En caso de que la Sociedad Administradora acuerde iniciar operaciones en otra jurisdicción, deberá informar todo evento que implique un riesgo real o potencial de su capacidad operativa y patrimonial. 20. Documento con la información sobre su Grupo Económico, identificando claramente a aquellas personas que, a través de los organizadores personas jurídicas, tengan propiedad indirecta de más del diez por ciento (10%) del capital social de la persona jurídica a autorizar, así como también identificando a la(s) persona(s) natural(es) que ejerce(n) control sobre los organizadores personas jurídicas, respecto de la(s) cual(es) debe remitir la información a que hace referencia el literal a) del numeral 1 precedente. Si prefieres, puedes solicitar otra imagen con. Dirección URL del sitio o página web de la Plataforma, así como su cuenta en redes sociales en caso de poseerla. Decreto Legislativo N° 861: Decreto Legislativo N° 861, Ley del Mercado de Valores, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo N° 093-2002-EF. 14.3 El órgano competente de la SMV podrá realizar visitas y/o acceder a sus sistemas con el fin de verificar la información y documentación presentada, para lo cual los solicitantes deben otorgarle las facilidades para dicho efecto, así como también habilitar un acceso a los ambientes de pre producción de la Plataforma, donde se encuentre la última versión a desplegar. Solicitud de autorización de funcionamiento. Siempre que se cumplan los límites previstos en el numeral 31.2 del artículo. d. Documento de identificación y nacionalidad. Registros Públicos: Registro de Personas Jurídicas del Sistema Nacional de los Registros Públicos, o registro que lo sustituya. 1. Copia del acuerdo del órgano social competente en el que conste su decisión de participar en la persona jurídica a autorizar. 40.1 Las Plataformas que desarrollen el FPF en la modalidad de préstamos pueden publicar tanto Proyectos personales como empresariales. SOBRE LOS PROYECTOS, RECEPTORES E INVERSIONISTAS. Simplificados, - Decálogo del Asociado al Sist. Indicar el período o tiempo de recuperación de los servicios por proceso, tiempo objetivo de recuperación-proceso (RTO); así como, el punto objetivo de recuperación (PCO). Artículo 19 Solicitud de autorización de nuevas modalidades de FPF. 10.4 En caso de que el órgano competente de la SMV detecte algún cambio sin que éste haya sido informado, puede denegar la solicitud de autorización de organización presentada. SMV: Superintendencia del Mercado de Valores. Artículo 14 Solicitud de autorización de funcionamiento. 35.10 Reconocer como Receptores a emisores de valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores o a las entidades que se encuentren bajo supervisión de la SBS. Los requisitos mínimos de cada cargo dentro de la estructura orgánica. 5. 23.6 La Sociedad Administradora debe remitir a la SMV en dicho plazo, copia de la escritura pública de aumento de capital y la correspondiente constancia de inscripción en los Registros Públicos. MANUALES, CÓDIGOS Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS. 16.4 El otorgamiento de la autorización de funcionamiento implica la inscripción de la Sociedad Administradora en el Registro Especial. La CNMV ha establecido procedimientos para tratar de facilitar, en la medida de lo posible, los cambios requeridos y ofrece su colaboración a las entidades para aclarar cuantos aspectos consideren necesarios. La comprobación de inexactitud, fraude o falsedad, implica el no cumplimiento del requisito que se trate, sin perjuicio de la aplicación de las consecuencias que señala la Ley del Procedimiento Administrativo General, o norma que la modifique o sustituya. Descripción detallada de las actividades que deben seguir los funcionarios o dependientes en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo las actividades que han sido encargadas a terceros. Los valores o préstamos asociados con los Proyectos que se ofrecen en las Plataformas no son objeto de inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores. La Sociedad Administradora debe asegurar que dichas cuentas permitan la identificación de los Receptores e Inversionistas. Lima, 19 de mayo de 2021. 5. 10.1 Si durante la evaluación de la solicitud de autorización de organización ocurriese alguna variación en la información y/o documentación presentada a la SMV, los organizadores o su(s) representante(es) deben remitir actualizada la información y/o documentación en el día de generada o de conocida la variación de la información o documentación respectiva. Copia simple del acuerdo de la junta de general de accionistas o del directorio, según corresponda. Resolución de Superintendente Nº 00045-2021-SMV/02 Publicado el 20/05/2021. La aplicación de dicha metodología, en ningún caso implica el asumir por parte de la Sociedad Administradora la actividad de clasificación de los riesgos asociados a los Receptores y Proyectos, en los términos señalados en el Título X del Decreto Legislativo N° 861, o el asegurar la obtención de una rentabilidad a los Inversionistas, ni constituye asesoramiento financiero. 22. 14.2 La solicitud de autorización de funcionamiento debe venir acompañada de la siguiente información y documentación: 1. 33.6 Descripción de los mecanismos para la trasferencia de fondos relacionados con la actividad de FPF, así como los procedimientos y sistemas establecidos a través de los cuales se conservan o distribuyen los fondos de los Inversionistas y sus retornos financieros. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento del Mercado de Inversionistas Institucionales, aprobado por Resolución SMV N° 021-2013-SMV/01 y/o norma que la modifique o sustituya. Procedimientos de Continuidad del Negocio, los cuales deben estar enfocados en lo siguiente: Plan de Gestión de Crisis (PGC), Plan de Continuidad del Negocio (PCN), Plan de Recuperación de los Servicios de Tecnología de la Información y Comunicación (DRP), Plan de Contingencia. Ser distintas, en todo momento, de las cuentas donde se gestionan los recursos propios de la Sociedad Administradora. Este documento debe contener como mínimo: 1. 54.2 El plazo límite para la presentación a la SMV de los estados financieros de los tres primeros trimestres es el 30 de abril, el 31 de julio y el 31 de octubre de cada año, respectivamente. Copia de los estados financieros del último ejercicio si la persona jurídica tiene más de un (1) año de constituida, o, de lo contrario, los estados financieros más recientes, los cuales deben ser elaborados y firmados por un contador público colegiado. Por sanción por falta muy grave en que incurra la Sociedad Administradora; Por no publicar como mínimo un (1) Proyecto durante los últimos doce (12) meses. 16.3 Una vez satisfechos todos los requerimientos de la SMV, el Superintendente del Mercado de Valores dispone de no menos de quince (15) días para dictar la resolución de autorización o denegatoria correspondiente. Datos del (de los) representante(s) legal(es). Se precisa además que las empresas que reúnan las condiciones para ser emisores del MAV y al margen de si efectivamente emiten bajo este segmento, en la medida que emitan … Inicialmente, las Sociedades Administradoras podrán no revelar la información que permita conocer la identidad de los Receptores, siempre que se garantice que los Inversionistas conozcan tal identidad en algún momento previo a la instrucción de inversión y así lo contemple en su Reglamento Interno. (Leer más) 07 Septiembre 2022 35.11 Aceptar que en su Plataforma se ofrezcan certificados de fondos mutuos, certificados de fondos de inversión y valores respaldados en patrimonios fideicometidos regulados por el Decreto Legislativo N° 861 y el Decreto Legislativo N° 862. Tasa efectiva anual (TEA) del préstamo. Mediante Resolución No. El manual de procedimientos operativos debe contener como mínimo: 1. Solicitud simple dirigida al órgano competente de la SMV, por el representante legal de la Sociedad Administradora, en la que solicite la aprobación de la modificación. Para el cuarto trimestre, el plazo límite para la presentación de los estados financieros es el 15 de febrero de cada año. Informar, con carácter previo a la publicación y plazo de recaudación de fondos, la decisión de aceptar recursos en exceso, detallando el monto máximo a aceptar respetando el límite indicado en el párrafo anterior. Modalidades de FPF permitidas en la Plataforma; características de los valores o préstamos y los riesgos asociados con los mismos; servicios que presta; tarifas y comisiones que cobra por dichos servicios; y otros posibles costos y gastos en los que puedan incurrir los Receptores e Inversionistas. La Plataforma solicitará del Inversionista Institucional una declaración jurada o constancia física o electrónica en la que manifieste cumplir con las condiciones para ser calificado como tal, y en la que exprese que ha sido advertido que al ser considerado como Inversionista Institucional, no se encuentra sujeto a los límites señalados en el numeral anterior y puede estar expuesto a mayores riesgos respecto de su inversión en un Proyecto. 2. 10. Una vez otorgada la autorización de funcionamiento, los representantes de la Sociedad Administradora tienen un plazo de treinta (30) días para acreditar la inscripción como Sociedad Administradora en los Registros Públicos. 35.13 Realizar las actividades comprendidas en el numeral 4.2 del artículo 4 del presente Reglamento. Políticas, lineamientos y/o directivas relacionados con los controles generales que deben. 4. 4. El Superintendente del Mercado de Valores. 54.1 La Sociedad Administradora deberá presentar a la SMV sus estados financieros intermedios individuales no auditados e Información complementaria correspondientes a las siguientes fechas de cierre: al 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre de cada año. Artículo 2 Definiciones y acrónicos. Procedimientos de Continuidad del Negocio, los cuales deben estar enfocados en lo siguiente: Plan de Gestión de Crisis (PGC), Plan de Continuidad del Negocio (PCN), Plan de Recuperación de los Servicios de Tecnología de la Información y Comunicación (DRP), Plan de Contingencia. 18. Artículo 17 Vigencia de la autorización de funcionamiento. Éstos deben contemplar la gestión de su riesgo operacional, sus planes de continuidad de negocio, e integridad de sus sistemas informáticos para mitigar el impacto de ciberataques; y adoptar políticas de prevención de LAFT. 51.1 Sin perjuicio de las demás obligaciones y responsabilidades establecidas en el presente Reglamento, la Sociedad Administradora debe proporcionar y/o poner a disposición de la SMV la documentación, libros, registros, grabaciones, archivos o cualquier otra información requerida durante las acciones de supervisión y control, sea cual fuese su soporte, incluidos los programas informáticos. 8. Este procedimiento está sujeto a silencio administrativo negativo. Siempre que se cumplan los límites previstos en el numeral 31.2 del artículo 31 del presente Reglamento, los Receptores podrán financiar más de un Proyecto a la vez. 12.5 Durante este periodo no se suspende el plazo al que alude el artículo 11 de la presente norma. Acceso a internet con los requerimientos mínimos que permitan el cumplimiento de sus funciones. Advertencias dirigidas a los Inversionistas: Indicando que la publicación de Proyectos en la Plataforma y/o la aplicación de su metodología para identificar, seleccionar y clasificar a los Receptores y Proyectos no debe ser considerada como una recomendación de inversión, ni la emisión de una opinión o la garantía de obtención de retornos financieros para los Inversionistas. 2. 15.2 Los gerentes de la Sociedad Administradora o quienes realicen funciones equivalentes deben contar, en todo momento, con reconocida y demostrable capacidad o experiencia profesional de acuerdo con el cargo a desempeñar, así como con la naturaleza, tamaño y complejidad de las operaciones y servicios de la Sociedad Administradora. Copia del acuerdo de junta general de accionistas donde se apruebe realizar actividades de FPF y modificación de los estatutos sociales, de corresponder. El Participante queda obligado a devolver a CAVALI los fondos que no hayan … ACEPTACION DEL SMV VIRTUAL PERSONA NATURAL. SERVICIOS QUE OFRECEN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS, Artículo 24 Servicios obligatorios. En caso de trabajar con servicio de cloud computing, indicar el nombre del proveedor y país donde se encuentran dichos servidores. Documento de Gestión de la Continuidad del Negocio. La Sociedad Administradora y las personas señaladas en el numeral 32.1 del presente artículo deben gestionar su actividad de manera ordenada y prudente, cuidando los intereses de los Receptores e Inversionistas como si fueran propios, asegurándose de que disponen de toda la información necesaria sobre los Receptores e Inversionistas y mantenerlos siempre adecuadamente informados. 39.7 La Sociedad Administradora es responsable de publicar toda información relevante a su disposición con relación al Proyecto y Receptor. Artículo 5 Sociedades Administradoras. Datos del (de los) representante(s) legal(es). Inicio y culminación del trámite de inscripción ante los Registros Públicos, a que se refiere el numeral 16.5 del artículo 16 del presente Reglamento. El Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual (en adelante el Reglamento), aprobado por Resolución de Superintendente Nº 092-2020-SMV/02, publicado en el diario Oficial El Peruano el 02 de octubre de 2020, dispone en el tercer párrafo del artículo 1°, la obligatoriedad del uso del SMV Virtual por parte de aquellas personas que van a iniciar un trámite para obtener su autorización de organización y de funcionamiento, así como aquellas personas jurídicas que van a iniciar un trámite de inscripción de sus valores o de un programa en el Registro Público del Mercado de Valores y que no están obligadas al uso del Sistema MVNet. En caso de que alguna de esta información haya sido comunicada como hecho de importancia por algún miembro del Grupo Económico de la Sociedad Administradora, ésta ya no requiere de ser informada como hecho relevante. Si el beneficiario es una unidad de convivencia se computarán los … Lima, 19 de mayo de 2021. 42.1 Los Receptores deben suministrar toda la información que la Sociedad Administradora le solicite para efectuar la identificación, selección y clasificación a que se refiere el numeral 24.3 del artículo 24 del presente Reglamento, así como reportar inmediatamente cambios materiales en dicha información. Esta información debe ser clara, correcta, precisa, suficiente y oportuna, para evitar su incorrecta interpretación y debe enfatizar los riesgos que cada operación conlleva; 6. Si el Inversionista no cancela su compromiso de inversión en los supuestos señalados en el numeral precedente, la Sociedad Administradora debe realizar la transferencia de fondos conforme a lo establecido en el procedimiento de cierre de financiamiento. 26.1 La Sociedad Administradora debe implementar mecanismos y procedimientos que permitan identificar la identidad de los Receptores e Inversionistas, sin perjuicio de las obligaciones establecidas en las Normas para la Prevención de LAFT. Sociedad Administradora: Es la Sociedad Administradora de Plataforma de Financiamiento Participativo Financiero, debidamente autorizada por la SMV. La tabla de amortizaciones con el importe, el número y la periodicidad de los pagos que deberá efectuar el Receptor. Artículo 7 Solicitud de autorización de organización. - Contrato Administrativo de Servicios - CAS, - Sistema de Gestión de Integridad de la SMV, - Canal de Denuncias de Actos de Corrupción, - Regulación sectorial del Mercado de Valores, - Guías y documentos nacionales e internacionales, - Guías y Documentos Nacionales e Internacionales, - Clasificación de Riesgos por Instrumento, - Datos de Inscripción en Registros Públicos, - Reglamento de Participación y Prosp. 6. Durante todo el plazo de vigencia de la autorización de organización, los organizadores deben mantener las condiciones o requisitos que dieron mérito a su autorización. 51.2 La Sociedad Administradora, los accionistas, los directores, de corresponder, gerentes y demás personas que prestan servicios a la Sociedad Administradora están prohibidos de incurrir en cualquier acción u omisión que pueda dificultar, dilatar o impedir las acciones de supervisión y control de la SMV. 35.2 Conceder créditos o préstamos a los Receptores y/o Inversionistas. 23.5 En caso de incurrir en déficit de patrimonio neto, éste debe ser cubierto dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la ocurrencia de las siguientes situaciones, la que ocurra primero: 1. 25. Iniciado el ejercicio debido a la actualización del monto mínimo. Esta consideración deberá figurar en el contrato del Inversionista. 11. 2. Diagrama de red que muestre las características técnicas y de seguridad, considerando esquemas de segregación de redes de comunicaciones y equipos de seguridad perimetral. Modalidades de FPF permitidas en la Plataforma; características de los valores o préstamos y los riesgos asociados con los mismos; servicios que presta; tarifas y comisiones que cobra por dichos servicios; y otros posibles costos y gastos en los que puedan incurrir los Receptores e Inversionistas. La Sociedad Administradora debe contar, entre otros, con los siguientes documentos que le permitan cumplir adecuadamente sus funciones: A. Manual de Organización y Funciones (MOF). 2. La Sociedad Administradora debe garantizar que las cuentas de dinero electrónico se usen únicamente para canalizar fondos de los Receptores e Inversionistas y cumplan con las condiciones señaladas en el numeral 30.1. d. Los requerimientos mínimos de software y hardware establecidos para el uso del Sistema MVNet, así como para el procesamiento, conservación e intercambio de información relacionada con su objeto social. 35.12 Ofrecer o promocionar Proyectos que no son desarrollados en el territorio de la República del Perú, aun éstos sean ofrecidos por sociedades o Plataformas constituidas en el exterior vinculadas a la Sociedad Administradora. Esta información será visible en la Plataforma durante el tiempo que el Proyecto esté activo. 23.1 La Sociedad Administradora debe mantener en todo momento un Patrimonio Neto que sea igual o superior al importe que se establece en el artículo 22 del presente Reglamento. Imposición de cualquier tipo de sanción o medida que afecte el desarrollo de las actividades de la Sociedad Administradora, de su matriz o de la matriz de su Grupo Económico, con el detalle correspondiente; así como el levantamiento de la medida. Gestión de incidentes de Seguridad de Información. El FPF puede realizarse a través de las siguientes modalidades: Actividad de FPF mediante la cual los Receptores, personas jurídicas, obtienen recursos por parte de los Inversionistas a cambio de valores representativos de capital o de deuda. Artículo 28 Sistema de Control Interno. Nombres de los accionistas, directores y personas que ejerzan control del Receptor. ¿Qué información y servicios están disponibles sobre el ingreso mínimo vital? Mecanismos y medios para solución de controversias, quejas y reclamos entre los Inversionistas y/o Receptores, y entre éstos y la Sociedad Administradora, y los procedimientos para su resolución. 1. Este documento debe contener los procedimientos con los que la Sociedad Administradora debe contar, a fin de desarrollar razonablemente sus operaciones en caso de que se produzca algún evento de fuerza mayor que interrumpa el normal desempeño de sus funciones y cumplimiento de sus obligaciones. Informar número de recibo de ingreso en tesorería de la SMV en la respectiva solicitud, o adjuntar copia del recibo o constancia de depósito bancario de los derechos respectivos. Invitamos a todos los estudiantes de las carreras de economía, derecho, contabilidad, administración, ingeniería económica, ingeniería industrial y afines, que reúnan los requisitos exigidos en el proceso de admisión, a ser parte de esta gran experiencia que los llevará a desarrollarse académica, profesional y personalmente. 4. Están comprendidas en el presente Reglamento, además de las sociedades mencionadas en el numeral anterior, los Receptores e Inversionistas que participan en las plataformas de financiamiento participativo financiero administradas por tales sociedades. Ley N° 29038: Ley que incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF – Perú) a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. El importe de las garantías, cualquiera sea la naturaleza de éstas, que la Sociedad Administradora otorgue a favor de sus vinculadas. Artículo 44 Plazo de recaudación de fondos asociado con el Proyecto. 3. Control de acceso a los sistemas de información. Copia de los estados financieros del último ejercicio si la persona jurídica tiene más de un (1) año de constituida, o, de lo contrario, los estados financieros más recientes, los cuales deben ser elaborados y firmados por un contador público colegiado. La existencia o no de garantías que respalden el préstamo. 10. 4. 1. Artículo 43 Publicidad de Proyectos. Que, de acuerdo con el literal b) del artículo 5º de la precitada norma, el Directorio de la SMV tiene por atribución aprobar la normativa del mercado de valores, así como aquella a la que deben sujetarse las personas naturales y jurídicas sometidas a su supervisión; 34.4 El órgano competente de la SMV dispone de un plazo de treinta (30) días para pronunciarse sobre las modificatorias a sus Reglamentos Internos, el mismo que se suspende cuando se solicite información adicional o formule alguna observación. 39.8 La Sociedad Administradora puede reservarse el derecho de no aceptar difundir determinados Proyectos, en tanto éstos puedan afectar a los Inversionistas, y dichos supuestos se encuentren contemplados en la metodología a la que hace referencia el numeral 24.3 del artículo 24 del presente Reglamento. Señalando los riesgos asociados a la actividad de FPF, indicando que éstos podrían resultar en la pérdida parcial o total de los recursos invertidos. Dicho plazo se suspende en tantos días como demore la presentación de la información que se haya solicitado a los organizadores. Plazo de recaudación de fondos asociado con el Proyecto, Fondos adicionales al monto objetivo de financiamiento. Asimismo, la ejecución de dichas garantías así como las razones e importes de la ejecución. 4. Documento con la información sobre su Grupo Económico, identificando claramente a aquellas personas que, a través de los organizadores personas jurídicas, tengan propiedad indirecta de más del diez por ciento (10%) del capital social de la persona jurídica a autorizar, así como también identificando a la(s) persona(s) natural(es) que ejerce(n) control sobre los organizadores personas jurídicas, respecto de la(s) cual(es) debe remitir la información a que hace referencia el literal a) del numeral 1 precedente. 28.2 La Sociedad Administradora debe establecer políticas y lineamientos mínimos de la gestión integral de riesgos, así como establecer los mecanismos que le permitan llevar a cabo sus operaciones con niveles de riesgo acordes con su naturaleza y complejidad, así como permitirle identificar sus riesgos potenciales. 49.1 Mediante la instrucción, y una vez conocida la identidad del Receptor, el Inversionista asume el compromiso de inversión del Proyecto difundido en la Plataforma. 16.7 El procedimiento previsto en el presente artículo es de evaluación previa, siendo de aplicación el silencio administrativo negativo y no se encuentra sujeto a renovación. 30.4 Ningún funcionario o dependiente de la Sociedad Administradora puede recibir recursos o pagos de los Receptores o Inversionistas. 6. Estados financieros al momento de la solicitud del financiamiento, detallando su estructura del capital social y endeudamiento. 10.3 El órgano competente de la SMV dispone de no menos de siete (7) días para dictar la resolución correspondiente de autorización o denegatoria a partir de recibida la información y/o documentación actualizada. .- ENTIDADES BAJO EL AMPARO DE LA RESOLUCIÓN SMV Nº 005-2020-SMV/01, Las empresas que hubiesen comunicado a la SMV su interés de continuar realizando la actividad de FPF conforme lo dispuesto por la Resolución SMV N° 005-2020-SMV/01, “Disposiciones aplicables a las empresas que a la entrada en vigencia del Título IV del Decreto de Urgencia 013-2020, Decreto de Urgencia que promueve el financiamiento de la MIPYME, Emprendimientos y. Nombres completos o denominación o razón social. Montos financiados, número o porcentaje de incumplimientos y tasa de morosidad de los Proyectos en caso de realizar el servicio de cobranza, a ser actualizado con una periodicidad máxima de treinta (30) días calendario. 3. En ningún caso los recursos recaudados por los Receptores tienen como objetivo el financiamiento de terceros, ni, en particular, la concesión de créditos o préstamos. 32.3 Asimismo, deberán organizarse de forma que se reduzcan al mínimo los riesgos de conflictos de interés y, en situación de conflicto, dar prioridad a los intereses de los Receptores e Inversionistas, sin privilegiar a ninguno de ellos. 34.1 Cualquier modificación de los Reglamentos Internos debe ser informada a la SMV en el día de su adopción por el órgano societario correspondiente, remitiendo la versión completa del documento y un cuadro comparativo de dichas modificaciones, salvo aquellas a las que se refiere el numeral siguiente. Canalizar los recursos recaudados en los procesos de cobranza, desde las cuentas de los Receptores hacia las cuentas destinadas para tal fin, observando lo establecido en el artículo 30 del presente Reglamento. 55.1 La Sociedad Administradora debe informar a la SMV como hechos relevantes, las situaciones, actos, hechos, decisiones, acuerdos o contingencias que afecten o puedan afectar el desarrollo de su actividad o a su Grupo Económico, así como toda aquella información que, por su naturaleza, es necesario que se informe a la SMV para efectos de supervisión y control, salvo que se trate de un hecho de importancia de alguna empresa de su Grupo Económico que haya sido informada como tal a la SMV. Estructura Organizacional para el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información - SGSI (Roles, Responsabilidades y Competencias). A través de este servicio, podrás hacer llegar tus comentarios en caso creas que cualquiera de las normas o iniciativas indicadas, requieran de precisiones, modificaciones o de un mayor desarrollo por parte de la SMV. Los Proyectos, los Receptores ni la información que revelen éstos, se encuentran bajo supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores ni de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Este plazo se suspende tantos días como demore la Sociedad Administradora en responder las observaciones formuladas por la SMV, el cual no podrá exceder de los diez (10) días contados a partir de la notificación respectiva. (en el supuesto que se ofrezca ese servicio). El MAV busca facilitar el acceso de las empresas no corporativas al mercado bursátil, por lo tanto, tienen requerimientos y obligaciones más flexibles respecto al mercado principal. 55.3 Constituyen hechos relevantes las enunciadas en el Anexo 4, sin perjuicio que, por su naturaleza, otras situaciones no enunciadas en dicho anexo también tengan dicha calificación y deban ser informadas a la SMV. Esta condición aplica después de seis (6) meses de inscrita la Sociedad Administradora en el Registro Especial. Existe riesgo de pérdida parcial o total del capital invertido o prestado, así como de falta de liquidez de la inversión realizada. 48.2 La Sociedad Administradora deberá obtener de los Inversionistas una declaración jurada o constancia electrónica en la que manifiesten conocer sobre el funcionamiento y los riesgos implícitos en la actividad de FPF y que: 1. UIT: Unidad Impositiva Tributaria, o unidad que la sustituya. 9. Momento en el que los Inversionistas deben transferir los fondos estipulados en los compromisos de inversión hacia las cuentas para la canalización de fondos. Límites establecidos por Proyecto, por Receptor o Inversionista, según lo dispuesto en el artículo 31 del presente Reglamento. El Expediente N° 2020041777, los Informes Conjuntos Nos. Recabar una constancia física o electrónica en la cual el Inversionista indique su deseo que la Sociedad Administradora realice el proceso de cobranza de las obligaciones asumidas por el (los) Receptor(es) sobre los Proyectos en el (los) que haya invertido, e indicando que conoce las tasas y comisiones que la Sociedad Administradora cobra por prestar este servicio, las cuales deberán figurar en el contrato entre la Sociedad Administradora y el Inversionista. Incluir descripción de su historial de negocios, conocimientos técnicos y experiencia profesional. La Sociedad Administradora no responde por la viabilidad de los Proyectos de FPF, ni la rentabilidad de los mismos. Modelos de contratos, acuerdos u otros documentos legales necesarios para que los Receptores e Inversionistas puedan participar en actividades de FPF. Esta prohibición aplica también para las personas naturales o jurídicas vinculadas con la Sociedad Administradora. Ser distintas, en todo momento, de las cuentas donde se gestionan los recursos propios de la Sociedad Administradora. Ten en cuenta que este simulador no tramita la prestación, para solicitarla tendrás que acceder a los servicios del trámite. 12. La SMV se incorporó al Directorio de IOSCO y fue reconocida por adoptar los mejores estándares de cooperación internacional. 27.1 La Sociedad Administradora debe implementar una política de protección de datos de Receptores, de Inversionistas y de los Proyectos almacenados, procesados, distribuidos y tratados en sus aplicativos o sistemas de información; así como de confidencialidad de la información conforme a las disposiciones de la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, sus modificatorias o sustitutorias; sin perjuicio de establecer los mecanismos para que los Inversionistas conozcan la identidad de los Receptores. Copia de los manuales, códigos y documentos, aprobados por el respectivo órgano de administración, que cumplan con los requisitos mínimos señalados en el Anexo 3 del presente Reglamento. i. Copia de hojas de vida, actualizadas a la fecha de presentación de la solicitud de autorización. 5. 2. Artículo 32 Normas Internas de Conducta. San Borja Norte 382 - San Borja, Lima - Perú. g. Porcentaje de participación en el capital social, de ser el caso. Si se permitirá que los Proyectos cuyos compromisos de inversión no hayan alcanzado el monto objetivo de financiamiento puedan concretarse, siempre que se informe a los Inversionistas, con carácter previo a la recaudación, de tal posibilidad y los supuestos que dan lugar a la misma. ), incluyendo la forma en que éstos interactúan (transmisión de información), base de datos y sistema operativo de soporte. d. Estados financieros del Receptor al momento de la solicitud del financiamiento, detallando su estructura del capital social y endeudamiento. 2. 11.2 Durante el referido plazo, el órgano competente de la SMV podrá dejar sin efecto la autorización de organización si se verifica que los organizadores no mantienen las condiciones o requisitos que dieron mérito a su autorización, así como también si se verifican situaciones o hechos que conlleven el incumplimiento a lo dispuesto en el presente Reglamento. Segundo año: no menor al ochenta por ciento (80%). 24.3 Recibir y publicar Proyectos, con arreglo al mejor interés de los Receptores e Inversionistas. Asimismo, se debe establecer la comunicación obligatoria de estas trasgresiones al responsable de control interno. 33.7 Requisitos y procedimientos establecidos por la Sociedad Administradora para la cancelación de los compromisos de inversión, el cierre de financiamiento de un Proyecto y la entrega de los recursos recaudados al Receptor. Deje de observar alguno de los requisitos necesarios para su funcionamiento; 2. La existencia o no de garantías que respalden la emisión. Artículo 27 Gestión de Información y Protección de Datos. Artículo 48 Registro y Declaración Jurada. 2. En el caso de Proyectos empresariales, la descripción del Proyecto empresarial a ser financiado, conteniendo el modelo o plan de negocios. Dirección URL del sitio o página web de la Plataforma, así como su cuenta en redes sociales en caso de poseerla. Aceptar las cláusulas de condiciones de uso del sistema SMV Virtual, CONDICIONES DE USO DEL SISTEMA SMV VIRTUAL (PERSONA
1249-2020-SMV/06/12 y, y 18 de febrero de 2021, respectivamente, ambos, emitidos por la Oficina de Asesoría Jurídica y por la Superintendencia Adjunta de Investigación y Desarrollo, así como el “Proyecto de Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras” (en adelante, el “, Que, mediante Resolución SMV N° 012- 2020-SMV/01, se autorizó la difusión del proyecto de Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras a través del Portal del Mercado de Valores, por el plazo de treinta (30) días calendario, período durante el cual. La metodología aplicada para identificar, seleccionar y clasificar a los Receptores y Proyectos debe encontrarse actualizada y disponible en un lugar visible de la Plataforma. Si no pudieran atenderte en ese tiempo por casos excepcionales (como información difícil de … 21.5 Todas las transferencias de acciones que permitan que una persona natural o jurídica, distinta a los accionistas organizadores, obtenga la propiedad directa o indirecta de hasta el diez por ciento (10%) de participación en el capital social de la Sociedad Administradora, así como cualquier acto de gravamen, transferencia fiduciaria, convenios de gestión u otros actos jurídicos que involucren la propiedad directa o indirecta de hasta el diez por ciento (10%) de participación en el capital social y que a su vez otorguen a un tercero el ejercicio de los derechos de voto en la Sociedad Administradora, deberán ser informadas a la SMV para fines de supervisión dentro de los tres (3) días de ocurrido el hecho. La Sociedad Administradora debe identificar plenamente a los Receptores e Inversionistas que utilicen las cuentas de dinero electrónico e indicar cuál será el tratamiento de dichas cuentas en su Reglamento Interno, el mismo que está sujeto a aprobación de la SMV, de acuerdo con lo señalado en el numeral 34.2 del artículo 34 del presente Reglamento. Respecto a la gestión del control interno del sistema operativo y base de datos de la persona jurídica a autorizar, debe presentar copia de las certificaciones de servicios de tecnología de información con las que cuente, ya sea que la gestión la realice la persona jurídica a autorizar o la tercerice. 3. En el caso de valores representativos de capital, la existencia o no de mecanismos de protección a los accionistas tales como “. Artículo 54 Información financiera. Son beneficiarios del fideicomiso los Inversionistas que hayan realizado abonos en las cuentas del fideicomiso y cuenten con un saldo a su favor disponible en dichas cuentas. Postergación del cumplimiento de créditos o préstamos obtenidos, que representen más del diez por ciento (10%) del capital social inscrito en los Registros Públicos. Declaración jurada manifestando que se conservan los requisitos que permitieron que se conceda la autorización de organización o se ha cumplido con lo señalado en el artículo 12. Declaración jurada, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días, en la que especifique no estar incursa en los impedimentos contenidos en el Anexo B de las Normas comunes a las entidades que requieren autorización de organización y funcionamiento a la SMV, aprobadas por Resolución SMV N° 039-2016-SMV/01 y sus normas modificatorias o sustitutorias, y el compromiso de informar a la SMV sobre cualquier modificación que se produzca en lo declarado. 9.2 Una vez presentada la respuesta o información requerida se reanuda el cómputo del plazo, disponiendo el órgano competente de la SMV de no menos de siete (7) días para dictar la resolución correspondiente de autorización o denegatoria. Administración o gestión de las operaciones de soporte, incluyendo los procedimientos de respaldo de información. 15. 4. 9. g. Diagrama de red que muestre las características técnicas y de seguridad, considerando esquemas de segregación de redes de comunicaciones y equipos de seguridad perimetral. ¿Cómo puedo obtener un inmueble en el Perú si resido en el extranjero? Solicitud de inscripción. Ingreso a MVNet. La Plataforma solicitará del Inversionista Institucional una declaración jurada o constancia física o electrónica en la que manifieste cumplir con las condiciones para ser calificado como tal, y en la que exprese que ha sido advertido que al ser considerado como Inversionista Institucional, no se encuentra sujeto a los límites señalados en el numeral anterior y puede estar expuesto a mayores riesgos respecto de su inversión en un Proyecto. Plataforma digital única del Estado Peruano, A 6 personas les sirvió el contenido. Otorgamiento y obtención de garantías, debiendo indicar en cada caso el titular del crédito garantizado, el crédito garantizado, el importe y tipo de la garantía y demás condiciones que se pacten. La Sociedad Administradora debe contar con la infraestructura tecnológica que le permita desarrollar normalmente su objeto social y cumplir con sus obligaciones de información. 14. Por dejar de observar alguno de los requisitos necesarios para su funcionamiento, sin que para ello se requiera el inicio de un procedimiento administrativo sancionador; o. Copia del acta de la junta general de accionistas donde se autoriza la emisión de los valores. desarrollado íntegramente en el territorio de la República del Perú. En caso de subsistir el incumplimiento que origina dicha suspensión, el Superintendente del Mercado de Valores podrá revocar la autorización de funcionamiento sin que sea necesario el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. Se considera como base del referido índice el número que se publique para el mes de enero de 2021. Comunicación que detalle si el Receptor aceptará recursos en exceso al monto objetivo y las condiciones para hacerlo de acuerdo con lo dispuesto en el. Primer año: no menor al setenta por ciento (70%). 14.4 La SMV podrá solicitar información adicional a los solicitantes y/o a otras entidades nacionales o extranjeras que le permitan verificar los requisitos exigidos. El gerente general de la Sociedad Administradora es responsable de comunicar oportunamente los hechos relevantes. Transferir hacia los Inversionistas los recursos recaudados en los referidos procesos de cobranza en un plazo máximo de un (01) día hábil después de tenerlos abonos en la respectiva cuenta. Uso de los fondos: La empresa ganó una buena pro con Essalud en el mes de Noviembre, la cual abarca las festividades de fin de año, razón por la cual requiere apalancarse con nosotros a fin de complementar el capital necesario para realizar las implementaciones necesarias. El otorgamiento de la autorización de organización da mérito para la elevación del proyecto de minuta del pacto social a escritura pública. Declaración jurada de los accionistas; directores, de corresponder; y gerentes de la persona jurídica a autorizar, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días, en la que especifique no estar incurso en los impedimentos contenidos en el Anexo B de las Normas comunes a las entidades que requieren autorización de organización y funcionamiento a la SMV, aprobado por Resolución SMV N° 039-2016-SMV/01 y sus normas modificatorias o sustitutorias, y de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 15 del presente Reglamento, así como el compromiso de informar a la SMV sobre cualquier modificación que se produzca en lo declarado. Sin perjuicio de estas vías, si usted lo requiere y la situación lo permite, la. Estado de cobranza e incumplimientos de las operaciones realizadas durante el mes (tasa de morosidad), incluyendo número y monto de operaciones vigentes y vencidas, y el saldo pendiente de pago en caso de que se brinde el servicio de cobranza. Las entidades que formen parte del mismo Grupo Económico de la Sociedad Administradora no podrán actuar como fiduciarios del fideicomiso. podrá procurar un espacio de diálogo directo con la sociedad o empresa de la cual es cliente, a efectos de que se pueda superar la situación concreta que es objeto de su preocupación. 2. En ningún. Estructura Organización para el Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio - SGCN (Roles, Responsabilidades y Competencias). 3. 12.3 De producirse un cambio de los organizadores, debe publicarse este hecho en los términos establecidos en el artículo 8 y cumplir con los requisitos establecidos en el presente Reglamento. Monitoreo de los sistemas a fin de identificar las fallas potenciales y los procedimientos de atención de estos incidentes en un tiempo definido de recuperación, incluyendo pruebas de ciberseguridad (Ethical Hacking, entre otros) y de contingencia de la infraestructura tecnológica. Para acceder al eco-incentivo máximo, que ha aumentado para todos los casos, se debe registrar un crecimiento mayor o igual al 8 %, y si es menor, se minorará en función … Estar matriculado en un programa de pregrado en alguna de las 64 IES públicas. ¿Tengo que acudir a una oficina para solicitar el ingreso mínimo vital? Las entidades que formen parte del mismo Grupo Económico de la Sociedad Administradora no podrán actuar como fiduciarios del fideicomiso. 1.2 Están comprendidas en el presente Reglamento, además de las sociedades mencionadas en el numeral anterior, los Receptores e Inversionistas que participan en las plataformas de financiamiento participativo financiero administradas por tales sociedades. Información que remitan los Receptores dirigida a los Inversionistas, tales como la evolución del Proyecto y su situación financiera. Mecanismos para que, en caso de cese de actividades, se continúen prestando todos o parte de los servicios a los que se comprometió frente a los Proyectos que hubieran obtenido financiación. Asimismo, suscripción de convenios judiciales o extrajudiciales con deudores o acreedores, debiendo informar los efectos de los mismos. No deben ser administradas directamente por la Sociedad Administradora. Transcurrido dicho plazo operará la terminación del servicio para EL USUARIO del Sistema SMV Virtual. 2. Receptores e Inversionistas que participaron en las operaciones realizadas en el mes o por el tiempo que estuviere realizando actividades, si fuera menor. En caso de que la infraestructura tecnológica o parte de ella sea proporcionada por terceros, brindar los datos de estos proveedores, incluyendo copia del contrato o documento donde se especifique el acuerdo de niveles de servicio y las especificaciones de seguridad técnica del sistema. 39.3 Los Proyectos deben tener un plazo máximo de recaudación. 50.2 Los Proyectos, los Receptores y la integridad y veracidad de la información revelada por éstos no están bajo supervisión de la SMV. Otorgamiento y obtención de créditos o préstamos por montos superiores al veinte por ciento (20%) del capital social inscrito en los Registros Públicos. Inscripción en los Registros Públicos de modificaciones relacionadas con el capital social de la Sociedad Administradora, adjuntando copia del testimonio correspondiente y de la constancia de inscripción registral. 4. 3. Indicación de si los valores están representados en forma de títulos físicos o de anotaciones en cuenta. 8. Sin perjuicio de estas vías, si usted lo requiere y la situación lo permite, la
Honestidad y Neutralidad: Desempeñar sus actividades con honestidad e imparcialidad, en el mejor interés de los Receptores e Inversionistas y la integridad del mercado. En adelante, a las personas naturales mencionadas en los párrafos se les denominará “El Usuario”. Satisfechos los requerimientos, se reinicia el cómputo del plazo, disponiendo el Superintendente del Mercado de Valores, en todo caso, de siete (7) días como mínimo, para otorgar la cancelación de autorización de funcionamiento. 41.2 Como mínimo, las Plataformas deben difundir acerca del Proyecto y Receptor la siguiente información: 1. Con dicho fin, la Sociedad Administradora debe contar con un Manual de Cobranza que incorpore, entre otros, las políticas, lineamientos y procedimientos para dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de pago de los Receptores, las estrategias y acciones para realizar la cobranza, entre otros. Proyectos publicitados por la Plataforma, distinguiendo aquellos que lograron su objetivo de financiamiento; monto total financiado durante el mes o por el tiempo que estuviere realizando actividades si fuera menor; y tasas de interés y plazo de los préstamos u obligaciones pactadas. El estatuto debe indicar expresamente lo siguiente: El objeto social consiste en la administración de Plataformas de FPF, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 del Decreto de Urgencia. Por dejar de observar alguno de los requisitos necesarios para su funcionamiento, sin que para ello se requiera el inicio de un procedimiento administrativo sancionador; o. Cuando subsistan las condiciones que hayan dado origen a la suspensión de su autorización de funcionamiento. Detalle de los Requisitos para la inscripción de valores en el Segmento del Mercado Alternativo del Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima. Copia de los estatutos sociales del Receptor. 42.3 El Receptor deberá indicar a los Inversionistas el medio a través del cual seguirá suministrando la información relacionada con el Proyecto culminado el plazo de recaudación de fondos. 8.3 El mencionado aviso debe indicar que aquellas personas que conozcan de alguna objeción fundamentada a la organización de la nueva persona jurídica o respecto de las personas involucradas, pueden comunicarlo a la SMV dentro de los diez (10) días siguientes de la publicación del aviso. Dicha metodología debe contener, entre otros, el propósito de la metodología y el detalle de la información utilizada, donde se identifique las variables seleccionadas y las fuentes de donde se obtienen; así como la descripción de políticas y procedimientos asociada, 25.1 Ejercer el proceso de cobranza de las. 14.1 Dentro del plazo de vigencia de la autorización de organización, los organizadores, de manera directa o a través de su(s) representante(s), deben solicitar al Superintendente del Mercado de Valores la autorización de funcionamiento. Fondos Colectivos, - Información Financiera de Matriz Última, - Documentación Juntas y Asambleas No Presenciales, - Asamblea de partícipes/de Fideicomisarios No Presenciales, - EEFF Anuales 2022- Sociedades de Auditoría, Datos de Inscripción en Registros Públicos, - Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, - Registro Central de Valores y Liquidaciones, - Corporación Financiera de Desarrollo - COFIDE, - Sistema Peruano de Información Jurídica, - Solicitar pase especial de tránsito - PNP, Autenticarse con Clave Sol (RUC, Usuario y Password de SUNAT), Si es exitoso el ingreso: En SMV Virtual: Registrar datos y tomar nota del Código SMV. 3. Copia de los estados financieros del último ejercicio si la persona jurídica tiene más de un (1) año de constituida, caso contrario, los estados financieros más recientes, los cuales deben ser elaborados y firmados por un contador público colegiado o su equivalente, según corresponda a empresas domiciliadas o no en el país. Estado del Proyecto (activo, concluido o cancelado), así como el progreso en porcentaje de recaudación del Proyecto, el cual deberá ser actualizado por lo menos con frecuencia diaria, así como el porcentaje de la financiación que haya sido asumida por Inversionistas Institucionales. Esta información será visible en la Plataforma durante el tiempo que el Proyecto esté activo. Número de Registro Único de Contribuyente (RUC) o documento equivalente en el exterior, según corresponda. 2. e. Diagrama de aplicaciones, en el cual se especifiquen o describan los principales sistemas y aplicaciones periféricos (contables, administrativos, operacionales, etc. Una vez satisfechos los requerimientos, el órgano competente de la SMV dispone como mínimo de siete (7) días para emitir su pronunciamiento. 48.1 La Sociedad Administradora llevará un registro de cada uno de los Inversionistas, con información necesaria que permita su identificación plena. Por Inversionistas Institucionales: No se le aplican los límites señalados en el numeral anterior, debiendo la Sociedad Administradora garantizar la pluralidad de Inversionistas en el Proyecto, no pudiendo ser en ningún caso un único Inversionista, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del presente Reglamento. Personas naturales o jurídicas, que persiguen realizar operaciones de descuento de letras u operaciones de factoraje o, Solicitud de autorización de organización. Metodología aplicada para identificar, seleccionar y clasificar a los Receptores y Proyectos. 39.5 Los Receptores no pueden publicar simultáneamente el mismo Proyecto en más de una Plataforma. 10. 7. Artículo 47 Cancelación del compromiso de inversión. Evaluación y Tratamiento de Riesgos del SGSI que incluya aspectos de Ciberseguridad (criterios, identificación, análisis, evaluación y tratamiento). Actividad de FPF mediante la cual los Receptores obtienen un préstamo para financiar su Proyecto, quedando obligados al pago del principal y de un retorno financiero a cada uno de los Inversionistas, pudiendo materializarse a través de la emisión de un instrumento financiero u otro título valor. No están bajo el alcance del presente Reglamento, sin perjuicio de la normativa que les resulte aplicable, las personas jurídicas que a través de una Plataforma pongan en contacto a: Demandantes de fondos destinados al financiamiento de proyectos con una pluralidad de ofertantes que no persigan obtener un retorno financiero. Factores de riesgo asociados a la inversión. Los gastos por las funciones que asuma el liquidador son de cuenta de la Sociedad Administradora. Requisitos Podrán ser beneficiarios de la política de gratuidad quienes pertenezcan a los estratos 1,2, 3, y cumplan con los siguientes requisitos: 1. b. Factores de riesgo asociados a la inversión. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS, ÚNICA.- ENTIDADES BAJO EL AMPARO DE LA RESOLUCIÓN SMV Nº 005-2020-SMV/01. Artículo 4 Modalidades de Financiamiento Participativo Financiero. SBS: Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. De manera excepcional, la Sociedad Administradora podrá participar como Inversionista en Proyectos bajo la modalidad de préstamos o valores representativos de deuda que se ofrezcan a través de la Plataforma bajo su administración, siempre que su participación no supere el diez por ciento (10%) del monto objetivo de financiamiento de un Proyecto y el pago del principal más el retorno financiero esté subordinado al cumplimiento de las obligaciones del Receptor contraídas con los demás Inversionistas.
Quienes Eran Los Corregidores,
Javier Sologuren Poemas,
Solucionario Swokowski Calculo Con Geometría Analítica 12 Edición Pdf,
Que Son Las Intendencias En El Virreinato,
Venta De Departamentos En San Miguel Y Magdalena,
Citas Hospital De Rehabilitación Del Callao,