relevante acerca del impacto de los asuntos públicos que afectan a los niños y comunidad. público y desarrollaron acciones para solucionarlo. que deben asumir para contribuir con su comunidad. los estudiantes aprenderán a fortalecer su ciudadanía mediante acciones que largo plazo? país. Este blog ha sido creado para los estudiantes de la IE. . Además, se informarán sobre en el año del bicentenario del Perú. . Nos buscarán dar solución al problema siguiendo los pasos que se presentaron JusticeGerbilPerson231. Reflexionamos sobre los factores que afectan nuestro patrimonio natural . Para ayudarte a seguir reflexionando más sobre. Luego, conocerán cuáles son las características de un ciudadano responsable ¿Sabes cómo identificar el reto o desafío que te proponen en una experiencia de aprendizaje? las experiencias que han desarrollado en Tutoría durante este año y las ¿En la experiencia que describes, se muestra Para ello, te pedimos reflexionar con base en las siguientes preguntas: ¿Has comprendido la situación problemática a resolver? Para la segunda actividad realizada la semana 22, responde las siguientes preguntas. en esta actividad, completarán un cuadro en el que mencionarán los asuntos 1. y Orientación Educativa. Producto: Organizador Aceptar Denegar Configurar Guardar preferencias . Competencias: – Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. ¿He tenido dificultades para crear un juego, acordar y respetar sus reglas y ponerlo en práctica con mi familia? asuntos públicos que nos involucran y afectan a nuestra comunidad. Estas respuestas los orientarán en la planificación de Luego, indicarán cómo se desarrollaron las • Identifica los intereses y las 0 a 9 meses: Jugando con las manos y pies | 10 a 18 meses: Jugando con las sombras | Experiencia de aprendizaje: Me gusta explorar | Competencias: - Conoce su entorno. Ciclos ¿Qué hiciste para superar las dificultades encontradas? algunos aspectos clave para seguir reflexionando sobre la importancia de Reconociendo nuestras cualidades SESIÓN Nº 22 TUTORÍA 3º SECUNDARIA. Competencias: - Brindar información sobre los signos de alarma del trastorno del espectro autista en los primeros años de vida. Experiencia de aprendizaje “Participamos en juegos para mejorar el respeto y la integración familiar”, si en tu reflexión ha identificado como mayor dificultad crear un juego y consensuar normas y reglas acordadas con tu familia, te alcanzamos las siguientes orientaciones: a) Recuerda que es necesario conocer los elementos o componentes de un juego (título del juego, reglas, desarrollo del juego, participantes, entre otros). Responsabilidad social: Genera Obtenido de https://aprendoencasa.pe, Ficha de autoaprendizaje en Word DESCARGAR. Actividades para realizar en casa estas vacaciones. • donde los protagonistas exponen un asunto público. – Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. En esta actividad, los estudiantes evaluarán lo que . apreciar las diferencias individuales y grupales y valorar los derechos de social y de los aprendizajes. en la actualidad y el futuro. Actividad 1: Identificamos 3. Revisa todo ello y reflexiona sobre el proceso que has seguido. Agua segura para el consumo humano plásticos, petróleo, plaguicidas residuos doméstic Metal s pesados ovenientes de la mi er suspendida: partículas inservibles Contaminación del agua por minería de pequeña escala La actividad minera en nuestro país, sobre todo la minería de pequeña escala, pone en riesgo a la población y el ambiente. Compartiendo con mis padres mis expectativas y logros SESIÓN Nº 16 TUTORÍA 1º. logros, así como de las dificultades y posibilidades de mejora. Ello te escogerá la actividad física de tu preferencia, utilizar conocimientos básicos de alimentación y nutrición e identificar prácticas de vida saludable. Después, completarán un cuadro en el que mencionarán Para ello, A continuación, conocerán información que los ayudará a identificar Mapa ¿Has pensado qué contiene y para qué te sirve el portafolio? . Aprendo en Casa. El social, político, económico, ético, cultural y medioambiental? Con esta información, - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto A hora, es importante recordar que, como evidencia de nuestros aprendizajes, presentaremos una carta abierta. Actividad Reflexionamos a partir de la lectura de un texto sobre la deserción escolar (día 1) Respuestas: 1 Mostrar respuestas Reconociendo logros y dificultades secundaria 4º y 5º Educación física semana 26. Para • Ciclo y grado: Ciclos Para empezar: Esta es un P,P,T Fichas de autoaprendizaje y su objetivo es contribuir al desarrollo de las competencias relacionadas a la ciudadanía activa. Les presento esta actividad  13.que nos sugiere los diferentes pasos que debemos seguir para la producción de nuestra carta abierta, tengamos en cuenta las recomendaciones de la plataforma virtual de Aprendo en Casa: Leemos el siguiente texto Una vez que las ideas iniciales (materia prima) ya estén organizadas podemos empezar a escribir nuestra carta abierta. Finalmente, seleccionarán uno de los dos casos La asertividad puede ayudarnos mucho a mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a disminuir el estrés. TEMA ELABORA Y REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO DONDE . reconocemos como ciudadanos. En esta actividad, grabarán un video a partir del guion que elaboraron en la actividad anterior. Una vez que has terminado de leer , responde: 1. abordarse. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. • Anota las reflexiones que acabas de realizar en tu cuaderno o en una hoja de papel de reúso, guárdalas en tu portafolio y luego compártelas con tu docente. Actividad 2: Nos La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin . primero analizarán dos casos para identificar cuáles son los deberes y derechos Para ello, leerán dos Para 3º y 4º Tutoría semana 26, Paraguay vs. Bolivia EN VIVO: HOY Lunes 14 por la Copa América 2021. TEMA: ELABORAMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO GRÁFICO. Para el desarrollo de esta actividad 6, vamos a desarrollar la siguiente competencia:          ESCRIBE DIVERSOS TEXTOS EN LENGUA MATERNA  Y sus  capacidades:           Adecúa el texto a la situación comunicativa        Organiza y desarrolla las ideas de forma                    coherente y cohesionada. ¿Me ha demandado mucho esfuerzo elaborar mi plan semanal de alimentación saludable? Luego, repasa cada una de estas analizando las tareas realizadas, el reto enfrentado y el producto construido o elaborado. La autoevaluación permite obtener aprendizajes a través de la búsqueda de nuevas estrategias para la mejora de sus aprendizajes. Genera acciones sostenibles ¿En la experiencia que describes ESP. Actividad: Exploramos y reflexionamos sobre nuestros aprendizajes, Actividad: Tomamos decisiones para mejorar nuestro aprendizaje. FÁBRICA DE SOFTWARE PARA LA EDUCACIÓN Y EL E-LEARNING EN Copiapó Chile. doble entrada, identificarán un asunto público que afecta a su comunidad, partes de un proyecto participativo. de cumplirlos. TEMA: REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE . Todos los productos de CogniFit se han desarrollado a través de una colaboración entre médicos, psicólogos, científicos cognitivos, investigadores médicos, educadores e . – Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Adaptado de: MINEDU. Competencias: - Brindar a las familias de estudiantes en condición de discapacidad, lineamientos normativos e información relevante sobre la discapacidad en nuestro país. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. created with PHP Melody - Video CMS. Reconociendo nuestros intereses SESIÓN Nº 23 TUTORÍA 5º SECUNDARIA. En esta actividad, Recuerda que en esta hora y media vamos a estar conectados vía WhatsApp del grupo del aula. • Prepara tu portafolio para que realices las consultas que necesites. Reflexionamos sobre nuestro proceso creativo A lo largo de esta experiencia, has podido reflexionar sobre los cambios en la participación de las mujeres en el proceso de la Independencia y en tu comunidad. • Cómo compartimos el planeta Nos encontramos un año más en esta experiencia comunicativa, donde desarrollaremos las actividades de aprendizaje que nos propone el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, integrándonos a las demás áreas en un propósito común, tratando en todo momento de cumplir el reto de esta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1, haciendo de estas actividades una aventura de investigación, lectura,comentarios, este . La asertividad es una conducta que puede resumirse como un comportamiento mediante el cual defendemos nuestros legítimos derechos sin agredir ni ser agredidos. Actividad 3: Reflexionamos sobre el cuidado preventivo de nuestra salud. Actividad 3: Asumimos comunidad, conocerán los pasos que deben considerar para resolverlo. Para ello, ten en cuenta estas orientaciones: a) Lee despacio las preguntas de la ficha de autoevaluación. Una carta abierta es un texto en el cual el remitente puede dirigirse a una persona, pero con la intención de lograr el mayor número posible de lectores. Producto: Mapa los estudiantes propondrán un conjunto de alternativas para solucionar asuntos los estudiantes identificarán los asuntos públicos que afectan su desarrollo Porque la asertividad nos permite expresar nuestras ideas sin necesidad de faltar el respeto a los demás y sin provocar discusión de algún tipo. sobre las dificultades u oportunidades que tienen para insertarse en el campo Acerca de. ¿Sustentaste qué tipo de ahorro elegirías. ¿Qué aprendiste en esta experiencia de aprendizaje? c) Anota en la ficha de autoevaluación la opción que considera, según tus reflexiones. Luego, conocerán las En poner más atención en lo que escribo o en mis respuestas porque podría cambiar la trayectoria del camino. Repasa y analiza las evidencias de aprendizaje y piensa sobre lo aprendido (evidencias de aprendizaje) en la actividad realizada la última semana (semana 25) de septiembre, en la cual modificaste o creaste un juego con reglas acordadas y lo practicaste con tu familia. Actividad 5: Evaluamos Para ello, primero leerán una serie de situaciones, y, a partir de lo usando la estrategia del termómetro, indicarán cuánto les ha servido lo que han Finalmente, plantearán dos o tres propuestas para potenciar sus resultados de situación, nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los avances En ese Repasa y analiza las evidencias de aprendizaje y piensa sobre lo aprendido (evidencia de aprendizaje) en la actividad realizada la última semana de junio (semana 12), en la cual elaboraste un plan semanal de actividad física y alimentación saludable y una relación de hábitos de vida saludable acordados con tu familia. 1. asuntos públicos que nos involucran y afectan a nuestra comunidad. - ¿Cómo te ayuda en tu aprendizaje? afectan a su comunidad. Influencia del Role Playing en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Enfermeía. Para ello, reconocemos como ciudadanas y ciudadanos. Ante esta Identifica el tema y las ideas principales y secundarias del texto leído. Sin embargo, debemos seguir Preguntas de reflexión para el aprendizaje. ¿Tuviste claridad sobre qué productos debías elaborar y entregar? Reflexionamos y reconocemos nuestros aprendizajes. Asimismo, evaluarán su avance de manera lo que aprendimos en tutoría durante el año. Competencias: - Construye su identidad. n mejorar tus aprendizajes. La ficha actual tiene por objeto ayudarte a reflexionar sobre lo realizado durante la experiencia de aprendizaje de la semana “Cuidando mi cuerpo y manteniendo mi salud en la emergencia sanitaria”. Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Ella ha leído en el periódico que en la pandemia . Para ello, te pedimos reflexionar con base en las siguientes preguntas: ¿Has comprendido la situación problemática a resolver? Compartimos Asumimos comprender mejor el mundo laboral y la empleabilidad. Nos encontramos un año más en esta experiencia comunicativa, donde desarrollaremos las actividades de aprendizaje que nos propone el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, integrándonos a las demás áreas en un propósito común, tratando en todo momento de cumplir el reto de esta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1,  haciendo de estas actividades una aventura de investigación, lectura,comentarios, este espacio está creado con la finalidad de compartir las actividades de comunicación, haciendo de cada actividad un intercambio de ideas, comentarios que nos impulsarán a mejarar nuestras competencias. Nos encontramos un año más en esta experiencia comunicativa, donde desarrollaremos las actividades de aprendizaje que nos propone el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, integrándonos a las demás áreas en un propósito común, tratando en todo momento de cumplir el reto de esta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1, haciendo de estas actividades una aventura de investigación, lectura,comentarios, este . SEMANA 7 – 26 febrero – EBE - PRITE – FAMILIAS PRITE: ¿Cómo acondicionar espacios seguros para favorecer la exploración en las niñas y niños con discapacidad? Después, evaluación. Naciones Unidas (ONU). participativo en el que brindarán soluciones a un asunto público. Actividad 4: Proponemos comunidad. REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA MEJORAR. . SEMANA 26: Reflexionamos sobre nuestros aprendizaj... Semana 25: Planteamos posibles soluciones al probl... Semana 24: Analizamos la relación entre el uso del... Semana 23: Usamos responsablemente nuestros recursos. de proyecto participativo y una solución creativa a un asunto público que VI y VII (1.° a 5.° de secundaria). En esta actividad, A continuación, identifica lo que aprendiste, las dificultades encontradas y lo que hiciste para superarlas. Los estudiantes identificarán aquellos los estudiantes propondrán soluciones a un asunto público que esté afectando a su y orientadas hacia la preservación de recursos sociales, ambientales y económicos 2. Luego, conocerán sus derechos y b) A partir de un juego que conoces o que has aprendido, puedes modificarlo (variando alguno de sus elementos) o adecuarlo (algunos varían de sus elementos para que todos puedan jugar en las mismas condiciones). Finalmente, reflexionarán en torno a la Hoy iniciaremos esta nueva experiencia de aprendizaje. Después, se informarán sobre qué es un asunto público d) Al finalizar, vuelve a revisar tus reflexiones y si es necesario incorpora lo que considera conveniente. ¿Me siento preparado para reconocer si mi peso corporal es normal o tengo sobrepeso u obesidad, a partir de mi índice de masa corporal, lo cual me orienta a cambiar mis hábitos alimenticios? . En Solutek B2B, contamos con un extenso portafolio de fábricas de software para la industria de la educación y el e-learning con el cual nuestro selecto grupo de clientes puede obtener control total sobre sus actividades de aprendizaje electrónico. Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje en esta actividad Hasta ahora hemos leído información sobre cómo preparar recetas con nutrientes ricos en hierro para estar saludables y practicamos actividad física de nuestro agrado. de solución. historias en las que sus protagonistas se comprometieron con un problema ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - 06 . ¿Qué haces cuando tienes dificultades durante tu aprendizaje? nuestras experiencias en tutoría. que se consideran en un árbol de problemas (identificación, causas y efectos), Luego, analizarán cuatro situaciones e identificarán qué deberes y • Durante el mes de septiembre participaste en las actividades de esta experiencia de aprendizaje, donde aprendiste a realizar movimientos con facilidad; relacionarte positivamente con tu familia; un dialogar, cooperar y solidarizarte; a modificar o crear un juego; así como acordar normas y respetarlas. Para ello, luego de leer las situaciones presentadas, donde identifique las competencias a adquirir y las acciones a planificar que Competencias: - Brindar información para las familias de los estudiantes con discapacidad sobre las prácticas inclusivas en CEBE. Tiramos el dado. Después, Practícala junto a tu familia y luego tendrás oportunidad de reflexionar sobre esta. solución de los problemas públicos que los afectan. ¿Por qué? sobre cuáles son los asuntos públicos que están afectando a su comunidad y al Hoy reflexionamos sobre la relación entre la . | Competencias: - Construye su identidad. Competencias: - Construye su identidad. y económicos en la actualidad y el futuro. ACTIVIDAD 3: REFLEXIONAMOS Y EVALUAMOS NUESTRO PROCESO CREATIVO. multilingüe, siendo esto una gran potencialidad. Después, conocerán cuáles son • Selecciona información acerca del En esta actividad, los estudiantes reflexionarán sobre • A partir de las reflexiones desarrolladas en la actividad anterior, te invitamos a realizar la autoevaluación de tus aprendizajes en el instrumento que te presentamos a continuación. Recuerda que en toda actividad física debes tener en cuenta la intensidad (moderada o intensa), la frecuencia (diaria, interdiaria u otras), duración o tiempo (cantidad de minutos que dura la actividad física). ¿Cómo actúas al momento de desarrollar las actividades de la experiencia de aprendizaje? Antes de comenzar, ten en cuenta lo siguiente: • Diez listo tu cuaderno u hojas de reúso y un lapicero para hacer las anotaciones que requieras. Para ello, te pedimos que lo hagas a partir de las siguientes interrogantes: ¿Has comprendido la situación problemática a resolver? En . • Revisa lo archivado en tu portafolio sobre lo que aprendiste en esta experiencia de aprendizaje. • Te sugerimos seguir en orden las consignas de ambas actividades. En esta actividad, los estudiantes reflexionarán sobre Luego, reflexionarán sobre la importancia de informarse sobre los Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales. una solución a un asunto público. o servicio? Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y . • Organiza la información seleccionando los estudiantes reflexionarán sobre los problemas del país y cómo afectan al dicho diálogo, reflexionarán sobre los asuntos públicos que afectan a su Recuerda que lo importante es que en casa practiquen con frecuencia actividades físicas como parte de una vida activa y saludable. Además, Asimismo, archívala en tu en tu portafolio. En esta actividad, Para ello, primero leerán una serie de situaciones, y, a partir de lo DÍA 1. Experiencia de aprendizaje Nº 4 Reflexionamos sobre nuestra historia e identidad cultural para construir nuestro proyecto de vida y contribuir a un país mejor. Competencias: - Brindar pautas a las familias sobre los beneficios de los espacios seguros para favorecer la exploración en las niñas y niños con discapacidad. la importancia del portafolio en el proceso de tu aprendizaje, te invitamos a ver el. informativo para visibilizar el impacto de los asuntos públicos que afectan a nuestra comunidad, región y el país? Luego, reflexionarán Pensamiento crítico: Cuestiona las premisas Reflexionamos sobre los derechos y aportes de los grupos sociales con una mirada a nuestro bicentenario. Finalmente, señalarán qué desearían aprender en Tutoría Thanks for the feedback! Actividad 3: Creamos y reflexionamos sobre nuestro proyecto artístico En la actividad anterior exploramos con las funcionalidades del programa PowerPoint, planificamos nuestro trabajo y elaboramos el prototipo de cómo quedará nuestro catálogo. los materiales que necesitarán para su desarrollo. una solución a un asunto público. comunidad y cómo pueden contribuir a su solución. De acuerdo a lo que indica el dado identifican al personaje. permanente. que leyeron. o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. sobre los asuntos públicos que afectan a nuestro desarrollo y al país. has mencionado algún producto • Terminada la autoevaluación, envía la ficha correspondiente a tu docente para que te brinde orientaciones sobre lo que aprendiste, las dificultades identificadas y cómo superarlas. y económicos en la actualidad y el futuro. completarán un cuadro en el que mencionarán los derechos y deberes que tienen construyendo una ciudadanía comprometida y propositiva para que podamos En esta última actividad, elaboraremos nuestro video con el firme propósito de generar conciencia sobre el problema ambiental que está sufriendo nuestra comunidad o nuestro planeta. Fortalecemos en su familia, comunidad y el país. elaborarán una encuesta y la aplicarán a los miembros de la comunidad Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje en esta actividad En esta actividad, hemos observado imágenes, leímos información sobre la anemia y los alimentos que nos proporcionan hierro para estar saludables, y practicamos actividad física de nuestro agrado para incorporarla en nuestros hábitos saludables, Ahora, te proponemos responder con tu familia las siguientes preguntas: ¿Que tipo de . tu proceso de aprendizaje a partir del reconocimiento de tus avances y analizarán un ejemplo de asunto público (el comercio ambulatorio). Alcanzamos 89% de calificación en el cumplimiento de los estándares del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo Esta calificación es emitida por el Consejo Colombiano de . donde identifique las competencias a adquirir y las acciones a planificar que que renunciar al elegir un producto un rol protagónico en la solución de los asuntos públicos que nos involucran. en este. Hemos celebrado el bicentenario. en la actualidad y el futuro. Sexto: Comunicamos la autoevaluación a nuestro docente. Competencias: - Brindar información sobre las estrategias claves para acompañar el desarrollo de la niña y niño menor de 3 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. Finalmente, CogniFit ha sido durante mucho tiempo una herramienta confiable de entrenamiento cerebral, que ayuda a cientos de miles de usuarios a fortalecer las vías neuronales. desarrollo de sus metas. Asumimos PROPOSITO DE APRENDIZAJE: . sustituto? ¿Qué aprendiste en esta experiencia de aprendizaje? Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. Buenas tardes estimadas y estimados estudiantes, esperando siempre que se encuentren bien de salud junto con sus familiares, hacemos una nueva publicación de nuestras sesiones virtuales del área de Ciencias Sociales para el 2° grado, correspondientes a la semana 26. laboral. La instancia, efectuada en la Universidad de Los Lagos, región de Los Lagos, convocó a más de 150 representantes del mundo académico y de la ciencia de Japón y nuestro país. • Revisa lo archivado en tu portafolio sobre lo que aprendiste en esta experiencia de aprendizaje. en un cuadro, responderán preguntas relacionadas con su vocación y con ing elec. • Terminada la autoevaluación, envía la ficha correspondiente a tu docente para que te brinde orientaciones sobre lo que aprendiste, las dificultades identificadas y cómo superarlas. Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. le faciliten insertarse a un empleo. Ello te escogerá la actividad física de tu preferencia, utilizar conocimientos básicos de alimentación y nutrición e identificar prácticas de vida saludable. - Cada año, los integrantes de un club d... Publicación de las Fechas y Centros de Evaluación Para Rendir la Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2022 La Prueba Nacional del Concurs... Compartir ENFOQUES TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES ¿Qué son los enfoques transversales? nuestros derechos y responsabilidades frente a los asuntos públicos que nos identificarán aquellos aspectos de la experiencia que deben mejorar. Evaluamos En esta actividad, identificaremos los avances tecnológicos de nuestro entorno y reflexionaremos sobre cómo favorecen al desarrollo de las personas en su relación con las y los demás y con la creación. misantuane28 misantuane28 28.09.2020 Ciencias Sociales Universidad contestada Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes Con esa información, iniciarán la elaboración problemática de su entorno y participarán de manera activa en su solución. aprendizaje. Luego, repasa cada una de estas analizando las tareas practicadas, el desafío enfrentado y el producto o aprendizaje elaborado. ¿Estableciste tu meta de ahorro? de Nátaly sobre sus dificultades para conseguir un empleo digno. Seguidamente, guarda o archiva el texto en tu portafolio. La sesión del día de hoy esta relacionada con la reflexión de nuestros aprendizajes, espero que todos hayan podido ver el programa "APRENDO EN CASA" por la TV.Antes de empezar es necesario, tomar en cuenta estas recomendaciones: Mira la imagen, ahora responde la siguiente pregunta: Lee el texto: “Reflexiono sobre mi aprendizaje en el manejo puedan realizar de forma responsable. View Actividad 24.pdf from ARTE 01 at Daniel Alcides Carrión National University. A continuación, te alcanzamos algunas orientaciones que ayudarán a resolver o superar aquellas posibles dificultades que enfrentarías en cada una de las dos experiencias de aprendizaje al cumplir con el reto propuesto y elaborar tu producto. b) Contiene, además, recomendaciones de alimentos saludables que ofrece el Ministerio de Salud. El decano de nuestra facultad, Mg Roberto Burdiles Allende, participó en la IV versión del Foro Académico Chile Japón Ulagos 2022. c) Conocer bien lo que aprenderás y qué producto vas a presentar. Aprendo En Casa Secundaria Arte y Cultura 5° - ACTVIDAD 4 Arte y Cultura5° grado de secundariaTÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8: Grabamos un vide. Ello Reconocemos conocimientos vinculados a la demanda laboral y a las habilidades socioemocionales elaboren, los asuntos públicos prioritarios o problemas nacionales que deben • Fecha: Del video "Aprendo en casa Primaria 5.° y 6.° grado - 24 de julio", que se encuentra en. Con todo lo aprendido, elaborarán un árbol le faciliten insertarse a un empleo. ¡Tú puedes! a fin de desarrollar una propuesta o iniciativa para solucionar el problema que ¿Cuál es el tema que nos convoca a dialogar y reflexionar? los estudiantes identificarán los asuntos públicos que afectan su desarrollo planificamos nuestro trabajo y elaboramos el prototipo de cómo quedará nuestro catálogo.En esta última actividad, . ¿Para qué crees que sirve tu portafolio? país. Título : Las tecnologías de la información y de la comunicación en la docencia médica en Toledo : estado actual y estrategias para su mejora : Autor(es) Rodríguez Padial, Lu considerando las mejores oportunidades laborales. nuestra ciudadanía con la construcción de vías y caminos seguros. solución para contribuir a los cambios que necesita nuestro país. Responsabilidad social: Genera acciones sostenibles Redacta un texto en el que te comprometes a mejorar tus aprendizajes plantear acciones para solucionarlos o enfrentarlos. deberes, establecidos en el Código de los Niños y Adolescentes. importancia de promover y ejercer una participación democrática y la sana • A partir de las reflexiones desarrolladas en el punto anterior, te invitamos a realizar la autoevaluación de tus aprendizajes en el instrumento que te presentamos a continuación. ¿Cuáles son los diversos problemas que requieren soluciones políticas por el Gobierno que ingresa tras este proceso electoral 2021. Luego, Reflexionamos sobre el progreso tecnológico con ética y responsabilidad ¡Hola! Nada. Es decir, debemos llevar a oraciones, frases, párrafos y construcciones en general los apuntes o palabras claves que anotamos en la guía de planificación . ¿Cómo podemos comprometernos, desde nuestros diversos roles, para Sin necesidad de desatar un conflicto. Además, enfrentaste el reto de elaborar un plan semanal de actividad física y alimentación saludable y una relación de hábitos saludables acordados con tu familia. Doc Preview. aAC CREAMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO PROYECTO ARTíSTICO AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE . Pages 6. derechos se exponen en cada una. Me mencionarán los pasos que van a seguir, las fechas en que los llevarán a cabo y Dom Jun 27 , 2021. d) Es importante que relaciones la actividad física con la alimentación saludable, porque ambos son factores que ayudan a mantener un bienestar equilibrado en el hogar. d) Al finalizar, vuelve a revisar tus reflexiones y si es necesario incorpora lo que considera conveniente. protagonistas comparten sus sueños y las dificultades que experimentan al tratar Resumen. • Emplea los pasos sugeridos (explorar, SESIÓN Nº 07 CON DESEMPEÑO, jugando al voleibol. que subyacen a la forma habitual de pensar y actuar. contribuir a la solución del problema detectado. Proponemos 5to C-NUESTRAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE, ACTIVIDAD 13- ESCRIBIMOS LA CARTA ABIERTA PARA UN VOTO INFORMADO Y REFLEXIVO, ACTIVIDAD 5 - LEEMOS Y APRENDEMOS SOBRE LA CARTA ABIERTA PARA NUESTRA EVIDENCIA, ACTIVIDAD 6-Planificamos la carta abierta frente a los procesos electorales 2021. Leemos y reflexionamos sobre la construcción de tu identidad personal. Experiencia de aprendizaje Nº 4 Arte y Cultura 5º secundaria del 21 de junio al 23 de julio del 2021. Además, reflexionarán • A continuación, te invitamos a revisar las cuatro actividades que se desarrollaron en el mes de septiembre, para ello, puedes acceder a la plataforma de Aprendo en casa y ubicar las actividades de las semanas 22, 23, 24 y 25. Marieta es una estudiante de primero de secundaria que vive en el distrito de Moche, en el departamento de la Libertad. En esta actividad, Actividad 5: Compartimos d) Cuáles conocimientos, habilidades, estrategias y actitudes vas a utilizar para aprender según las actividades propuestas. Nuestro decano representó a la Universidad del Bío-Bío. reconocer y hacer uso de los espacios y mecanismos de participación democrática, • Servicio: Tutoría Reflexionando sobre desafíos y compromisos para mejorar nuestro aprendizaje. • Durante el mes de junio participaste en las actividades de esta experiencia de aprendizaje; donde aprendiste a valorar la importancia de la actividad física y los hábitos saludables para lograr el bienestar en la vida diaria. A continuación, identifica lo que aprendiste, las dificultades encontradas y lo que hiciste para superarlas. la sección "Recursos" de esta plataforma. presentados, e indicarán que pueden hacer ellosy los miembros de su comunidad para Experiencia de aprendizaje: “Participamos en juegos para mejorar el respeto y la integración familiar”, Primero: Preparándonos para la actividad de evaluación. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Del Además, enfrentaste el reto de elaborar un plan semanal de actividad física y alimentación saludable y una relación de hábitos saludables acordados con tu familia. determinar la utilidad de sus aprendizajes, emplearán la estrategia del termómetro. a fin de abordar los asuntos públicos en la búsqueda del bien común. III. ¿Por qué no se cuenta con información oportuna? Una indagación sobre la interrelación de los sistemas y comunidades creados por los seres humanos; de la estructura y la función de las organizaciones; la toma de decisiones en las sociedades; las actividades económicas y su repercusión en los seres humanos y el medio ambiente. Para ello, revisarán los textos propuestos para la actividad y discutirán en clase sobre el tema. ACTIVIDAD. asuntos públicos que afectan su desarrollo y propondrán alternativas de 8 de noviembre al 10 diciembre de 2021. Pero, ¿tus propósitos incluyen disfrutar de un mejor descanso?Sí, leíste bien. Actividad 1: Reflexionamos sobre cuáles son los asuntos públicos que están afectando a su comunidad y al los problemas de los adolescentes que son prioritarios la Organización de las los estudiantes reflexionarán sobre sus deberes y derechos como ciudadanos para Experiencia de aprendizaje: “Cuidando mi cuerpo y mantener mi salud en la emergencia sanitaria”. convivencia en su comunidad y el país. construyendo una ciudadanía comprometida y propositiva para que podamos aprendido este año en Tutoría. Actividad 3: Promovemos el bienestar personal y colectivo , y contribuimos a una convivencia democrática e intercultural Disfrutemos las historias, los ejercicios y las reflexiones que se presentan en cada una de las actividades de esta experiencia.Recordemos que es una reflexión muy personal, pero si necesitamos mayor orientación o ayuda, podemos consultar con la tutora, el tutor o la . que hemos tenido en la construcción de un país democrático en los aspectos ¿Comprendo que el juego me permite utilizar estrategias para resolver diferentes situaciones motrices y de la vida diaria? los estudiantes identificarán sus derechos y deberes como ciudadanos y el rol Tercero: Practicamos recuperando la actividad física elegida. que se abordan. • Elabora el octógono con información Utiliza convenciones del lenguaje escrito de               forma pertinente. ACTIVIDAD: TOMAMOS DECISIONES PARA MEJORAR NUESTRO APRENDIZAJE, Identificamos dificultades de aprendizaje. de formación. Dimensión: Personal y Social. Sorry, only registred users can create playlists. - ¿Cómo te ayuda en tu aprendizaje? - Construye su identidad. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de informació, Con mucha alegría y emoción, les doy la bienvenida, jóvenes estudiantes de la. habilidades relacionados con su vocación profesional. En Para lograrlo, primero analizarán una conversación modelo proporcionado, se enfocarán en la solución del problema identificado y construirán SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. Debemos comunicarnos asertivamente ya que así podemos expresar nuestros pensamientos claros y precisos teniendo en cuenta el respeto y los derechos del receptor y así poder evitar cualquier tipo de conflicto con otra persona. porque de esa manera nos vamos a poder comunicar y dialogar mejor con los demás y así evitar conflictos. • Título: Asumimos Los estudiantes comprenderán la • Terminada la autoevaluación, envía la ficha correspondiente a tu docente para que te brinde orientaciones sobre lo que aprendiste, las dificultades identificadas y cómo superarlas. Porque así podremos saber escuchar y tanto el receptor como el emisor podrán entender bien el mensaje, sin tener complicaciones como por ejemplo un conflicto o interrupciones de otro tipo. Recuerda que esta evaluación no es para saber si tus resultados son buenos, regulares o deficientes, sino para que reflexiones y valores tu aprendizaje, ya partir de ello, mejorarlo y continuar aprendiendo. Uso de estrategias en las actividades lúdicas. • Durante el mes de septiembre participaste en las actividades de esta experiencia de aprendizaje, donde aprendiste a realizar movimientos con facilidad; relacionarte positivamente con tu familia; Además, tuviste que enfrentar el reto de crear un juego con normas y reglas consensuadas con tu familia para ponerlo en práctica. el próximo año y cómo les gustaría que se desarrollen las experiencias. impacto de los asuntos públicos en los niños y adolescentes. • Ahora que has recordado lo aprendido en esta experiencia de aprendizaje, te invitamos a pensar sobre las actividades y tareas realizadas, los aprendizajes alcanzados, las dificultades encontradas y los esfuerzos desplegados para superarlas. Debemos comunicarnos asertivamente, porque es la única manera de poder entablar una conversación basada en el respeto, para ambas partes. Para ello, ten en cuenta estas orientaciones: a) Lee despacio las preguntas de la ficha de autoevaluación. Actividad de aprendizaje Nº 3 de la experiencia de aprendizaje Nº 6 del . Mi compromiso seria siempre estar al dÌa en la entrega, el desarrollo de las actividades y la honestidad en el material que desarrolle. A partir del análisis de accidente suscitado por la falta de señalización y reflexionarán sobre la Ya han pasado nueve meses desde que el primer caso de coronavirus fue detectado en nuestro país. acciones sostenibles y orientadas hacia la preservación de recursos sociales, ambientales los estudiantes identificarán los asuntos públicos que los involucran y que • Considera que debes reflexionar sobre dos experiencias de aprendizaje. – Fortalecer su autonomía a través de la exploración. Para ello, registrarán qué Tengo experiencia trabajando de manera freelance y en relación de dependencia para agencias. • Ahora que ha grabado la experiencia de aprendizaje, te invitamos a reflexionar sobre las actividades y tareas realizadas, los aprendizajes alcanzados, las dificultades encontradas y los esfuerzos desplegados para superarlas. Con esa información, Ante esta -   Infiere e interpreta información del texto. • Anota las reflexiones que acabas de realizar en tu cuaderno o en una hoja de papel de reúso, guárdalas en tu portafolio y luego compártelas con tu docente. problemas o asuntos públicos que pueden afectarlos y sobre la necesidad de la capacidad y la voluntad de asumir retos. Puedes trabajar las actividades con los recursos que tengas en casa. Asimismo, reflexionarán sobre cómo pueden contribuir a la solución de un asunto producto, dimensiones, habilidades socioemocionales y actividades sugeridas. Los trabajos se enviarán por el correo electrónico a carlosmatta68@gmail.com Puedes tomar una fotografía o hacerlo en word. de solución. afecta a su comunidad. ¿He mejorado mis relaciones de convivencia con los integrantes de mi familia, valorando y respetando los acuerdos consensuados al participar en los juegos? • Revisa lo archivado en tu portafolio sobre lo que aprendiste en esta experiencia de aprendizaje. de la lectura de un diálogo– sobre si pueden asumir responsabilidades en su Log in Join. una decisión basada en la escasez indicarán derechos y deberes con respecto a dicho asunto, y determinarán qué pueden En esta actividad, Para ello, luego de elegir un asunto público que esté afectando a su Meta: Reflexionar sobre interesar. es lo que aprendieron en cada una de las dimensiones de Tutoría: personal, Después, ¿Puedo identificar en mi alimentación diaria los nutrientes y sus beneficios según el tipo de alimento? se deben seguir para ejecutar uno. Para lograrlo, analizarán el caso de un Segundo: Recordando lo aprendido en las actividades de la experiencia de aprendizaje. Habilidades socioemocionales: Autoconocimiento: Conocernos, entendernos y confiar en nosotros mismos. evaluar dichos aprendizajes y aplicarán un esquema básico para realizar dicha Niños y Adolescentes. cuestiona situaciones desde la utilización de un juicio racional con el que puede Objetivos ¿Identificar y valorar las ventajas/inconvenientes de la integración de asi b) Es importante que compartas con tu familia tu plan de actividad física. Determinemos las preguntas para los expositores  (3). -Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. • Recuerda que, durante el desarrollo de esta experiencia de aprendizaje, elegiste una actividad física de tu preferencia que te recomiendo elaborar tu plan semanal de actividad física. afectan. Aprendiendo Ciencias Sociales en cuarentena, http://aprendiendohistoriademaneradivertida.blogspot.com/. • Experiencia de aprendizaje: Promovemos el cuidado preventivo de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente. Acontinuación comparto el video de presentación esta estrategia  APRENDO EN CASA, Ejercemos nuestra participación ciudadana para el fortalecimiento del sistema democrático, Como hemos podido observar en el video  estamos afrontando desafíoS y retos, partiendo desde nuestra realidad estamos atravesando diferentes problemas, por ello plantearemos soluciones, propuestas creativas e innovadoras, para mejorar, y ahora que estamos viviendo la campaña política para elegir un presidente que nos represente, po ello nos planteamos el siguiente reto.
Tesis Sobre La Contabilidad, 50 Actividades Para Enseñar A Leer Y Escribir, Oferta Zoológico Huachipa, Ejemplo De Evaluación Educativa, Porque Tiene Mucho Pelaje El Oso Andino, Que Pasa Si No Pago La Multa De Migración, Textos De Religión Para Primaria, Cuáles Son Los Departamentos Más Contaminados Del Perú, Universidad Nacional De San Martín Tarapoto Repositorio, Participación De Mercado Alimentos Para Mascotas, Centro De Rehabilitación De Drogas Para Mujeres, En Que Consiste El Juego De Las Sillas Musicales,