#EmprendePUCP2022 | ¡Queremos agradecer a todos los participantes del Emprende PUCP 2022! Además, se espera que los asistentes al evento se inspiren con las charlas de destacados emprendedores y se animen a lanzar su propia startup o negocio’’, señaló el ingeniero Julio Vela, director ejecutivo del CIDE- PUCP. Hoy nos acompañan: IMPULSE4WOMEN, Chazki, Chio Lecca junto a los fundadores de EALIMA, Prenlu . *El programa puede estar sujeto a cambios sin previo aviso y puede variar de acuerdo a la plataforma de transmisión. Noticias; Mypes. El acceso al Emprende PUCP 2020 es gratuito, previa inscripción aquí. ¿Cómo emprender una Fintech en poco tiempo? 3D Fashion Week Lat: Pasarela de moda, este año se orienta al deporte olímpico, Profesionales en gestión de proyectos son altamente valorados en el mercado laboral, Últimas funciones de la obra Escenas de una ejecución en el Teatro Británico, Caja Huancayo empezó a operar en Ecuador con su primera oficina en Huaquillas. Debemos apoyar a las mujeres a perseguir sus sueños. Año 2022. Regístrate de manera gratuita para recibir toda la información en tu correo electrónico. Durante su etapa escolar, Mónica obtenía calificaciones sobresalientes en los cursos de matemática y física. Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres. Analítica de datos para negocios. Mamá Emprende, una comunidad de mujeres que lideran su propio negocio. Compártela en tus redes profesionales y sociales como LinkedIn y Facebook. María Patiño, en 'Sálvame'. "Pusimos en marcha . Cada año, hemos reunido en un día a más de 2500 personas con afinación en temas de emprendimiento e innovación. También habrá charlas de representantes de gigantes tecnológicos, así como asesorías 1:1 y talleres. También recuerda con cariño el campus de la universidad, el que no puede visitar desde hace mucho tiempo debido a las restricciones de la pandemia. Traemos a reconocidos y experimentados emprendedores para que te inspires y nutras de sus experiencias. LAS HISTORIAS DEL 2022 Traemos a reconocidos y experimentados emprendedores para que te inspires y nutras de sus experiencias. Los objetivos del evento son impulsar el espíritu emprendedor que se vio afectado en los últimos años y a la vez, reactivar y reinventar el emprendimiento como eje de sostenibilidad y desarrollo en el país. “Este curso fue el inicio de mi emprendimiento, aprendí sobre drones, vehículos aéreos y el equipamiento que requiere. #EMPRENDEPUCP2022 Bienvenidos al primer día del EMPRENDE PUCP! Campus PUCP - Av. La prensa croata culpa hoy al árbitro italiano Daniele Orsato y a la FIFA de la derrota de Croacia ante Argentina por 3-0 en la semifinal del Mundial de Catar, aunque también reconoce que la Albiceleste jugó mejor. ¡El cambio espera! Revisa nuestras anteriores ediciones en nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/3DlZPb5 Conoce cómo influyó la universidad en su desarrollo profesional y en la formación de su empresa. Tenemos más de 20 años aportando experiencia y desarrollo al ecosistema de emprendimiento e innovación del Perú. Visita LinkING, evento mostrará proyectores de investigación, innovación y emprendimiento de Ingeniería PUCP. LAS HISTORIAS DEL 2022 Traemos a reconocidos y experimentados emprendedores para que te inspires y nutras de sus experiencias. Lima, 22 de noviembre del 2022.- ¿ESTÁS PREPARADO PARA UNA EXPERIENCIA DIFERENTE? Te preparamos lo mejor de la semana con una selección de recomendaciones de Netflix, Podcasts e historias relevantes. Compártela en tus redes profesionales y sociales como LinkedIn y Facebook. Argentina VS Francia: ¿Quién es favorito para levantar la copa en Qatar 2022? - Mentalidad del impostor: Es cuando un emprendedor siente que no está . EMPRENDE PUCP 2022 Alan Sablich Gerente de división de Marketing y Negocios Digitales de FERREYROS Viernes 10AM - 11AM Edson Campaña Sábado 11AM - 12PM Ceo y Co-Fundador de SECUREX Juliana Llosa Abogada corporativa y consultora de CONSULTORÍA Durante 17 años, el Emprende PUCP ha sido el evento icónico de nuestra Universidad, siendo liderado y organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP). Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. Participé en grupos de investigación extracurriculares y esto me permitió tener múltiples oportunidades y rodearme de personas valiosas. Comíamos postres súper ricos y conversábamos de diversos temas. “Con el Emprende PUCP buscamos promover e impulsar el ecosistema emprendedor tan fuertemente impactado por la pandemia. El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) es parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Consultora independiente de, CONSULTORÍA Y SOLUCIONES LEGALES JULIANA LLOSA, “De idea a 1 billón de dólares cambiados, la historia de Securex". Estrategias de identidad. Business Innovation Now es un evento virtual que saca a relucir los principales logros y aprendizajes de las grandes empresas en materia de Innovación y nuevas tecnologías. Del 2 al 7 de noviembre, el CIDE – PUCP realizará, a través de plataformas de videoconferencia y para todo el país, su tradicional evento de emprendimiento e innovación. La exitosa empresaria nos comenta que todos los cursos que llevó en la universidad fueron de mucha utilidad, pero el que marcó su vida fue el de “Introducción a la Ingeniería Aeronáutica”, donde conoció a Carlos Saito, profesor de dicha asignatura que luego se convirtió en su socio en qAira. Gerente de Productos Comerciales - MASTERCARD División Andina, Director de Productos PyME para América Latina y Caribe - MASTERCARD. Inscripciones aquí: https://bit.ly/3DxRBec Añadir al calendario Detalles Comienza: 5 noviembre 2021 @ 09:00 Finaliza: 6 noviembre 2021 @ 18:00 Precio: Gratuito Web: Julio Vela, director del CIDE – PUCP. Por hacer posible este Emprende PUCP 2020. 105 PUCP: Monica Abarca, la emprendedora que utiliza la tecnología para mejorar de la calidad de aire en Perú, Mejorar la calidad de vida de los peruanos gracias al monitoreo del aire y contribuir en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es la principal motivación de, Desde muy pequeña, Mónica siempre supo que su vida estaría ligada a las ciencias. Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. UBICACIÓN Campus PUCP - Av. Todo esto lo encontrarán en el Emprende PUCP 2020”, señaló el Ing. Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta. “Cuando inicié mis estudios y mi vida como emprendedora sí noté una presencia mayoritaria de los hombres en el sector, pero veo un cambio positivo. Álgebra lineal para ciencia de . Universitaria 1801, San Miguel. ¿Es posible una movilidad sostenible en el Perú? La Primera Opción ® - VIRTUAL Admisión para escolares de 5° de Secundaria. Nosotras no tenemos ninguna limitación, somos muy capaces de desarrollarnos en cualquier área”, finalizó. El vicegobernador, Marcos Koopmann, anunció este jueves la edición navideña de "Neuquén Emprende", la propuesta de la Legislatura para impulsar el emprendedurismo en la provincia. Por hacer posible este Emprende PUCP 2020. En los dos días del evento, se darán a conocer temas como el proceso de financiamiento de startups, el uso del marketing para lograr el éxito en una empresa B2B y los retos a los que se tienen que enfrentar los emprendedores para contar con soluciones digitales en diferentes rubros. Nos sentíamos libres en ese espacio. Este año, las historias de los expositores girarán en torno a cómo se han reinventado en la pandemia. Te traemos un abanico de charlas con casos reales en donde nuestros ponentes nos hablarán de sus proyectos más destacados, sus logros y cómo podemos seguir su ejemplo. Gan@Más 2022 Todos los derechos reservados. Universitaria 1801, San Miguel | [email protected][email protected] Leer más. Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Obtén sin ningún costo tu Credencial Virtual con tu nombre y foto. Participa en el evento de emprendimiento más importante del año organizado por el CIDE-PUCP y aprendamos juntos: . Av. Zamir Neira, Gerente de Producto Comercial Mastercard División Andina de MASTERCARD, Felipe Alcántara, Director de Productos PyME para América Latina y Caribe de MASTERCARD, Alan Sablich, Gerente de división de Marketing y Negocios Digitales de FERREYROS, ¿Cómo y cuándo se financia una startup? Si bien el evento será transmitido por el fanpage del CIDE – PUCP, te sugerimos inscribirte en la web del Emprende PUCP ya que solo de este modo obtendrás una constancia. Desde nuestra experiencia en CIDE-PUCP, sabemos que es la oportunidad para la aparición de los nuevos héroes del emprendimiento. Regístrate de manera gratuita para recibir toda la información en tu correo electrónico. Todas las zonas están en baja o muy baja dimensión de bienestar. Algunas de las empresas icónicas que formaron parte de este evento fueron Chio Lecca, Crepier, Chazki y Pago Efectivo. De hecho, crearon la primera incubadora de negocios en el país y actualmente también brindan servicios de capacitación e innovación abierta. "Luka Modric amargado por la labor arbitral: ¡Orsato es uno de los peores, una . Consultora independiente de, CONSULTORÍA Y SOLUCIONES LEGALES JULIANA LLOSA, “De idea a 1 billón de dólares cambiados, la historia de Securex". CLIENTRIKA: ¿Cómo lograr mejores resultados financieros en base a la experiencia del cliente (CX) en el siglo XXI. 03.11.2021 Cabe resaltar que la probabilidad de iniciar un emprendimiento es muy alta en muchos países de Latinoamérica. Soluciones digitales, marketing, financiamiento. Eber Condo, Founder de la Fintech de MIS CUOTAS, Durante 17 años, el Emprende PUCP ha sido el evento icónico de nuestra Universidad, siendo liderado y organizado por el, Cada año, hemos reunido en un día a más de 2500 personas con afinación en temas de emprendimiento e innovación. Encontrarás aquí un espacio para, Este año, los emprendedores peruanos se están. 0 views, 4 likes, 1 loves, 0 comments, 0 shares, Facebook Watch Videos from Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor - PUCP: Bienvenidos al 2do día del EMPRENDE PUCP Tenemos más de 20 años aportando experiencia y desarrollo al ecosistema de emprendimiento e innovación del Perú. Mientras que, con el servicio de Erradicación de la Mendicidad se . También pueden verse los calendarios mensuales en el 2022. Desde hace 15 años, el Emprende PUCP reúne a personas involucradas en el emprendimiento e innovación en un espacio de intercambio de ideas. Consultora independiente de CONSULTORÍA Y SOLUCIONES LEGALES JULIANA LLOSA, Edson Campaña, Directora Académica de SECUREX, Cofundadora y CFO de Tumi Robotics TUMIROBOTICS, Director de la Escuela de Música de ANTHARA, Directora Académica de AEP KIDS IN ACTION, Mg. Iliana Del Pilar Monterrey León, Gerente General de GRUPO RENZULLI, Gerente de Capacidades Comerciales de ARCA CONTINENTAL LINDLEY, CEO del portal ECOSISTEMA STARTUP PERUANO, Jorge Luis Delgado, Gerente de Capacidades Comerciales de ARCA CONTINENTAL LINDLEY, Abraham Abramovitz , Fundador y CEO de DOKTUZ, Jennyfer Alvarez, Coordinadora General de MASTERGIS, Gian Marco Ortega, Director de la Escuela de Música ANTHARA, Claudia Akamine, Cofundadora y CFO de TUMIROBOTICS, Sara Marquez, Directora Académica de AEP KIDS IN ACTION, Verónica Sola Solano, Administradora y Socia de NUWA JAÉN, Yuri Guevara Vega, Vicepresidenta de la Asociación y socia fundadora de NUWA JAÉN, Vicepresidenta de la Asociación y socia fundadora de NUWA JAÉN, Joseph Lujan, CEO del portal de ECOSISTEMA STARTUP PERUANO. OCUPATEC centro de capacitación ¡Yo seré parte del #EmprendePUCP2022! El Perú cayó seis posiciones en el comparativo global. ¡Únete a nuestro live del Emprende PUCP 2022! ¡Yo seré parte del #EmprendePUCP2022! El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) es parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Contratarlos es rentable, justo y responsable. ©2020 CIDE-PUCP. Gonzalo Elíassales.cide@pucp.edu.peWhatsApp: +51-973-847-838. Cada año, hemos reunido en un día a más de 2500 personas con interés en temas de emprendimiento e innovación. Traemos a reconocidos y experimentados emprendedores para que te inspires y nutras de sus experiencias. Es ingeniera industrial colegiada, con segunda especialidad en Ingeniería Sanitaria de Residuos Sólidos, estudios concluidos de maestría en Ecología y Gestión Ambiental y con doctorado en Ingeniería Química. El CIDE-PUCP realizará la 16° edición del Emprende PUCP, evento que busca incentivar la cultura de emprendimiento en el país. Campus PUCP - Av. Cómo emprender una Fintech en poco tiempo. El Emprende PUCP 2020 llega gracias a la colaboración de Innóvate Perú, Alicorp, Fundación Romero, Arca Continental, Backus, entre otros. Historias; Ideas de Negocio; Cursos & Talleres; . Un espacio de colaboración donde se promueve el emprendimiento, el arte y la creatividad en base a tecnologías exponenciales. La décimo quinta edición del evento Emprende PUCP, organizado por CIDE - PUCP, ofrece charlas gratuitas a emprendedores. Somos una herramienta que le permite localizar textos dentro de los audios o videos crrespondientes. Puede verlos haciendo 'clic' en uno de los meses aquí arriba. Por tercer año consecutivo, esta jornada será virtual y será transmitida por las redes sociales del CIDE-PUCP. El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) es parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Esta vez no será la excepción, pues del 2 al 7 de noviembre nuestro Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE - PUCP) llevará a cabo, de manera online, la decimoquinta edición de este evento con ingreso libre y para todo el Perú. Por Frances GonzálezLatinas Cannapreneurs Insertarse en el mundo del emprendimiento no es una tarea fácil. 07 Nov. EMPRENDE PUCP 2021 | 16ta edición. Durante 17 años, el Emprende PUCP ha sido el evento icónico de nuestra Universidad, siendo liderado y organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP). Así mismo, se les entregará un premio. 22 noviembre 2022 Durante la decimoséptima edición del Emprende PUCP 2022, expusieron representantes de empresas con amplia trayectoria como Mastercard, Ferreyros, Arca Continental Lindley, Simbiosis entre otras. Conoce cómo ahorrar hasta 30 % en energía mensual en tu empresa siendo cliente libre, Prestamype recibe $800 mil de Salkantay VC, la venture capital más grande del país, ¿Apostar con bitcoin? Pronto actualizaremos la lista completa de expositores y el programa. A través de plataformas virtuales, podrás ser parte de inspiradoras charlas de personalidades y emprendedores nacionales e internacionales, asesorías 1:1 y talleres. La coyuntura actual no es la excepción, muchos peruanos han dado el paso de hacer realidad sus ideas, por lo que necesitan un buen soporte y aliados para concretar sus sueños. CIDE-PUCP El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) es parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La primera no espera nada cambio, mientras que la segunda es una precompra. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=ljy_m_OOZmE"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][Música] [Música] [Música] bienvenidos y bienvenidas a la 16ava edición del evento organizado por el centro de innovación y desarrollo emprendedor de la pontificia universidad católica del perú el día de hoy vamos a tener un evento lleno de motivación e historias inspiradoras así es que no olviden estar conectados desde este momento hasta las 7 de la noche bien quiero iniciar agradeciendo a mastercard proinnova pq ese diario la repubblica por ser parte de este evento y promover el emprendimiento a través de las redes no olviden que estamos en vivo así que pueden ustedes interactuar con el público y también pueden interactuar con los expositores a través de el chat en vivo no lo olviden estamos en youtube linkedin y facebook el día de hoy vamos a iniciar con más cerca el tema será recuperación y digitalización de las pymes en tiempos post tándem es un tema muy interesante que será liderado por samir gerente de producto comercial de mastercard división andina y los panelistas que van a acompañar en este conversatorio son guillermo garrido fundador y director de feeling fernando sotelo director de castromán and partners access de soho y daniela neymar es ofender y si o de social piper incorporation sin más quiero dar bienvenida a samir y a los panelistas hola cómo estás buenos días bueno serían samir buenos dias fernando y hola buenos dias les doy el espacio este escenario es de ustedes así es que vamos a estar muy atentos a escuchar las recomendaciones vale muchas gracias bueno pues quiero arrancar agradeciendo a la universidad por esta invitación de participar en este foro de emprendimiento para mastercard es muy importante participar activamente en este tipo de iniciativas ya que es uno de nuestros pilares de mastercard a acompañar a las empresas en estas primeras etapas de desarrollo y emprendimiento es por eso que mastercard quería contarles un poco que más que viene trabajando en desarrollar unas plataformas de alianzas digitales donde hemos incorporado beneficios y alianzas con algunos aliados como los tenemos hoy en día con los que hemos traído herramientas para fortalecer el desarrollo de los negocios empresariales durante la pandemia hemos visto cómo han necesitado las empresas apoyos en diferentes frentes como lo es la formación la digitalización marketing el ecommerce y temas de riesgo entonces hay una plataforma que los invitó a consultar que es la de aliados digital en mastercard y es por eso que hoy invitamos a tres de nuestros principales aliados para conversar un poco sobre lo que es la visión de cada uno sobre esta etapa de recuperación post kobe que hemos visto en las empresas y sobre todo pues como vemos esos retos y cómo podemos apoyarlos a afrontar estos diferentes retos que estamos viviendo en esta recuperación en los mercados andinos entonces vamos a arrancar con unas preguntas con estos panelistas y posteriormente abrimos un espacio para preguntas de la audiencia que pueden hacer en el chat en las diferentes redes que nos están viendo voy a arrancar con la primera pregunta que básicamente es desde la perspectiva de cada uno de ustedes que sea preguntarles cómo han visto esa recuperación de las pymes en estos tiempos de posco bit y qué retos consideran que afrontan estas pymes para recuperar esa esa línea de crecimiento que teníamos previo a pandemia si quieres arranquemos con daniela que nos puedes decir muchas gracias gracias a mí muchas gracias por la invitación pues hemos visto de todo hemos visto justo empieza a avanzar un poco más no esta recuperación de las pymes lo estamos viendo todos los días de estar la verdad bastante bastante lento nadie quería ser una de negocios adquirir nuevas herramientas y empezamos a ver cada vez más que hay interés de estas empresas por buscar soluciones no siempre solo ustedes que nos ayuden a seguir creciendo muchos enfocados a las ventas los leads no y muchas a la comunicación recordemos que la pandemia obligó a muchas de estas pequeñas negocios de estas pymes a transformar su comunicaciones marketing como llegaban a los usuarios no entonces justo estamos viendo mucho de ese requerimiento y un inserto impresionante en esta digitalización de querer adoptar estas nuevas tecnologías personas que antes no utilizaban tanto plataformas software sino que eran más del día de las llamadas que están están empezando a buscar cada vez más estas herramientas que les ayudan a crecer y que le sirve nada utilizando una palabra o cada vez no me gusta automatizar procesos no quería ser más eficiente recordemos que el tiempo para ellos es clave y es lo más importante más ahora en este momento de recuperación gracias no sé qué opinas fíjate que en ese punto pues se notó luego primero cuando llegó la pandemia los primeros tres meses o sea mucha gente dejó de pagar no porque de pagar como herramientas de software que ya que tenían que estaban probando por porque no había gente no había mercado no había dinero no había ingresos después de los tres meses es cuando se dieron cuenta de que bueno ya tenemos que hacer algo no pues no ya tenemos que hacerlo de manera remota no podemos tener gente en la calle visitando y vendiendo y esperando que gente venga a tu negocio entonces los veremos tres meses nos dimos cuenta bajaron las ventas bajaron a la gente buscando por un tipo de software dijeron hoy tengo que ver cuánto va a durar esto no sabíamos entonces es a esa gran interrogación o desde cuánto cuánto vamos a durar con él con esta pandemia después los tres meses se dieron cuenta de que ésta es que creo que todos estos eventos de tecnología tenía razón ahora sí tenemos que saltar a la nube y buscar ser software que nos ayude porque todos han encerrados software como el de daniela no de software que es las redes sociales todo están en la casa en las redes sociales el incremento del número para ello les fue súper bien todas las redes sociales el número de la gente que se suscribió hasta hasta los chats telegram blog también ha tenido un número grande de gente que se ha suscrito en el foro lo usa donamos se suscribió pero sí mucha gente se ha suscrito no sé de crecimiento creció y todos esos eventos donde nosotros sigamos presencialmente y hablábamos de que es tiempo de la transformación digital a veces pues decía nada pues más tarde después pero se dieron cuenta de que ya era hora dicen bueno ya tenemos que ofrecer lo que el cliente quiere porque porque la competencia es muy fuerte o sea la tienes empresas como como amazon que todo es en línea y leal no es rica digamos ahí en perú pues cómo va cómo vas a competir con con el color o mercadolibre que tiene estas empresas que pueden vender en línea y tú no estás arriba entonces softwares que la mayoría de la gente obtuvo después de sus tres meses empezaron y nos llegó bastante gente buscando buscando un software a decir es que yo quiero tener mejor control de mí de mis clientes qué tipo sobre necesito necesito estar en las redes sociales qué tipo de software necesito necesito tener un soporte para mis clientes un poco más organizado con algunas automatizaciones a lo mejor alguna inteligencia artificial para informes análisis entonces todo esto fue un cambio completamente el año pasado donde la gente estaba desesperada para buscar algo porque si no saltaba sala ahora así que si no sea saltas a la tecnología estaré en la nube pues si van a quedar atrás si van a quedar atrás y hasta mucha gente me tocó muchos emprendedores de que no pues que como para patrocinar mi negocio entonces no pues voy a poner en google maps para que me vean cuando salga la gente y es porque la gente ya no sale a la calle ya todo lo hace por reviews no ya toda la gente es de los comentarios que dejan desde las empresas eso es donde uno se basa bastante y a veces le pones más atención a los reviews que a los mismos comentarios que te da un amigo a veces porque a veces no le crees o algo pero si crees más en los comentarios que dejamos algunos en estas empresas entonces todo eso fue cambiando y yo creo prueba más grande para todos era el pues cuál de todas hay miles y miles de aplicaciones tanto sea para para redes sociales tanto sea para un crm tanto sea para dar soporte a tus clientes o soporte interno si tienes partners entonces si fue algo muy difícil en este principio y ahorita en la post pandemia es algo que ya ya la agencia tiene un poco más de conocimientos ha leído se ha metido webinars porque web en estos seminarios en línea ha habido pero a más no poder y ahí es donde yo les recomiendo no a todos los emprendedores que no están viendo ahorita de pues si están buscando algo metense hay seminars hay webinars para ver si esta herramienta realmente es la que les conviene porque no todas son para ti entonces y no dejes que una herramienta te diga cómo cómo manejar tu negocio si tú tú sabes cómo manejar entonces tú tienes que tener una herramienta que la puedas personalizar a tu manera para poder crecer súper fernando guillermo tú desde la perspectiva de tu negocio como cómo has visto o cómo fue esa etapa de kobe y cómo has visto esa recuperación ahorita de los empresarios bueno buenos días a todos también muchas gracias y mastercard por esta invitación la verdad es que hay dos grandes preguntas estas grandes palabras dentro de esa pregunta que es una recuperación y otros son retos cierto cuando hablamos a recuperación podemos decir que hay un espectro muy amplio porque las pymes como tal tienen un espectro muy amplio no no es lo mismo una pequeña una mediana empresa estamos hablando de diferencias de facturación y de empleados dentro de esas compañías que son bastante notorias en la englobamos todos en una sola pero realmente ese espectro lo que lo que habla es que una se puede recuperar más rápido que otras cuál ha sido el factor que nosotros hemos visto del punto de vista de servicios financieros y es fintech que les ha ayudado a las empresas pymes a las pymes a recuperarse más rápido el tema del flujo efectivo y las reservas generalmente cuando hablamos de una empresa que construyó reservas y que construyó flujos efectivos antes de afrontar cualquier crisis pues obviamente pudo salir más rápido de ella esto aplica y vale aquí en la comparación porque aplica no tan solo para el tema de las pymes sino que también aplica para el tema de finanzas personales nosotros debemos considerar este tema de las reservas no tan solo para la compañía sino también para nuestra vida ahora el día a día tradicional a eso nosotros lo que hemos visto samir en nuestro caso y la interacción por las empresas es que las empresas que nacieron ya con un modelo híbrido desde antes de la pandemia en donde están offline o perdón online y offline no están tanto en y córners como vendiendo desde el punto vista tradicional han podido tener una recuperación también más rápida cierto y las que nacieron ya de alguna manera su cancha y su arena ha sido la parte online pues se recuperaron también mucho más rápido porque estaban adaptados a servicios y esas formas de llegar al público de llegar a su cliente ideal de llegar al consumidor ahora bien una de las grandes cosas que tenemos que mencionar es que las fortalezas de las pymes es la flexibilidad cierto no es lo mismo mover a una corporación que mover a una pyme entonces los dueños de negocios que son también hábiles en términos de saber qué negocios qué productos qué servicios es continuar y cuál es seguir promoviendo a la población a su consumidor pues esos son los que se movió también mucho más rápido los que han cambiado en el momento que tienen que cambiar porque cabe mencionar que sabemos que hay giros específicos que fueron muy afectados que tuvieron que cerrar del todo o reinventarse completamente entonces eso es muy importante y ya para la parte de retos y para responder a esta parte de retos de las pymes sigue existiendo los retos de las pymes pero mucho más acentuado por ejemplo la competencia con grandes empresas esa competencia siempre ha estado allí en el momento en que la gran la grande empresa por ejemplo desde el punto de vista del ciclo de conversión de efectivo de flujo efectivo le quiere doblar la mano con términos de palos a altísimos las pequeñas y medianas empresas sigue existiendo estos el tema de los créditos a los emprendedores y los créditos y diferentes beneficios fiscales eso es un reto también que se sigue afrontando y la escalabilidad del medio de la crisis se vuelve todavía mucho más compleja porque dices bueno como escalo mi negocio en medio de esta crisis obviamente hay que apalancar se más de la parte online y por último digamos que un gran reto es que al haber menos financiamiento al tener menos crédito el crédito ser muy caro porque sale muy caro en este tipo de financiamiento hay menos inversión en la parte comercial entonces los retos que ya existían en las pymes se acentúan de alguna manera y los que son más hábiles en términos de flexibilidad y de reinvención y de optar por caminos y canales online se vuelven mucho más este con mucha más posibilidad de pasar la pandemia mucho más rápido y la crisis y esto no sólo para la pandemia puede venir cualquier otra crisis y nosotros debemos estar preparados con diferentes formas de afrontarla sí yo creo que es lo que comenté es muy válido porque desde mastercard hemos visto también cómo hubo unos cambios de hábitos en general de los consumos y de las mismas empresas en cuanto a sus formas de pago vimos en la región que los productos de vito empezaban a tener mayor relevancia porque pues muchas empresas sufrieron el cierre de negocios de cierre digamos de sus productos de crédito con algunas entidades así que se vieron digamos obligados a utilizar caja y utilizar productos de hábito donde empezamos a ver cómo las compras no presentes también empezaron a ser mucho más importantes y empezaron a utilizar servicios en la nube a pagar todo el tema de publicidad el vimos un crecimiento en hosting en páginas web en domains entonces vimos como un cambio de hábitos y empezar este boom de de las personas en poder tratar de emprender en estos medios y si o si necesitaban un medio transaccional con una tarjeta entonces al no contar con una tarjeta de crédito la tarjeta de débito se volvió también un medio de acceso no solamente para comprar o retirar dinero como normalmente pasan nuestros mercados 80 90% se mueve en efectivo sino que también se volcaron a utilizar productos de hábito para poder acceder a estos a estos medios pero bueno listo yo creo que es importante también contar un poquito y voy a arrancar con fernando que nos cuentes desde desde sojo tal vez que cuentes un poquito a la audiencia y cuáles son esos servicios que sojo presta en que se que hace poco lanzaron también una nueva producto cuáles son esos servicios que ustedes ven que están utilizando más los clientes de la región andina y como esos servicios han ayudado a esta empresas a recuperar y posicionar sus negocios correcto sí sí también la tenemos bueno tenemos varios productos que sobre todo fíjate algo que también pedimos que en perú pero antes de la pandemia ya empezaba a faltar en la lista de los países en sudamérica y está bien está saltando a ser más tecnológicamente bueno está la transformación tecnológica máximas más veíamos más gente en nuestros seminarios nuestros webinars más gente volviéndose clientes de nosotros y muchos siempre estaban ya saltando entonces también vimos que durante la pandemia el crecimiento fue más grande de perú o sea pero ya tenía el chip integrado de tenemos que irnos a la nube antes y ya durante la pandemia fue más grande todavía fue fue fue creciendo y ahorita están osea hábitat ellos están de lo que hemos visto en el quinto lugar en toda américa en toda latinoamérica en el quinto lugar de pues de nuestros clientes del número de clientes pero el número de bueno en el quinto lugar del país implementando tecnología porque primero tienes como méxico brasil colombia que es tremendo ahorita está con un gran boom pero detrás está perú y chile entonces ahí vamos ahí estaban creciendo y una de las herramientas que hemos visto qué qué más obtuvieron lo que más con nosotros es un crm fue fue fue lo primero fue fue un crm que es el este solo que te permite tener como todos todos tus clientes tener en una base de datos que es mucho más fácil sencillo de entender es te permite también crear informes y análisis de una manera más rápida y poder saber qué está pasando en tu empresa y después de eso se hacen integraciones para poder integrar cualquier otro software como redes sociales como de soporte como un business hinchado y es que es para análisis más avanzados que para que los ayude entonces primero fue el crm y nosotros tenemos dos tenemos crm como para medianas empresas o empresas más grandes con automatización es inteligencia artificial que les permite hacer mucho más pero si tú eres un emprendedor eso es mucho entonces tenemos también otros crm que se llama begin que es para emprendedores porque no necesitas tanto y como emprendedor pues no tienes tiempo cuando quieres perder tiempo en un software quieres que el software en la mayoría información que necesitas y que te quite ese tiempo para que tú puedas ser creativo en tu negocio y seguir creciendo yo siempre dicho para para los emprendedores si vas a buscar por un software busca un software o que te dé más tiempo para hacer cosas y tener creatividad para tu emprendimiento porque te dé más dinero o sea ese es el software que que deben de buscar uno tiene que dar uno u otro i7 a ambos mucho mejor y también tenemos el e-commerce creo que eso fue un boom grande fue uno de los mercados grandes que hubo porque todos que tenían sus tiendas son los que tenían a pasto bueno el que le fue yo creo mal fue los restaurantes lores muchos los avales cerraron pero el ico mes fue el que creció entonces una de las herramientas que tenemos ahorita también que lanzamos hace dos años esta fue el e-commerce que ahora le agregamos a nuestro paquete más grande que tenemos que es uruguay y es algo que les ayuda bastante a los emprendedores porque porque nuestro paquete de software es un es un paquete de 50 herramientas incluidas que tienes de todo un poco tienes el crm de cualquiera de los dos que mencioné ahorita cuentas con un software para demandar encuestas cuentas con uno para crear formularios automatizados para tus páginas web tienes uno que te permite comprar tu dominio y crear tu página que eso fue uno de los booms con el número de páginas que estuvieron a la nube al internet y cuentas con redes sociales soporte entonces cuentas con un paquete que solamente activas lo que necesitas porque también es abrumador activar todas las 50 y no todas las 50 las necesitas cuando vas emprendiendo o cuando tienes una empresa mediana entonces ese es uno de los nuevos productos que sacamos y ahorita tenemos y justamente estamos ahí en el ring lounge estamos en el lonche desde nueva versión de soho one donde las modificamos y aparte agregamos en nuestra inteligencia artificial en español entonces eso ayudó bastante porque no tienes que saber cómo manejar un business hinchado y si crear reportes y crear a fórmulas y queries entonces ya tú puedes escribir español y preguntar con un informe que tú quieras de un ejemplo es que quiero ver mi línea las ventas de este mes comparado con el mes del año pasado y lo escribes y te lo dan en segundos 23 segundos el informe te lo da automáticamente en tu idioma y lo puedes decir de varias maneras no tiene que ser una manera exacta entonces entiende pues claro un español formal no de negocios y te lo da en segundo esto es algo muy grande que va a ayudar porque esto no es algo que tenga cualquier otro viaje y eso ayudar para todo tanto no es la área andina como toda latinoamérica para poder mejorar sus negocios super fernando creo que hay muchas aplicaciones muchas veces que se pueden explorar y bueno los invitamos a que entren y revisen que puede ser interesante para sus negocios bueno daniela creo que una de las de las bubis que hay ahorita y creo que todos hemos visto como cuando 90 instagram a facebook es la inteligencia que genera las redes es increíble que se sienten o que lo están escuchando porque estoy buscando como un soporte para televisión y al 200 me aparece entonces pero creo que esa magia pues vienen también gracias aliados como ustedes entonces también me gustaría saber un poquito cómo como son los servicios de ustedes y cómo estos servicios se apoya un poquito de las alas para para crecer no en esta etapa de covite el manejo de redes sociales y está creada para las para los pequeños negocios justo para las pymes para los emprendedores porque hay muchos armamentos allá afuera que son para manejo de redes sociales y que como ese se convirtió en bueno es el único la única manera que tengo de comunicarme con mis clientes porque loco salir a la calle ellos no pueden salir a la calle yo no puedo poner publicidad en exteriores entonces tengo y no seamos honestos no ocupar medios tradicionales como televisión no porque puede pagar televisión de repente por ahí para un emprendedor por una pyme es estratosférica mente que no entonces digital se vuelve y las redes sociales se vuelve la solución justo para llegar a más a estos usuarios y ahí es donde entra soy un país no soy yo parece una herramienta que te permite gestionar toda la comunicación en tus redes sociales desde un solo lugar y donde realmente está pensada en lo que necesitas creo que fernando lo dijo no tenemos los dos tipos de crm es un crm que se enorme con millones de cosas y otro que es el crm que necesitas que por aire estás cuando el negocio es más chiquito cuando estás emprendiendo y cuando no tienes tanta información y justo ese sonido piper también no se suprime es esa oportunidad de utilizar redes sociales de manera eficiente no de nuevo que te den tiempo y también que te guíe y eso es una de las cosas que más no sólo esta opinión porque justo que ocurrió de lo que decía fernando porque nosotros términos pasó de repente empezamos a ver antes de la pandemia mucho crecimiento del pero como una vez los usuarios desde donde están llegando a nuestros usuarios y durante la pandemia también no entonces claramente eso habla de que está avanzando muchísimo de asia hacia este tema de digitalizar y a utilizar herramientas que lo hagan más procesos más eficientes y más más fáciles no pero mucho es lo que nos han pedido no mencionar su proyecto en las tarjetas débito es justo eso lo antes paradas porque las herramientas online externos hechas para aceptar tarjetas de crédito nada más esta herramienta nos decía nómina yo con todo tarjeta de crédito me da su oportunidad de poner débito suscribiros que cambiar y hacer ajustes en nuestro sistema de pago no para aceptar esas tarjetas y otra de las cosas tuvo por un comentario que apareció justo que la cuenta - hizo avanzar 10 años entran en transformación digital no y creo que sí y con esos 10 años también hubo un tema de educación entonces creo que este tema de webinars de educación de ayudarle realmente al usuario y le explicarle muchas cosas probablemente no hubiera ido antes no hubiera sido tan importante pero dice vuelve clave no entonces algo lo que nos han pedido muchos de esta parte de webinars de estar generando estas llamadas y construir su point de estarle ayudando mucho al usuario pero también seamos muy restos no lo lamentamos en todo el mundo a la nube a utilizar herramientas que nunca habían utilizado y por ahí muchos no sabían cómo utilizarlo con mucho del caso de una berlín de build state como es ya tome negocio estaba en el día a día en hablar con la gente y personal y ahora me también efecto lo haga en digital y no tengo ni la más remota idea de cómo hacerlo y hoy después de varios meses de estarle ayudando de estar asistiendo estos webinars a las acciones que tenemos y leyendo nuestros nuestros artículos más de clases que tenemos en la herramienta creamos una cadena justo para ponerlo en la que la gente pueda tener acceso a este conocimiento ahora ya es super super project por unas fotos increíbles y vídeos al final del día me decía yo pensé que no iba a poder vender sus redes sociales y ahora me está contactando gente para comprar una casa y más lento o sea llegar más lejos también no nada más el área donde estamos acostumbrados sino ahora te expandirse y tienes gente que no esperabas que llegara crisis guau mí mi negocio está creciendo porque ya no es algo local ya estás plano por la siguiente para mejor en el misma ciudad creciste más a vargas temas o hasta otro estado otro país entonces vio a puerto le hablando de eso de cuando decían oye pero en qué nube en que nueve va a estar mi data sale el miedo de la seguridad de privacidad de los datos entonces que decían y en que no bastan porque no no entiendo eso de la nube o sea donde basta la información pero solamente para terminar y agregar pagando lo que mencioné daniela también aparte los bovinos también hoy día cuentas con demostraciones o sea no nadamás vayas y compres algo que nada mejor funciona una función e pregunta todas las empresas hoy en día proveedores de software crean una demostración la demostración y te personaliza la demostración a tu empresa entonces si vas a buscar algo dentro de las miles y miles de proveedores seleccionados que te gustan ya todas pídeles una demo fieles una demo yo están hacer preguntas de tu negocio como lo manejas como los pobres que lo que hace es el proceso a to z y ellos van a dar una demo personalizada no va a ser perfecta pero va a ser personalizada para ver si realmente eso es lo que te gusta y si cumple tus necesidades y si no pues saltas a la otra voz altas a la otra entonces es algo que tener en cuenta y muchos proveedores cuentan con una lista con licenciamiento gratuito para sus licencias claros son menos funcionalidades pero ya puedes iniciar con agua y probar y hacer pruebas y que a tu equipo le guste porque a veces no nada más es una persona son 23 personas emprendedores como pampers que les tiene que gustar a todos a ese tipo de software pero nada más quería agregar esta parte a super inicio bueno guillermo creo que también es importante todo el tema de la parte financiera la parte de apoyo yo le digo yo siempre digo el corazón y la mente sea son importantes ambos no en las redes se vuelve un tema de corazón de pasión pero también en la mente es muy importante en las pyme y bueno creo que feeling tiene mucho mucho que aportar a y entonces cuéntanos un poquito de feeling y como como fin le ha ayudado mucho a nuestros nuestros emprendedores claro por supuesto a mirar a ver bueno primero el tema de las finanzas como pilar fundamental en el desarrollo del modelo de negocios creo que la mayoría de los que estamos acá queremos hacer el negocio también para tener un bienestar financiero cierto eso nos lleva a tener que nos ha demandado a nosotros en fin link en nuestros servicios integrales financieros para pymes que son principalmente un producto que tenemos que ser más hierro ondemand que se hace en todo muchísimo durante esta época porque realmente las personas se han dado cuenta que no tienen tiempo para hacer cosas de las cuales no son expertos cierto entonces nosotros en fin link lo que aportamos con este producto decidí folk on demand es llevar toda la parte de servicios financieros contables fiscales planificación financiera tesorería evaluación de empresas si quieren hacer tu negocio y presentárselo en potencial inversionista evaluar el proyecto y ayudarte en el pitch de negocios para que puedas de una forma robusta ir a presentar tus números y tu caso y tú y tu negocio para que puedan levantar capital o para que puedas avanzar con túnez tu empresa actual no pyme con decisiones más informadas data financiera mucho más sólida entonces este servicio que yo lo veo como una parte de un rompecabezas lo que hace es digámoslo en el argot más wood más más tradicionales como zapatero a sus zapatos realmente si no te gustan las finanzas porque les tiene un poco de miedo déjanos a nosotros ayudarte a nosotros es nuestra especialidad nosotros te damos la oportunidad de llevarte las finanzas de tu empresa y las finanzas no son solamente la parte técnica y contable es cierto las finanzas que aportan mucho más valor son las finanzas estratégicas de planificación financiera que ese es nuestro valor agregado al al cliente por una parte de eso y nosotros como nuestra pasión es ayudar a las pymes desde el punto de vista de servicios financieros y de bienestar de bienestar financiero como parte de un bienestar holístico integral estamos nosotros también trabajando de la mano con muchísima demanda de programas para emprendimiento y de programas para finanzas para liderarnos financieros de finanzas personales para colaboradores de la empresa entonces si tienes una empresa en la cual quieres ayudar a tu colaborador si tienes una empresa que estás empezando pero que necesita bases sólidas para poder entender cómo se manejan las finanzas del negocio pero también las finanzas personales nosotros tenemos muchísimo contenido y nos ha demandado muchísimo contenido esta pandemia para ayudar a todos a ese emprendedor a esa persona a llevar mejor sus finanzas personales y de su negocio entonces esto ha sido algo que ha venido como anillo al dedo porque complementa muy bien los servicios financieros que damos para todas las pymes pero déjame mencionar algo que se me olvidaba perdón samir que te interrumpa es dentro de este entorno police porque hay un entorno político económico muy interesante nada más la pandemia sino que por ejemplo el caso de colombia de perú hemos tenido muchas personas que han buscado abrir negocios en méxico esas personas los hemos asesorado nosotros somos un shelter los recibimos en méxico les abrimos sus compañías le damos los servicios necesarios para que puedan operar porque bueno obviamente están buscando tanto la expansión geográfica como nuevos horizontes para poder ampliar las ventas de su negocio todos los hemos recibido acá en méxico para poder apoyarlos con la expansión de su empresa super y yo creo que es importante como vimos de esos tres frentes tenemos hoy tres sabores que vemos en tema de marketing digital en tema de herramientas de la nube y soluciones y pues el tema financiero así que parece una mezcla muy chévere tenemos hoy hoy a ustedes tres acá quisiera terminar con la pregunta sobre los puntos que ustedes consideran más importantes para que las pymes tengan en cuenta para apalancarse para poder seguir creciendo cuáles serían es muy rápidamente cuáles hacer esos puntos que ustedes consideran puntos para apalancamiento para crecer así que arranquemos contigo guillermo venga a ver voy directo al grano o sea creo que lo primero es que hay que cambiar de marketing tradicional a marketing digital creo que luego lado daniela lo mencionado también sojo este mico pernando realmente eso es importantísimo otro tema es zapatero sus zapatos como yo les dijo les dije apalancarse del soporte de servicios administrativos como un servicio que tenemos en fin link que es el cine fuego de imán si no es tu fuerte toda la parte de finanzas que acompañamos en ese tema no tan sólo no lo tienes que tener interno pues tener cosas externas que te ayuden a crecer tu empresa es muy importante hacerte de esas ayudas cierto otro tema que yo creo fundamental es revisitar el propósito y reconectar con los valores y apoyar el bienestar del empleado independientemente que la inteligencia artificial y el match in learning van a estar ahí o están ahí desde hace cinco años y van a seguir creciendo muchísimo las habilidades de la persona son fundamentales hay que preocuparse por la persona el bienestar es clave cierto entonces nosotros justamente para esto hemos creado una una plataforma que se llama faith wellness esta plataforma tiene cinco pilares de bienestar que es financiero emocional social mental y físico para poder apoyar a los empleados en el día a día con una plataforma que esté muy cercana a la persona y que le ayude a tener contenido curado de diferentes expertos y que puedan avanzar en el camino entonces a aplicarte y preocuparte como empresa no tan sólo por la parte digital pero por tu empleado que es el motor y siempre será la bujía del crecimiento es vital mínimo y la otra cosa relevante y que las quiero invitar a todos los que estamos acá tanto los panelistas como las personas que están en la audiencia es que el sector privado siempre debe apoyar a las nuevas generaciones hay que apoyar a los niños en las escuelas porque este tema de las nuevas generaciones que vienen si deben tener toda la parte de inteligencia artificial machine learning y transformación digital y todo lo demás pero también deben ser buenos seres humanos debemos tener conciencia financiera debemos tener ciencia emocional y debemos buscar con la ayuda del sector privado de las pymes apoyar el sector educativo desde niños esta cosa que nos puede ayudar en el futuro a todos en nuestro retiro es cierto entonces nosotros como feeling hemos dedicado también parte de nuestro negocio a ayudar a los niños tenemos un programa de sema el club del dinero en donde le enseñamos a los niños del valor del dinero de lo que se puede no se puede comprar con el dinero entonces los invito también a participar en este tipo de iniciativas en donde busquen de alguna manera influenciar a las generaciones más jóvenes muy bien guillermo muy muy kiyosaki tu mensaje al final que no nos enseñan en los colegios a administrar no usar una tarjeta de crédito yo creo que eso es súper importante yo a mi hija la pongo a jugar con tarjetas y juegos el mercadito y yo paso mi tarjeta y ella ya sabe cómo es el negocio así que creo que es súper importante que le enseñemos a las nuevas generaciones a usar los medios de pago para su beneficio porque es que muchas veces le tiene miedo a una tarjeta de crédito la tarjeta y yo creo que es importante eso empezar desde temprano a incentivar ya saber cómo usar a su favor los productos financieros porque creo que hay que sacarle provecho y entenderlos creo que es importante esa parte listo no sé fernando cuéntanos un poquito cuáles son esos puntos importantes para apalancar nuestros negocios y crecer si yo creo que primero que nada es o sea no crear algo algo que ya está hecho porque ya hay muchos softwares entonces no no te pongas o no te o no uses no te quedes con el excel ya ya salta una plataforma que te puedas hacer eso y mucho más o si eres una persona que un emprendimiento que quiera crear su software pues no pierdas tanto el tiempo o sea sí o sea si puedes eso está bien si tienes más negocios que pueda sostener porque no es fácil y es mucho dinero que se necesita y tiempo para crear un software sobre todo al nivel de los que ya están hoy en día entonces o beiges busca algo que ya está hecho a que te ayude a crecer y ya después puedes crear otro negocio y ya crear otro software a tu manera pero entonces tampoco nos está diciendo que que ya no creen en ningún otro software sino que empiece y vas a empezar empieza con algo que ya está hecho algo que ya tiene lo que la gente necesita y la gente evita es más demandante los clientes son más demandantes porque porque ya ahorita están ofreciendo los pagos que mencionábamos pagos en línea antes todo era con efectivo entonces ahorita y al pagos en línea de diferentes tarjetas tienes dos líneas de estudio converso tienes el portal del cliente donde tú puedes ver y acceder a ese portal del cliente a ver tus facturas pasadas tus órdenes de compra a órdenes hacer órdenes hay entonces poco a poco se va volviendo más demandante a la gente porque hoy en día lo que nos ofrecen varias empresas entonces lo que yo diría es empezar con algo que ya está ahí que ofrezca la mayoría de estos canales que tú puedas dar atención a tus clientes porque es lo principal para que funcione tu negocio que tus clientes estén satisfechos que se sientan que los escuchas entonces tienes que están las redes sociales tienes que tener un chat o tienes que tener un chat bot para que te ayude porque pues no tienes gente no vas iniciando entonces un chavo te puede ayudar para economizar un poco y utilizar esos fondos que tienes en otras en otras cosas para que sigas creciendo y poco a poco vas contratando más personal pero también lo que acá como les mencionaba guillermo no también en encontrar alguna empresa a confirme en que te ayude a organizar tus gastos no porque si ahorita tienes que expander ahorita si tú abres un negocio en bogotá o abres uno en lima vas a recibir clientes que quieren comprar te de otros países pero tienes que saber cómo se manejan todas las transacciones fiscales en esos países para que tú puedas crecer de una manera rápida si no te vas a estancar te vas a detener no es pensar en eso para que puedas tener una mejor un nuevo mejor crecimiento orgánico y más rápido de tu negocio y te expones geográficamente pero las redes sociales es yo creo una de las principales hoy en día tienes que tener tu negocio arriba en la red todas las redes sociales tienes que tener tu página que se vea bien detallado hay páginas que si tú ves las dejaron morir y o sea solamente la página te sale eso se ve la página en tres segundos te sales porque es esto es ahora sí que esto no es algo bueno no es algo de calidad y si la página no es de calidad que piensas que el producto o servicio de calidad tampoco pues la página tiene que estar de acuerdo también a tu negocio o sea tiene que estar constantemente modificando tu página para que la gente tenga confianza cuando visite tu página o tus redes sociales entonces son las cosas que yo diría que se tenían que apalancar para poder crecer y seguir ahorita con la tendencia de la tecnología y tener un buen negocio fijo y estable super yo creo que yo creo que tú has mencionado estos temas me parece que el primer comentar existe excel pues sí es cierto muchos empezamos con excel no conocemos muchas plataformas para la hora de emigrar a una plataforma grande se vuelve complejo entonces yo siento que hay muchas cosas que ya existen cuando lo mencionas y que de pronto no le tiene miedo a arrancar de una vez con una plataforma pero al contrario son cosas que ya son mucho más fáciles de usar ustedes han tomado mucho en el ibex que también lo mencionas ahorita con las páginas entonces yo creo que es una invitación a explorar las cosas que ya se tienen y que de pronto se pueden usar muy rápidamente y pueden ser escalables cuando el niño empieza a crecer o checa y que chequen los comentarios que deja la gente en en cualquier web o website que puedan dejar comentarios de tu empresa porque esos son los que te van a ayudar también para siempre hay uno que pues bueno siempre hay uno que es malo pero siempre hay uno no siempre hay uno o dos pero si pone atención buena atención y trata de responder no a la gente para que vean que tu empresa si está activa si está activa en la redes sociales está activa en estos tipos de páginas para que tú también tomes y vean tu equipo de cada cual direcciones o lo que sea no de calidad que lo que pueden mejorar como empresa porque tienes que escucharlos a todos hay unos que si tener buenas ideas hay otros que no pero pues escucha esas que si tomas es que si para que mejores tu negocio sí creo que pasamos del consumidor al consumidor en algún momento lo leí ahí es el consumidor sobre el activo y parte de la decisión de compra de otras personas así que creo que los comentarios hoy en día son super válidos y uno le hace cómo utilizarte hace más caso a alguien que ya tuvo una experiencia en un hotel en una página de estas que a veces un la opinión de una de una persona entonces creo que su primero rígidamente bueno daniela tú como como lo ves cuáles son esos puntos que tú crees que debemos tener en cuenta para crecer tus consejos la última mención a un tema justo también queréis quitarnos un poco el miedo de quitarnos un poco el miedo a utilizar tarjetas de crédito que antes no se utilizaban utilizar medios de pagos electrónicos o sea creo que eso es una de las cosas que todavía estamos quitarnos el miedo a utilizar herramientas digitales que nos ayuden a mejorar nuestro nuestro día a día y que al final me encanta que guillermo mencionado mucho la parte de bienestar porque es real no cuando empiezas a buscar estos partnerships cuando empiezas a confiar un poco también en me encanta lo que decía desde el tiempo animal porque a nosotros como empresa de repente también te pasa esto es sorprendente de repente es como voy a ver necesito hacer esto necesito buscar a alguien que lo haga no va a poner yo a aprender hoy de planeación financiera y si hay una herramienta que me ayude a hacerlo darme ese miedo y darte ese miedo de estar permanentemente queriendo controlar todo no entonces creo que ahí hay un tema de apalancamiento importante no ese miedo a ir a redes sociales o utilizar herramientas que me llegan a comunicar ahí afuera y que también nos podemos apalancar mucho de herramientas que ya tienen mucho caminado y que hoy yo voy a entrar y va a tener fácil acceso al rey un crm de soho por ahí otra herramienta para mandar encuestas entonces por qué es ese miedo y ese miedo en si comprar digital porque creo que eso también es un tema que a todos nos espera no es utilizar una tarjeta de crédito utilizar una tarjeta de débito para suscribirte una herramienta nosotros nos pasaban mucho al principio especial es que no quiero poner mi tarjeta como hago para probar la herramienta a cómo hago para aunque tenían un filtro y puedes cancelar en cualquier momento al final del día hay miedos todavía no me creo que ese miedo es el que esos medios van desapareciendo conforme vamos creciendo digitalmente y es capaz de verlos como decía hace rato no lo saben todo realmente diez años adelante en el tiempo nos hizo adoptar herramientas que por ahí lo veamos dicho antes pero eso mismo requiere que nos quitemos ese miedo no nos eduquemos puedas decirlo y vayamos también educando a los clientes a todos nosotros sobre sobre estos beneficios no creo que este esta pandemia nos deja eso nos deja muchísimo aprendizaje en ese sentido de también de cómo está y una de las cosas que te rompen se nos olvida resiliencia y es aguantar si a veces la pandemia es complicada porque todos pasamos por momentos complicados como empresa como seres humanos no pero la resiliencia y creo que eso es una de las grandes cosas también cantar porque en todos los foros de emprendimiento siempre te hablan de resiliencia y siempre te hablan de de que tienes que aguantar y hoy más que nunca eso se lo todo y eso es una de las cosas que creo que nos tenemos que encargar cada vez más incluso después de esta pandemia no para salir adelante su perdón y la yo creo que sí yo hay una frase que yo escuchaba mucho que me gusta darle es que cuando están muy oscuros porque ya casi amanece entonces uno a veces pues está con el terror de que lo que está pasando pero ya casi está al otro lado entonces yo creo que ya estamos viendo la luz en los mercados y desde más acá estamos viendo la recuperación ya en las pymes y los crecimientos que estamos viendo ya están incluso por encima niveles pre pandemia en consumo en las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito viendo cómo hay categorías de consumo que antes no teníamos con tarjetas y esto digamos que nos abre oportunidades para que los clientes empiezan a ver y apalancarse en esos productos como tú lo dices de pronto perder el miedo a usar el crédito hay que aprender a manejar obviamente los productos financieros y la invitación es esa más allá de tenerle miedo como tú dices es es entender un poco cómo puedo yo utilizar a mi favor los productos financieros y pues todas las herramientas que ustedes ofrecen también cómo puede apalancar me lo que ya existe pero bueno yo creo que tuvimos muy buenos contenidos me encanta pues está esta charla que tuvimos hay algunas preguntas en estos últimos minutos que quisiera como compartir hay que un par de preguntas sobre srm creo que no sé fernando si nos puedes explicar un poquito que es un crm que tal vez lo mencionamos y algunos de pronto estamos familiarizados con el concepto pero algunos emprendimientos tal vez no no tienen claro el concepto nuestro le puedes explicarme rápidamente que es un crm claro que sí claro que sí está bien el crm es la plataforma que te ayuda a manejar todos tus clientes de una manera muy sencilla visual para que tú puedas ver los pagos que hacen tus clientes los pasos que te hicieron a crear hasta darle seguimiento a los clientes mandar correos desde un mismo crm para que todos los tengas dentro de y no lo tengas por separado en tu email o en tu correo por separado sino que todo es que es una verificación de tener toda la data de tu negocio en una sola plataforma donde con eso te permite ver todas las actividades y seguimientos que has hecho con tu cliente actividades como meeting reuniones con el cliente son reuniones correos electrónicos chats tickets que ha creado el cliente o sea todo eso lo puedes tener en un solo lugar y cuando tú creas un informe ya tienes todo tu data y no tienes que exportar importar de varios lugares para poder traer grado un informe sino que ya todo lo hace mucho más sencillo y te permite crear filtros para buscar y crear un análisis de tu negocio pero manera más sencilla quiero hacer un filtro de todos mis clientes en un estado en el en un país que permite una manera muy muy simple muy sencilla de poder ver esto entonces es qué será es como o sea así es si tú tienes un excel imagínate que el excel es un carro de los 60 imagínate que el crm es un tesla donde todo se ve elegante donde todo se ve colorido donde todo se ve mucho más sencillo y que te llama la atención y te llama la atención de picarle porque también el crm es una herramienta que te llama la atención de que ok aquí que puedo hacer y aquí que pueda seguir vas encontrando nuevas cosas que puedes hacer que no podías antes y que no sabías que se podían existir entonces el cocinero él es consumer licensing management en lo que significa es el manejo de tus clientes de tu cartera de todos tus clientes o proveedores eso es lo que es un crm muchas gracias y hay otra pregunta creo que guillermo nos puede ayudar un poco y y nos preguntan y él álvarez en el caso de mi empresa que es una elearning start-up como debería empezar como qué consejo les das a una empresa de e-learning para que arranque cuáles son como tus consejos a ver creo que una de las cosas que platico fernando y daniela es el tema de toda la parte de la construcción de landing pages y todo el tema de la página web y eso tiene un crecimiento muy acelerado durante la pandemia entonces creo que el hecho de posicionarte primero que nada a entender cuál es tu mercado empezar con una en deep y siempre una prueba mínima viable es importantísimo plataforma de e-learning hay muchas entonces yo le diría te aconsejaría es primero analizar el mercado desde el punto de vista de competidores que están muy fuertes que son desde perú de hecho no crean y competidores que ya están en el mercado y a lo mejor hace más sentido empezar a través de ellos que empezar tú mismo tu plataforma que lo comentaron por acá también por no empezar a crear el vídeo que el hilo negro pero más allá de eso buscar y hacer una prueba mínima viable con 30 personas cercanas a las cuales les puedas presentar esta esta opción darle este producto gratis que te den su retroalimentación y con base en eso ajustar el producto y ver si puede salir construir una landing page construir un house de una de un internet es muy sencillo éste se puede hacer ahorita con wordpress y con otras está herramientas muy fáciles te va a salir muy económico y hacer la prueba allí y ver cómo te sientes en la interacción también y qué contenido vas a probar con la población que te estoy diciendo de 30 a 50 personas en un inicio super gracias y creo que para fernando también una pregunta y nos dice que cita a juanca buenos días el soho nos puede decir por favor el nombre del software que te responde la cantidad ventas actual con la del año pasado si nos puede brindar un poco de los nombres de las plataformas de software que tiene a ok sí sí claro bueno tenemos esas ojos rm es una y la otra es ojo analytics es la que te permite que hable no decía que digo de la inteligencia artificial que lo escribes en español y te lo da entonces esa es ojo analytics y no sé si lo podemos poner por ahí por ahí les compartimos el link cuando lo va a poner acá y analizarlos compartimos por ahí ojo porque analytics ahí está para que se lo compartamos y listo guillermo otra pregunta creo que hay preguntas sobre dónde están ubicadas ustedes de dónde los pueden contactar y si les quedan como información ya que creo que están buscando los en google y no los encontrarán tal vez no sé si les pasa crear un poco como los pueden encontrar claro con muchísimo gusto www.fil.com.mx www.fil.com.mx y nos pueden encontrar también en redes sociales en fin que mx tanto en instagram como en facebook y el link dyn también con fin link con efe mayúscula y l mayúscula ahí o en mi cuenta directamente guillermo garrido feeling en en linkedin y en mi cuenta también personal en instagram y en facebook guillermo garrido m así que por cualquier lado me pueden encontrar super y danny una última pregunta que redes sociales puedo agregar con social piper puedes manejar facebook instagram mente ni twitter justo las que veis son más relevantes hay para negocios porque para usuarios por ahí siempre está y es la gran la gran cuestión texto no para el final del día bueno tic tac para negocios todavía está creciendo más en latinoamérica entonces hoy puedes conectar de nuevo facebook instagram twitter y linkedin [Música] sólo el lugar puedes manejar todas esas herramientas puedes publicar puedes contestarle a todos los comentarios que tengan en esa red y contestar mensajes listo pues que estamos sobre la hora quiero agradecerles a todos por acompañarnos en esta mañana creo que nos llevamos muchos insights muchas cosas importantes y los invitamos a que continúen pues en el día de hoy con estas charlas de emprendimiento y bueno pues espero que nos podamos volver a ver muy pronto muchas gracias a todos daniela a fernando guillermo es un placer tenerlos acá y bueno muchas gracias también a la universidad por invitarnos gracias gracias gracias muchas gracias a mí ir neira guillermo garrido fernando sotelo y a daniela may mar por los consejos los tips todos las las cosas que tenemos que saber que sin duda van a ser de gran utilidad para nosotros pero también para todos los emprendedores que nos están viendo de todo el perú e incluso del mundo recuerden que en breves vamos a continuar con historias motivadoras de emprendimiento de másteres pre optimiza y suma bet conoceremos cómo surgieron sus empresas los logros fracasos que vivieron y cómo los aprendizajes que vienen a través de estos logros y fracasos que ellos rescatan en su viaje en el emprendimiento así que nos vemos en un ratito nomás y no se olviden que tienen que llenar su enlace de participación para la constancia para que ustedes puedan ser acreedores de la constancia de participación tienen que entrar en el link que vamos a mandar por el chat quizás en unos minutos y ahí tienen que llenar unos cuantos datos y ya está así que nos vemos [Música] [Música] hola buenos días bienvenidos nuevamente aquí al emprender put 2021 en esta dieciseisava edición del emprende evento organizado por el centro de innovación y desarrollo emprendedor de la pontificia universidad católica del perú en el mes de noviembre donde celebramos a nivel nacional en el perú el mes del emprendimiento y hoy día tenemos invitados de lujo pero antes de tener estos invitados voy a darle nuestro especial agradecimiento a mastercard proinnova de apps a diario la repubblica ya nuestros aliados estratégicos por llevar el mensaje de emprendimiento a más personas en todo todo todo el perú queremos comentarte también que el xi de puch forma emprendedores y los convierte en empresarios a través de sus programas de capacitación tiene diferentes cursos cursos como el curso de capacitación en el modelo exo donde aprenderás cómo hacer crecer tu negocio de una forma expone inicial como las startups más conocidas a nivel mundial o la diplomatura de estudios is rap tip enter firesheep donde a través de herramientas de innovación podrás desarrollar emprendimientos disruptivos para lanzar al mercado este programa cuenta con certificación internacional así que ya sabes si tú quieres tu certificación internacional aquí en el cine tienes cursos para eso también tenemos el bootcamp el fast interior suite conocido como el feet creado para que emprendas en tan solo 11 semanas en 11 semanas estudiamos estar elaborando tu emprendimiento e inscríbete este programa intensivo diseñado para que puedas emprender al mismo tiempo que estás aprendiendo qué genial y por último la diplomatura de creación de nuevos negocios que se llama crea que desarrollará en ti capacidades emprendedoras para la creación de tu empresa no te preocupes porque en la caja de comentarios vamos a dejar un link que te va a llevar a todos nuestros programas y ahí tú vas a poder averiguar un poquito más o quizás es increíble inscribirte de una vez no pierda más el tiempo y ahora sí en la siguiente charla escucharemos historias motivadoras historias de verdad historia de emprendimiento de distintos emprendedores de distintos emprendimientos como másteres pre y sus empresas peruanas del sector educativo y de servicios profesionales hace hace un momento estuvieron hablando de e-learning acá tenemos pues representantes de ese tipo de emprendimientos y al finalizar su presentación inspiracional el cide nosotros desde el centro de innovación y desarrollo emprendedor de la pontificia universidad católica del perú lo vamos a reconocer como emprendedores de impacto así que ya saben ya saben y por supuesto los voy a dejar ahora con louis con luís alberto barboza el fundador de másteres pre no sé si me ayudan a cada proyectando alice hola luis buenos días cómo estás hola gabriel cómo están buenos días convenidos decimos de extradiciones gracias por la invitación muchas gracias a ti por estar aquí y por contarnos de qué va un poco más el espíritu historia la historia de por qué estoy seguro que debe haber habido varios altos y bajos tropiezos en levantadas cuéntanos cuéntanos cuéntanos si fue la master press inicia en la ciudad de trujillo como un grupo de estudio para poder cubrir por allí una necesidad que tenían algunos clientes en trujillo tenemos 32 academias que preparan para la universidad nacional de trujillo en este caso no pero había un segmento que no estaba atendido que eran los dos alumnos que postulaban la lima y este más entonces por allí sale la idea surge la idea y voy a proyectar en este momento el ppt poquito para que espero que podamos conocer la historia perfecto perfecto y no se olviden que por la caja de comentarios ustedes pueden ir dejándonos sus opiniones sus apreciaciones sus preguntas que al final de de la exposición de cada uno de estos emprendedores de impacto vamos a estar revisando algunos de sus preguntas para poder también aprender de acá de de la gente prueba de la gente que ya lo hizo vamos a consultarle porque seguramente tienen experiencias que nos van a servir a muchos de nosotros si no sé si se puede ver sí sí ahí estamos sí correcto visto bueno master project como les decía iniciar actividades en la ciudad de trujillo que se surge como una necesidad de padres y jóvenes que necesitaban esos 5 postulen a la universidad de lima entonces algún elemento que no estaba atendido en ese tiempo no en el año 2016 inició sus actividades en quien les habla es débil barbosa quisiera que me conozcan un poquito yo soy docente soy emprendedor fundador de máster pre dentro de las cualidades que me caracterizan soy muy apasionado perseverante ingenioso tengo mente abierta y me gusta mucho aprender no no son cinco cualidades que considero más fuertes en mi persona y mi familia bueno mis padres son un violeta ibis mi hermana se llama geely soy casado mi esposa es y se la tengo tres hijas la biología a la par los cardinales y una más cortita que limón este esta pandemia desde el 2020 yo establecer una ruta de aprendizaje dentro de esa ruta de aprendizaje pude capacitarme de zaidín kings en línea start-up en el grupo k de us asimismo llevé capacitaciones en community manager y marketing digital y la universidad san martín de porres también estudió marketing digital en el centro de la católica pude iniciar también ese estudio se mezclan y desarrollar esta diplomatura de innovación de la gestión empresarial del insee de punt que ha sido para mí una de las experiencias más satisfactorias y que ha ayudado definitivamente en ese salto de emprendedor a empresarios no me siento muy contento de haber llevado esta diplomatura y para mí ha sido de mucho aprendizaje ya lo voy a comentar en concreto mi meta personal es crear un emprendimiento social donde quiero apoyar a pequeños de empresarios por ver si como como ellos yo he estado en una posición similar no y creo que con este aprendizaje y con unas experiencias que tengo no puedo lograr esa meta que me trazado respecto a master pre master pre es una empresa que presenta como servicio actividades de apoyo de la educación secundaria y preparación para ingresar las universidades del consorcio universidades del perú como la católica la universidad de lima la pacífico en la calidad de línea y además lauren se está enfocada en estas universidades solamente nuestra propuesta de valor desarrollar en sí de cv es ayudamos a nuestros alumnos a disfrutar del aprendizaje y hacer más felices con su ingreso a la universidad ser nuestra propuesta de valor nuestro compromiso social también es el apoyo con becas estudiantes de bajos recursos pero que presenten alto nivel académico en el año donde 20 fueron 32 alumnos beneficiados con las becas y algunos de ellos lograron su ingreso a la universidad obviamente y 2021 han sido 43 alumnos que se beneficiaron con él de manera que nosotros como emprendimiento consideramos que estamos dentro de el tema de emprendimiento debemos siempre ayudarlo es una manera de poder retribuir todo lo que en este caso estamos logrando nuestra ubicación iniciamos actividades en la ciudad de trujillo en el año 2016 y ya en 22.021 hemos abierto en la ciudad una imagen de esta pandemia nos permitió validar nuestro modelo de negocio y ubicar otros nichos en estas dos ciudades las cuales nos está yendo muy bien ahora me gustaría mucho comentar respecto a la ruta de aprendizaje si bien es cierto master pre ha tenido su inicio en el año 2016 pero ha pasado por muchos por muchas esto experiencias en este caso podría decirse que es la ruta de todo emprendedor no un emprendedor primero tiene todas las ideas en su cabeza pero no saben cómo aterrizar las para nosotros es muy importante resaltar el aprendizaje obtenido el chile puc y como esto contribuyó a mejorar nuestro emprendimiento no es por eso que acá nosotros estamos mostrando todo el proceso de aprendizaje que hemos tenido y como lo hemos aplicado ido aplicando paso a paso no sería muy importante como emprendedores esto es como una sugerencia siempre preguntarte preguntarte cuáles son tus prioridades estratégicas nosotros en master pre vimos como breve estratégica e implementar necesariamente un plan comercial de la empresa no gestionar un plan de marketing y en este caso se ha logrado se ha logrado gracias justamente a este paisaje que hemos tenido no luego es importante determinar el segmento del público objetivo no describir su bayern persona sólo vimos en el segundo módulo y lo podéis punto pudimos validar sumamente importante en el caso de máster pretendiendo bayern persona 1 que es el decisor de compra el padre de familia y otro que es el estudiante que este caso es el usuario no y también desarrollar la propuesta de valor no en este módulo podemos también ver el posicionamiento y la marca nosotros decidimos por un posicionamiento más por más en el cuadrante precio beneficio 2 donde el principal atributo de nuestro grupo se centra en el aprendizaje de los estudiantes entonces la estrategia de marca en este caso es consideraron siempre una marca seria pero cercana y familiar lo que siempre ha transmita preocupación por los estudiantes y que hable de valores como muy importante y luego nos vamos a colocar en la situación de analizar el nivel real en el que nos encontramos y cómo nos veríamos en el nivel aumentado no todo esto se puede se puede trabajar en el segundo módulo que recibimos este incidente entonces para mí es muy importante más que la historia transmitir este conocimiento que nos ha ayudado muchísimo y master press asimismo plantear nuestra estrategia de precios no definimos de repente nosotros como master prec definimos que en algunos servicios podríamos manejar precios en el nivel previo entonces esa fue esa fue la decisión que tomamos no por eso que manejamos costos a ese en ese nivel también establecimos algunas políticas de descuentos y promociones y más del pre manejamos solamente dos políticas que son los más verdes y también para nuestros clientes tenemos otra política de descuentos no luego llevamos el curso de gestión comercial nivel estás tácticas donde nosotros pudimos de alguna manera manejar nuestra estructura de venta incrementar nuestra estructura presencial telefónica y también vía whatsapp es muy importante además de ello pasamos a ver la parte del marketing digital como ya lo dijo antes del anterior esto y presentación fernando sotelo es muy importante el tema de redes sociales tener una página y estructurada porque porque es la carta de presentación entonces cuando tú llevas un módulo como el de marketing digital lo que vas a poder establecer en este módulo es lo primero son tus objetivos digitales no tus pilares de contenido para saber en qué redes vas a trabajar y también vas a poder establecer un presupuesto de campaña a la vez si ya tienes una página desarrollada hay algunos tips que vas a tener para poder posicionar esa página es muy importante no es importante por ejemplo manejar las palabras clave que que permiten un posicionamiento orgánico de la página eso es muy importante que todo emprendedor lo conozca entonces cuando vamos a emprender pensamos que colocar simplemente una publicidad en el facebook y eso es suficiente innovar es así no se necesita definitivamente tener un conocimiento de estos recursos digitales luego pasamos también sacar la información relevante para crear nuestros rm lo que viene a ser nuestra relación con los clientes y de esa manera de esa manera estructuramos nuestra proyección de resultados no es importante saber por ejemplo de cada sol que invertimos cuánto es lo que retorno lo que es importante saber también qué cuánto del porcentaje de mis ingresos voy a destinar al marketing no a veces hay empresas que destinan demasiado no al marketing pero hay que tener siempre un rango hasta el cual podemos invertir no entonces básicamente esto es lo que nosotros hemos tenido como ruta de aprendizaje sidepur y que estamos implementando algunas ya las hemos implementado otra vez ya estamos implementando dentro del máster pre quiera terminar esta presentación con algo que para mí es importante yo como docente como educador valoro mucho el aprendizaje y consideró que el éxito de un emprendimiento es proporcional a la inversión que realiza futura realiza es decir si tú eres un emprendedor debes tener en cuenta todas estas etapas que te acabo de marcar y que nosotros hemos obtenido acaecido para que puedas colocar tu emprendimiento en otro nivel bueno espero que esta pequeña charla les haya sido restaurado y quedó abierto a cualquier duda o consulta que puedas graciasluis gracias no se preocupen las preguntas las dudas las vamos a compartir al final sin embargo creo que si han habido unas preguntas que yo pudiera aclarando ahorita en este momento preguntan si les podemos compartir el ppt y estas cosas ustedes no se preocupen porque esto va a quedar colgado en youtube ustedes pueden entrar y revisarlo las veces que quieran así que si quieren escuchar de nuevo los consejos de luís acá van a poder darle play y escuchar de la boca de luís mismo
rn

rn[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row].
Ventajas Y Desventajas De La Educación Popular,
Las Mejores Novelas Cristianas,
Proyectos Sobre Abonos Orgánicos Pdf,
Modelo De Solicitud De Permiso Por-salud En Educación,
Cuanto Cuesta Un Pasaje De Perú A Estados Unidos,
álgebra Esencial Lumbreras,
Novena San Gaspare Del Búfalo En Español,
Beneficios De La Respiración Consciente,
Erick Sabater Estatura,
Libro Aceites Vegetales Pdf,
Proyectos Ganadores De Fondep,
Cultura Huari Para Niños,