina). Analizando los procedimientos para la estimación de los costos de operación en las plantas pesqueras surge que una forma adecuada de evaluarlos, es considerar cinco variables principales (Parin y Zugarramurdi, 1987) estableciendo una ecuación como la ecuación siguiente para cada proceso productivo, con la utilización total de la capacidad: CT = costo unitario total (US$/unidad de producción), R = costo de materia prima (pescado) (US$/unidad), L = costo de mano de obra directa (US$/unidad). Una alternativa es la estimación realizada por coeficientes técnicos. La estimación de costos operativos se realiza por varias razones. Así, usando los criterios anteriormente enunciados de variación de los gastos de mantenimiento en forma proporcional con el valor original y la edad de la embarcación, Otrera y Gualdoni (1986) en su estimación de costos de mantenimiento de buques de altura, proponen la utilización del 5% del valor inicial y un incremento del 4% anual por antigüedad, para el caso de la flota pesquera merlucera, ya que dichos valores ajustaban adecuadamente los valores reales. Los análisis de los factores que influyen en los precios son muy importantes cuando se elaboran estrategias pesqueras. El segundo está dado por los gastos y es el total de costos fijos y variables. En el Apéndice C4 se consignan los costos internacionales del fuel-oil. Los pescadores comprendieron que ellos no habían ahorrado lo suficiente para pagar un gran trabajo de reparación o para comprar una nueva planta de hielo al final de la vida útil de la planta que habían recibido como regalo. El valor residual no puede ser predecido con absoluta precisión, así que se recomienda realizar estimaciones periódicas durante la vida útil del bien (Peters y Timmerhaus, 1978). Un momento, por favor. En el caso 4.4.2, la estructura básica de costos fue aplicada para obtener un resultado típico. Por ejemplo: Algunos autores proponen estimar este rubro como el 40% de la Mano de Obra Directa. En general, el comportamiento deseado de un método de depreciación obedece a : 1) recuperación del capital invertido en un bien; 2) mantener un valor de libro cercano al verdadero valor del bien a lo largo de su vida; 3) ser fácil en su aplicación y 4) ser aceptable por la legislación. Costo del hielo cuando se utilizan contenedores aislados La depreciación no es un concepto fácil. Solución: (a) Será calculado el costo diario expresado en US$ por día. Ejemplo 4.1 El costo de la sal en el salado de pescado en Trinidad. Métodos de cálculo de los costos de depreciación, 4.3.1.4 La planta elaboradora de hielo que proveyó hielo a los pescadores durante cuatro años está rota y el costo para su reparación es equivalente a la compra de una nueva planta, pero ellos no disponen de suficiente dinero para esto. El costo anual de depreciación, por ecuación (4.4) es US$ 60 000 por año. Generalmente, el costo de supervisión se estima como un porcentaje del costo total de la mano de obra. Un adecuado interés por una administración racional de todos los costos de producción, es un índice de la madurez y desarrollo de la industria pesquera en el mercado competitivo internacional. Tabla 4.1 Clasificación de los costos de producción, 2.2. Sin embargo, para un cálculo correcto, deberían ser utilizados promedios y series de precios, en particular, en los casos que la materia prima es decisiva en la estructura de los costos de producción (ver Tabla 4.4). Esto no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente. Esto significa que en esta operación, son necesarios tres elementos básicos para determinar el costo de procesamiento por el uso de hielo (CPH): En este caso, el costo fijo será básicamente el costo de depreciación. Para fines comparativos, una relación 2:1 fue usada en los cálculos y se incluyó la alternativa de salar corvina. Tabla 4.7 Costo de supervisión como porcentaje del costo de la mano de obra directa, 4.2.4.1 Energía Como se requiere un supervisor y su salario por día es de US$ 14, el resultado es el mismo. Una vez estimado el consumo de energía eléctrica en kwh, de acuerdo al nivel de producción elegido, queda por establecer el costo de la energía eléctrica. Durante el tercer y cuarto año de funcionamiento de la planta de hielo fueron también necesarias reparaciones y las personas se dieron cuenta que las operaciones no eran tan perfectas como durante los primeros dos años. Cristina Fernández de Kirchner lanzó oficialmente su candidatura el 19 de julio de 2007, para las elecciones presidenciales de Argentina de 2007 dentro del Partido Justicialista.El 28 de octubre del citado año, CFK se consagró victoriosa en primera vuelta con el 45,29 % de los votos positivos 8 652 293, con uno de los más holgados márgenes de ventaja de toda la historia … Estudio de casos de costos de producción 4.1 Flujo En consecuencia y de acuerdo con la sección 4.3.2.1 sobre depreciación: e = factor de depreciación anual (1/vida útil esperada), I = inversión depreciable (el costo del contenedor), L = valor de reventa o residual al final de la vida útil de un. Igualmente, no es aconsejable la compra de pescado de calidad marginal para reducir el costo de la materia prima. Los ahorros diarios no eran altos, alrededor de US$5, pero lo suficiente para pagar el primer gasto. El costo del agua depende del nivel real de consumo. En la pesca industrial se buscan también subproductos como aceites y harinas que no van destinados al consumo humano … Valores de los coeficientes de la ecuación (4.22). La acción correcta sería tener un esquema adecuado de compra de pescado según los requerimientos del mercado y los costos. Mientras esta noción es totalmente razonable en concepto, es raramente practicada en medios industriales. Tabla 4.9 Costo de mantenimiento como porcentaje de la inversión fija (IF). Created with Sketch. Modelo para la estimación de costos de producción en plantas Si la propiedad no puede ser vendida como una unidad útil, puede ser desmantelada y vendida como material de rezago para ser usada como materia prima. Tabla 4.2 Costos de producción en plantas pesqueras. La economía de Argentina es la segunda más grande de América del Sur según datos de 2020, solo superada por Brasil. Se puede estimar en la industria pesquera como un 10% de la mano de obra directa. Por ejemplo, en la Figura 4.4, se muestran los costos de captura de anchoíta por embarcaciones costeras del Puerto de Mar del Plata, en función de la utilización de bodega (Parin et al, 1987b). La medida de fuerza se concreta luego de que las persecuciones se agravaron con desalojo de zonas pesqueras, hostigamientos a trabajadores del río y retiro de embarcaciones a inicios de esta semana. Realmente, éste fue un costo de producción, semejante al costo de los materiales y de la energía. Estudio de casos de costos de producción, 4.5 TÍTULO PRELIMINAR. Para enfatizar la importancia de la depreciación, considérese el siguiente ejemplo: Ejemplo 4.2 La importancia y el significado de la depreciación. Desafortunadamenete, desde el punto de vista del desarrollo, en algunos países en vías de desarrollo, no existe provisión de la industria para pagar (en la práctica) cargas sociales. Cuando ocurrió el primer desperfecto, afortunadamente había fondos disponibles de los pequeños ahorros, para pagar los repuestos y el mecánico que vino a reparar la planta. Los costos reales de producción son difíciles de encontrar en la bibliografía porque son una clara indicación de sus posibilidades de venta. Ley de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Si este costo es deducido, la ganancia es aquélla parte en exceso sobre el capital total (propio y prestado). Tabla 4.16 Costos fijos para plantas pesqueras, 4.4.1 Comúnmente son cuatro los métodos de depreciación que se utilizan: Línea Recta, Porcentaje Fijo, Fondo de Amortización y Suma de Dígitos Anuales. En este último caso, existe el riesgo de utilización de un equipo menos efectivo (por ej., consumir más energía por unidad de producto terminado) y eventualmente resultar una pérdida más que un beneficio. El valor de n puede ser obtenido de los cálculos presentados en el Capítulo 2 de este Manual. En lugar de cargar el precio de compra completo de un nuevo bien como un gasto de una sola vez, la forma de operar es distribuir sobre la vida del bien su costo de compra en los registros contables. En la Tabla 4.18, se muestra que el costo relativo del hielo en países templados desarrollados es bajo comparado con los otros costos que la relación Pescado/Hielo puede modificar sin introducir grandes cambios. Opecu: Petroperú baja precios de los combustibles hasta en S/ 0.52 por galón La empresa petrolera, publicó ayer su lista de precios de combustibles y variación actualizado. Otros aspectos entendidos como "costos" a ser eliminados (por ej., programas de seguridad de la planta, capacitación de personal, investigación y desarrollo), generalmente no existen en la industria procesadora de pescado de los países en vías de desarrollo. Estancia a bordo en régimen de pensión completa. Generalmente, el costo de mantenimiento se estima como un porcentaje de la inversión por año. Cuando se analizan los procedimientos para la determinación de los costos de producción, es útil poder realizar estimaciones rápidas de los cambios en una o más variables y/o estudiar las relaciones entre las variables con el fin de determinar políticas de producción. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. (*) En este caso, el coeficiente a fue calculado con un R que incluye los costos totales de materia prima y envases. La importancia relativa de los flujos depende del tipo de operación analizada. La sal es una materia prima para elaborar pescado salado. de venta y distribución 4.2 Costos variables o A pesar que el costo del agua comúnmente es bajo en la mayoría de los países (algunas veces por un subsidio del Estado), la tendencia actual es hacia un incremento en el costo del agua como consecuencia del conocimiento de la caída mundial en la disponibilidad de este recurso. Figura 4.5 Precio mensual (C&F) de atún skipjack congelado (1,8 - 3,4 kg) en Tailandia (años 1990 y 1993) (US$/t) (Elaborada con datos de GLOBEFISH FAO). Qatar tuvo una época en la que las labores pesqueras y la recolección de perlas eran la fuente de ingresos económicos. En el caso de costos de captura por embarcaciones pesqueras, resulta bastante dificultosa la obtención de datos reales de los gastos de reparaciones y mantenimiento. En la Tabla 4.19 se muestran los coeficientes obtenidos al aplicar la ecuación (4.22) para las distintas plantas analizadas. Se sugiere detenerse a analizar este caso. de caja y costo de producción El estilo corriente de un producto, nuevos materiales, mejoras en la seguridad y mejor calidad a menor costo a partir de nuevos desarrollos hacen que los viejos diseños sean obsoletos. Cuando se analiza la importancia dada al costo de producción en los países en vías de desarrollo, otro aspecto que debería ser examinado respecto a una determinada estructura de costos, es que una variación en el precio de venta tendrá un impacto inmediato sobre el beneficio bruto porque éste último es el balance entre el ingreso (principalmente por ventas) y el costo de producción. En general, el valor depreciado anual puede ser calculado con la fórmula: L = valor de reventa o residual al final de la vida útil de un bien. En consecuencia, aplicando la Ecuación (4.4), la carga anual de depreciación es: Para cualquier año, el año k, la depreciación es: El valor de libro es la diferencia entre la inversión inicial fija y el producto del número de años de uso por la carga anual de depreciación; el valor de libro al final del año k, Bk es: Los costos de depreciación se calculan de acuerdo al método de la línea recta.
Radio Bendición Divina,
Quico Paucartambo Cusco,
Marcadores Bioquímicos Ejemplos,
Star Wars Saga Falabella,
Homologar Certificado De Estudios En España,
Prueba Diagnostica De Ciencia Y Tecnología Quinto De Secundaria,
Que Hacer Con Las Flores Secas De Orquídeas,